Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Julia Valenzuela y sus más de 40 años realizando Gestión Inmobiliaria

Comparte esta noticia

Anuncios

Ximena Mella

Fotos: Nico Carrasco

Si alguien puede decir que conoce Rancagua como la palma de su mano, es la señora Julia Valenzuela Sepúlveda, rancagüina de nacimiento y quien hoy lleva más de cuatro décadas dedicada al corretaje de propiedades y Gestión Inmobiliaria.

Julia Valenzuela Sepúlveda

Su título de Corredora de Propiedades lo obtuvo en 1978 por parte del Ministerio de Economía, siendo ese el mismo año en que abrió su primera oficina, en calle Campos 489, hasta que hace 12 años atrás se mudaron a sus actuales instalaciones en Campos 156-A. Desde siempre ha ofrecido una completa asesoría con la ayuda de diversos profesionales como abogados y arquitectos, en cuanto a trámites de venta, arriendo, permuta o administración de propiedades, ya sea agrícolas o urbanas, para desarrollar proyectos emblemáticos que han sido un aporte al crecimiento de la comuna y desarrollo de la Región de O’Higgins. En total son 6 personas en su oficina, donde destacan personas que llevan 20 o 30 años junto a ella como lo es su hermana Corita, igualmente corredora de Propiedades, y su hijo Diego Pérez de Arce, quien es gestor inmobiliario y administra el área de las propiedades agrícolas.

Doña Julia comenzó a interiorizarse circunstancialmente en este rubro al manejar y representar algunos negocios familiares. “Mientras trabajaba en el Ministerio de Agricultura, llegaban muchas personas que requerían de arriendo, y como era de acá y conocía muchas personas, los presentaba para que concretaran, especialmente a los profesionales que llegaban a este organismo. Allí pasé al Departamento Social asignando predios, donde me capacité en Tasación en el Ministerio y en el Servicio de Impuestos Internos. Posteriormente realicé cursos de Planificación en el Instituto de Desarrollo Urbano”. Por lo tanto, desde siempre continuó capacitándose y asesorándose con distintos profesionales del área. “Nunca me lo propuse como una actividad, fue netamente circunstancial. Por eso me puse a estudiar para dar el examen correspondiente y obtener mi título”, recordó.

“Partí arrendando, después vendiendo, luego subdividiendo predios, parcelas, fundos, en el agro; en cuanto a la industria comencé a atender a grandes empresas. He realizado gestión inmobiliaria completa, en comisión de confianza, para las empresas de diversos rubros, colegios, deportes, cementerios, entre otros”, añadió con una gran satisfacción de ayudar y ser parte del desarrollo de esta ciudad.

Hacer Gestión Inmobiliaria es una gran responsabilidad, añade. “Es entregar una asesoría completa, desde las grandes empresas, hasta las personas naturales, no importa quien, con total responsabilidad, seriedad y amabilidad. Partí con persona muy jóvenes como clientes a los que les compré su primera casa, cuando se van sus hijos a la universidad, su segunda casa. Luego vuelven y requieren de un departamento”, aseguró la corredora de propiedades.

TIEMPO LIBRE Y FAMILIA

Su actividad, que realiza con gran pasión y alegría, la matiza con sus hobbies (Música, Historia y la Jardinería) y el tiempo con la familia. Desde pequeña Julia Valenzuela gusta de la jardinería y por eso presiden el Club de Jardínes Rancagua, el que cada año destaca su tradicional Exposición Floral de Primavera. “Hacemos un gran aporte ya que mostramos y conservamos las especies más autóctonas y nativas”, aseguró.

Anuncios

Por otro lado, con un grupo de amigas, forman un grupo de Historia y actualidad. Con otro grupo de señoras viaja por el mundo a conocer famosos jardines y exposiciones de flores. A todo lo anterior se suma la música y la Ópera como otra de sus pasiones.

En un nuevo aniversario de la ciudad, esta destacada profesional inmobiliaria proyecta a una Rancagua muy pujante que va a ser la conexión central con la gran capital, Santiago. “Me imagino que la vialidad que no estuvo proyectada para tanta demanda, va a mejorar, dándole auge a las comunas vecinas como por ejemplo Mostazal, Graneros, Olivar o Requínoa que poseen grandes espacios y una buena conectividad. Igualmente, dentro de la ciudad, se deben aprovechar mejor los sitios existentes para una convivencia más amigable y más peatonal. Incluso creo que el Metrotren será un gran ente potenciador para que el sector poniente de la ciudad y cercano a la Estación Rancagua se renueve”, apuntó.

Junto a su hermana Corita.

Anuncios

Cobresal quiere mantenerse en la punta del campeonato

Comparte esta noticia

Palpitamos la previa del choque entre Unión Española y Cobresal. Cuándo, dónde y a qué hora juegan.
Anuncios

Unión Española ejercerá mañana la localía ante Cobresal, desde las 18:00 horas y en el marco de la fecha 30 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023.

Ambos equipos sumaron de a tres en la jornada anterior al vencer a sus últimos rivales, por lo que se espera un partido parejo en el que ninguno de los dos buscará regalar nada.

Unión Española logró un triunfo por 2-0 ante Colo Colo. Previo a este encuentro, cayó derrotado en 2 compromisos e igualó 2, en los que acumuló 12 goles en contra frente a 8 a favor.

Cobresal llega con ventaja tras derrotar a Universidad de Chile con un marcador 4 a 3. La visita ha sido vencida 1 vez, ha empatado en 1 ocasión y ha ganado 2 partidos en las recientes jornadas. En esos partidos, lleva anotados 11 goles y le han convertido 9.

Con 3 victorias y 2 empates en las últimas 5 jornadas de este campeonato, la visita aventaja al equipo local. La última vez que chocaron en esta competencia fue el 21 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y no se sacaron ventaja: igualaron 0 a 0.

El local está en el décimo puesto y alcanzó 36 puntos (9 PG – 9 PE – 11 PP), mientras que el visitante ha logrado 56 unidades y busca una victoria para seguir prendido en la cima de la tabla (16 PG – 8 PE – 5 PP).

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5629168518
2Huachipato5429166716
3Colo Colo5129149615
4Palestino462913795
10Unión Española362999113
Horario Unión Española y Cobresal, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 18:00 horas
  • Colombia y Perú: 16:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 15:00 horas
  • Venezuela: 17:00 horas
Anuncios

Por la fecha 30 se enfrentarán Universidad de Chile y Ñublense

Comparte esta noticia

Todos los detalles de la previa del partido entre Universidad de Chile y Ñublense, que se jugará el sábado 9 de diciembre desde las 18:00 horas en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK.
Anuncios

Ñublense y Universidad de Chile se enfrentarán en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK el próximo sábado 9 de diciembre desde las 18:00 horas , en el encuentro correspondiente a la fecha 30 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023.

En busca de un mejor resultado en el campeonato, los dos equipos deberán ajustar sus estrategias de juego para recuperarse de las derrotas sufridas en la jornada pasada.

Universidad de Chile viene de caer por 3 a 4 frente a Cobresal. Ha ganado 2 y perdido 2 partidos de las 4 últimas jornadas, con 9 goles en contra y con 10 en el arco contrario.

Ñublense perdió ante Huachipato por 0 a 1. El equipo visitante no logra continuidad, con resultados bastante diversos en los partidos recientes: 1 victoria, 1 derrota y 2 empates. Logró convertir 5 goles y le han encajado 5.

De los últimos 5 encuentros entre ambos en este torneo, la visita fue la vencedora en 3 juegos y los restantes cotejos han terminado en empate. El último mano a mano en este certamen fue el 20 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y sellaron un empate en 1.

El dueño casa se encuentra en el noveno puesto y tiene 37 puntos (10 PG – 7 PE – 12 PP), mientras que la visita sumó 35 unidades y está en el décimo segundo lugar en el torneo (9 PG – 8 PE – 12 PP).

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5629168518
2Huachipato5429166716
3Colo Colo5129149615
9Universidad de Chile372910712-4
12Ñublense35299812-4
Horario Universidad de Chile y Ñublense, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 18:00 horas
  • Colombia y Perú: 16:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 15:00 horas
  • Venezuela: 17:00 horas
Anuncios

Se enfrentan U. La Calera y U. Católica por la fecha 30

Comparte esta noticia

En la previa de U. La Calera vs U. Católica, todo lo que tienes que saber de la cita que está prevista para este sábado 9 de diciembre desde las 18:00 horas en el estadio Municipal Nicolás Chahuán Nazar.
Anuncios

El próximo sábado 9 de diciembre, a partir de las 18:00 horas , U. Católica visita a U. La Calera en el estadio Municipal Nicolás Chahuán Nazar, por el duelo correspondiente a la fecha 30 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023.

El conjunto local encara con ánimos reforzados el partido de esta jornada tras haber ganado en la anterior jornada. Por su parte, la visita solo sumó un punto y tendrá la oportunidad de aumentar la ventaja en la pelea por subir posiciones.

U. La Calera ganó su último duelo ante Coquimbo Unido por 2 a 1. Se enfrenta a una nueva oportunidad de vencer y no dejar en el camino puntos para remontar en la tabla de posiciones. En las últimas jornadas, tuvo una cifra de 7 goles en contra y 9 a favor.

El anterior partido jugado por U. Católica acabó en empate por 2-2 ante D. Copiapó. Su campaña reciente registra resultados diversos: 1 victoria, 2 derrotas y 1 empate. Convirtió 8 goles a sus rivales y le han encajado 8 tantos.

Los resultados de sus últimos cinco partidos jugados fueron variados. El local ganó en 1 oportunidad, mientras que la visita tuvo 3 triunfos. Terminaron igualados 1 vez. La última vez que jugaron en contra en este torneo fue el 20 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y firmaron un empate en 1.

El anfitrión está en el séptimo puesto con 41 puntos (10 PG – 11 PE – 8 PP), mientras que la visita acumula 39 unidades y se ubica en octavo lugar en el campeonato (10 PG – 9 PE – 10 PP).

Anuncios

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5629168518
2Huachipato5429166716
3Colo Colo5129149615
7U. La Calera4129101184
8U. Católica3929109102
Horario U. La Calera y U. Católica, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 18:00 horas
  • Colombia y Perú: 16:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 15:00 horas
  • Venezuela: 17:00 horas
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios