- Marchas ciudadanas y de diversas agrupaciones laborales se efectuaron en la capital provincial y otras comunas.
Ricardo Obando.
Colchagua mantiene su característica de tranquilidad. Marchas pacíficas, manifestaciones ciudadanas y este miércoles, de empleados públicos, de diversas agrupaciones de trabajadores y estudiantes, se han realizado tanto en San Fernando como en otras comunas de la zona.
En ese sentido, se cuenta a miles de ciudadanos manifestando su crítica al actual sistema, pero también pidiendo justicia social sin miramientos.
Desde el gobierno, el gobernador Yamil Ethit, puntualizó a El Rancagüino que el balance de las últimas dos jornadas es alentador. “En la comuna de San Fernando, anoche (de martes para miércoles) no hubo destrozos, los manifestantes creo que atendieron el llamado que hicimos por diversos medios de comunicación de que las marchas legítimas, las demandas sociales que está planteando la comunidad, no tienen que ver opacadas con actos de violencia y vandalismo que se han visto en otros lugares, y un par de días en la comuna”, dijo.
Además, Ethit comentó que, “en las restantes comunas de la provincia se han presentado manifestaciones, pero sin alteraciones graves el orden público y sin actos de delincuencia”.
Por su parte, el alcalde de San Fernando, Luis Berwart, expuso que en estas jornadas de movilización, “se vio mucha familia, jóvenes, adultos mayores estuvieron participando. Esa es la forma en que la mayoría de los chilenos nos podamos manifestar de forma democrática”
El edil, también, aprovechó de aclarar que el fallecimiento de un joven la noche del martes, no tuvo nada que ver con las manifestaciones locales. “Hubo un altercado, después de la marcha. Lamentamos su muerte, y esto no dice relación con la movilización, eso lo quiero destacar, para que entendamos que eso fue paralelo. Además, un saludo de consuelo para su familia”, comentó.
La autoridad provincial ha evaluado la situación y en Colchagua el orden constitucional sigue normal, es decir, no habrá toque de queda y que la seguridad sigue a cargo de Carabineros y la PDI.
POR LA MOVILIZACIÓN DE ANEF
Ahora bien, respecto a las protestas de los empleados públicos y otras agrupaciones de este miércoles, el gobernador colchagüino destacó que, hubo algunos estamentos paralizados.
Los municipios de San Fernando y Santa Cruz se sumaron al paro sin atención de público, mientras que las otras localidades, se adhirieron a la jornada, pero con atención, especialmente de las urgencias sociales más necesarias.
Respecto a la salud, todos los servicios públicos atendieron con turnos éticos, y en educación, “en la comuna de San Fernando los colegios municipales están cerrados, en Chimbarongo seis de 35 colegios están sin atención, en Santa Cruz dos de 31, en Nancagua dos. En las restantes comunas, todo funcionando normal, sí respetando los turnos éticos a la alimentación de JUNAEB”, explicó el gobernador.
La autoridad provincial descartó la aplicación de un toque de queda en la zona (especialmente San Fernando), debido a que la situación, expresó, no lo amerita. “Han ido entendiendo que se pueden manifestar de una forma pacífica, no violenta. Que hay que repudiar de forma transversal los hechos de violencia que se registraron los primeros días. Por tanto, el orden constitucional de la provincia de Colchagua es normal, y la seguridad de las calles está entregada a Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones”, aseguró.
Finalmente, Yamil Ethit, comentó que, en esta zona, “nadie quiere coartar el derecho a manifestarse, se lo garantizo. Yo he observado las marchas, creemos necesario que se mantengan dentro de los límites de respeto por el derecho de los demás de vivir en un ambiente de paz y tranquilidad”.