La presentación, efectuada por el abogado e hincha del club Sergio Huerta Guerrero, busca que se tenga en consideración los derechos que habrían sido vulnerados por la ANFP en contra del conjunto de San Fernando respecto al ascenso de categoría.
Ricardo Obando.
Este lunes, la Corte de Apelaciones de Rancagua declaró admisible el recurso de protección presentado el pasado miércoles por un hincha de Colchagua CD, respecto a las determinaciones adoptadas por el consejo de presidentes del pasado viernes 29 de noviembre.
En ese sentido, el tribunal de alzada con los votos favorables de los ministros Ricardo Pairican, José Marinello y el voto en contra de la abogada integrante María Latife, solicitará a la ANFP -en un plazo de 8 días- informes respecto a las resoluciones adoptadas las cuales, aquel día, derivaron en el término anticipado de las competencias del fútbol profesional, en este caso la Segunda División.
En ese sentido, se señala que “pídase informe a la recurrida, quien deber evacuarlo dentro del plazo de 8 días y acompañar a su informe todos los antecedentes que obren en su poder y que digan relación con la presente acción cautelar, especialmente copias autorizadas de las actas de la sesión o sesiones del Consejo de Presidentes de la ANFP realizadas con fecha 29 de noviembre del año en curso y detalle de las votaciones realizadas”.
Recordemos que, en la solicitud presentada por el abogado Sergio Huerta Guerrero, se expresa que “se recurre por Colchagua Club de Deportes primeramente por el amor que se siento por esta tierra, segundo lugar por los hinchas, a los cuales he visto durante todo el año acompañar al Club a todas partes”, y por, “toda la gente que está detrás del Club; por su Presidente, directores, trabajadores y futbolistas que han dejado todas sus energías por un objetivo que no se pierde de manera deportiva, sino por una decisión adoptada entre cuatro paredes, sin resguardos y sin cumplirse siquiera las formalidades indicadas en los estatutos para la modificación de las bases de los torneos”.
Finalmente, se expresa que esperan que la Corte de Apelaciones de Rancagua conceda “la orden de no innovar, dictando providencia urgente a su respecto, con base en los fundamentos expuestos, suspendiendo los efectos del acuerdo del Consejo de Presidentes de la ANFP de fecha 29 de noviembre de 2019, mientras se tramita el presente recurso de protección”.