Este jueves, ante la Corte de Apelaciones de Rancagua, un hincha de Colchagua CD presentó un recurso de protección en contra de la ANFP y en favor del conjunto de la herradura, tras la determinación el último consejo de presidentes que cerró anticipadamente el torneo nacional en el fútbol profesional, aduciendo que eso perjudica a la escuadra de San Fernando en su derecho a optar al ascenso de categoría.
Según el abogado Sergio Huerta Guerrero, en la presentación se alega que “se recurre por Colchagua Club de Deportes primeramente por el amor que se siento por esta tierra, segundo lugar por los
hinchas, a los cuales he visto durante todo el año acompañar al Club a todas partes”.
Junto con ello, apunta que el recurso de protección, es también por “toda la gente que está detrás del Club; por su Presidente, directores, trabajadores y futbolistas que han dejado todas sus energías por un objetivo que no se pierde de manera deportiva, sino por una decisión adoptada entre cuatro paredes, sin resguardos y sin cumplirse siquiera las formalidades indicadas en los estatutos para la modificación de las bases de los torneos. No imperó, mucho menos, la justicia deportiva y se privó y perturbó al Club y las personas relacionadas del ejercicio legítimo de derechos garantizados en la Constitución de la República y protegidos por el recurso de protección”.
Según indica el documento que debe ser tramitado por el tribunal de alzada, el profesional acusa hechos arbitrarios en contra de Colchagua CD en el consejo de presidentes, como “la adopción de un acuerdo consiste en una modificación de las bases del torneo sin las formalidades y quórums exigidos por los estatutos; Adopción de un acuerdo que afecta directamente a equipos que no pueden participar en la deliberación ni exponer sus defensas o argumentos, y; Resolución con consecuencias deportivas, pero con escasa aplicación de la Justicia Deportiva.
Además, agrega que se vulneran los artículos de la Constitución Política de la República 19 n° 2, 19 n° 3, 19 n°16 y 19 n° 24.
Finalmente, se expresa en el recurso que esperan que la Corte de Apelaciones de Rancagua conceda “la orden de no innovar, dictando providencia urgente a su respecto, con base en los fundamentos expuestos, suspendiendo los efectos del acuerdo del Consejo de Presidentes de la ANFP de fecha 29 de noviembre de 2019, mientras se tramita el presente recurso de protección”.