• Contacto
martes 19 de enero de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

    Investigan homicidio ocurrido en la población Rancagua Sur.

    Joven fue asesinado en una plaza de Codegua.

    Joven fue asesinado en una plaza de Codegua.

    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    En el sector oriente de Rancagua: Socorrió a una mujer que estaba siendo agredida y recibió impacto de bala.

    Muere menor ahogado en piscina en comuna de Mostazal

  • Deportes
    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    OPINION: Soñar es gratis.

    O’Higgins va por una nueva alegría en casa.

    Codegua recibió la primera fecha del motociclismo de velocidad.

    Codegua recibió la primera fecha del motociclismo de velocidad.

    General Velásquez derrotó a San Antonio Unido y confirma su presencia en la temporada 2021.

    General Velásquez derrotó a San Antonio Unido y confirma su presencia en la temporada 2021.

    O’Higgins no supo sostener la ventaja y terminó cediendo un empate frente a Iquique.

    OPINION: Soñar es gratis.

    El Teniente entrega kits sanitarios a deportistas de la región.

    El Teniente entrega kits sanitarios a deportistas de la región.

    Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

    Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

    El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

    El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

    Segunda División: Colchagua suma en Los Ángeles, pero retrocede una plaza en la tabla.

    Segunda División: Colchagua suma en Los Ángeles, pero retrocede una plaza en la tabla.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Gobierno regional entrega nuevas patrullas para reforzar la labor de Carabineros.

    Gobierno regional entrega nuevas patrullas para reforzar la labor de Carabineros.

    En marcha programa de “Trabajo de Temporada y Centros de Cuidado”.

    En marcha programa de “Trabajo de Temporada y Centros de Cuidado”.

    Juró nuevo juez de Pichilemu.

    Juró nuevo juez de Pichilemu.

    Solicitan incorporar nuevos actores a mesa social Covid 19.

    Solicitan incorporar nuevos actores a mesa social Covid 19.

    Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

    Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

    ¿Cómo afecta el calor a los neumáticos?

    ¿Cómo afecta el calor a los neumáticos?

    Más de 1.800 familias de la región obtuvieron subsidios de arriendo en el 2020.

    Más de 1.800 familias de la región obtuvieron subsidios de arriendo en el 2020.

       Por primera vez sesionó en la región el consejo “Paso a Paso Abramos las Escuelas”.

      Por primera vez sesionó en la región el consejo “Paso a Paso Abramos las Escuelas”.

    Fundación Integra anuncia postulación online 2021 para sus jardines infantiles.

    Fundación Integra anuncia postulación online 2021 para sus jardines infantiles.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    La digitalización como motor de las pymes.

    OPINION: Protección sanitaria a nuestros adultos mayores: ¡un día histórico!.

    Industria hotelera en tiempos de Covid-19: ¿Cómo reinventarse para salir adelante?.

    ¿Qué esperan los niños de la Educación?.

    OPINION: Las Pymes también pueden y deberían llegar al “cero papel”.

    OPINION: Jesús nos sorprende.

    COLUMNA: Cuarentena, un remezón a las expectativas.

    OPINION: 5G para una minería 4.0.

    Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

    Insensibles a las cifras, pero los muertos aumentan.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

    Investigan homicidio ocurrido en la población Rancagua Sur.

    Joven fue asesinado en una plaza de Codegua.

    Joven fue asesinado en una plaza de Codegua.

    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    En el sector oriente de Rancagua: Socorrió a una mujer que estaba siendo agredida y recibió impacto de bala.

    Muere menor ahogado en piscina en comuna de Mostazal

  • Deportes
    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    OPINION: Soñar es gratis.

    O’Higgins va por una nueva alegría en casa.

    Codegua recibió la primera fecha del motociclismo de velocidad.

    Codegua recibió la primera fecha del motociclismo de velocidad.

    General Velásquez derrotó a San Antonio Unido y confirma su presencia en la temporada 2021.

    General Velásquez derrotó a San Antonio Unido y confirma su presencia en la temporada 2021.

    O’Higgins no supo sostener la ventaja y terminó cediendo un empate frente a Iquique.

    OPINION: Soñar es gratis.

    El Teniente entrega kits sanitarios a deportistas de la región.

    El Teniente entrega kits sanitarios a deportistas de la región.

    Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

    Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

    El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

    El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

    Segunda División: Colchagua suma en Los Ángeles, pero retrocede una plaza en la tabla.

    Segunda División: Colchagua suma en Los Ángeles, pero retrocede una plaza en la tabla.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Gobierno regional entrega nuevas patrullas para reforzar la labor de Carabineros.

    Gobierno regional entrega nuevas patrullas para reforzar la labor de Carabineros.

    En marcha programa de “Trabajo de Temporada y Centros de Cuidado”.

    En marcha programa de “Trabajo de Temporada y Centros de Cuidado”.

    Juró nuevo juez de Pichilemu.

    Juró nuevo juez de Pichilemu.

    Solicitan incorporar nuevos actores a mesa social Covid 19.

    Solicitan incorporar nuevos actores a mesa social Covid 19.

    Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

    Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

    ¿Cómo afecta el calor a los neumáticos?

    ¿Cómo afecta el calor a los neumáticos?

    Más de 1.800 familias de la región obtuvieron subsidios de arriendo en el 2020.

    Más de 1.800 familias de la región obtuvieron subsidios de arriendo en el 2020.

       Por primera vez sesionó en la región el consejo “Paso a Paso Abramos las Escuelas”.

      Por primera vez sesionó en la región el consejo “Paso a Paso Abramos las Escuelas”.

    Fundación Integra anuncia postulación online 2021 para sus jardines infantiles.

    Fundación Integra anuncia postulación online 2021 para sus jardines infantiles.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    La digitalización como motor de las pymes.

    OPINION: Protección sanitaria a nuestros adultos mayores: ¡un día histórico!.

    Industria hotelera en tiempos de Covid-19: ¿Cómo reinventarse para salir adelante?.

    ¿Qué esperan los niños de la Educación?.

    OPINION: Las Pymes también pueden y deberían llegar al “cero papel”.

    OPINION: Jesús nos sorprende.

    COLUMNA: Cuarentena, un remezón a las expectativas.

    OPINION: 5G para una minería 4.0.

    Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

    Insensibles a las cifras, pero los muertos aumentan.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fin de “La Cofradía”: Los 14 sacerdotes acusados son inocentes

Fin de “La Cofradía”: Los 14 sacerdotes acusados son inocentes
1.3k
COMPARTIDO
235
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

  • A ninguno de los 14 sacerdotes investigados se les comprobó algún delito, ya que si bien se acreditó conductas homosexuales, estas no son constitutivas de delito.

Gisella Abarca

Llegó a su fin uno de los casos más bullados de la Iglesia católica chilena conocido como “La Cofradía”, donde se involucró a 14 sacerdotes de la región en supuestos abusos deshonestos y actos reñidos a la formación moral sacerdotal en el momento que este jueves el Ministerio Público decidiera no perseverar en los últimos dos casos investigados al desvincular de la causa al presbítero Cristian Catalán y al ex sacerdote Luis Rubio.


Recordemos que el 18 de mayo de 2018 se reveló uno de los casos más fuertes que remeció a la Iglesia Católica en Chile, cuando se dio a conocer una denuncia que sacudió a nuestra región en la que el sacerdote de Paredones, Luis Rubio era denunciado por abusos a menores de edad.


La denuncia que se emitió por Canal 13, fue encabezada por Elisa Fernández, una ex colaboradora de la Iglesia durante cerca de 14 años y quien se había reunido con el Obispo Diocesano Alejandro Goic, a quien entregó una denuncia escrita y firmada con un listado de 13 sacerdotes, entre los cuales existían algunos que habrían mostrado abiertamente su preferencia sexual por menores de edad.


De acuerdo al reportaje de Canal 13, el sacerdote denunciado pertenecía a una “Cofradía” de gente de la iglesia que se hacían llamar “La Familia” que tenía una estructura piramidal y, para identificar su jerarquía, usaba parentescos femeninos. La organización era liderada por un cura que se hacía llamar “La Abuela” y en la escala luego le seguían “las tías”, “las hijas” y “las nietas”.

LA CAÍDA DE LOS 14
El Ministerio Público hizo eco del reportaje y comenzó a investigar a 14 párrocos de la región. Solicitó, entonces al Tribunal de Garantía de Pichilemu la orden amplia de investigar y el uso de todas las medidas más intrusivas que otorga la legislación: agentes encubiertos, interceptación telefónica y alzamiento de secretos bancarios.


Por estos hechos, el 22 de mayo de 2018, la Diócesis de Rancagua suspendía a 14 sacerdotes de la curia por denuncias de presuntos abusos sexuales y conductas impropias, los que quedaron suspendidos de ejercer el ministerio, sacramentos y pastoral mientras se extendiera la investigación que desarrollaba, además, la Iglesia por parte del Tribunal Diocesano de Prevención de Abusos.
Así, comenzó a desmoronarse una Diócesis comandada hace 14 años por Monseñor Alejandro Goic quien en paralelo era presidente del Consejo Nacional de Prevención de Abusos Sexuales a Menores de Edad de la Conferencia Episcopal Chilena, cargo al que tres días después -25 de mayo de 2018- renunciaría de manera indeclinable.

PEREGRINACIÓN POR EL TRIBUNAL DE GARANTÍA
Este terremoto en la iglesia católica local producía sus réplicas cada vez que un sacerdote llegaba hasta el Tribunal de Garantía de Rancagua o Pichilemu para presentar su declaración, pues una bataola de periodistas nacionales y locales se daban cita en las afueras del edificio de justicia para captar las mejores imágenes o contar con alguna declaración de los acusados.


El párroco de Peumo, Héctor Fuentes, fue uno de los primeros en entregar declaración ante Fiscalía de Rancagua a fines de mayo de 2018. Los primeros días de junio, hicieron lo propio los sacerdotes Pichilemu, Pablo Donoso y de El Manzano, Freddy Gorigoitia.


Mientras tanto, el 13 de junio del mismo año, la Fiscalía Regional ordenaba el allanamiento de Obispado de Rancagua hasta donde llegó el OS9 de Carabineros para decomisar diversos antecedentes vinculados a los casos de presuntos abusos sexuales sufridos por menores. La misma diligencia se realizaba en la sede del Tribunal Eclesiástico de Santiago, en la Región Metropolitana.
La madrugada del 28 de junio de 2018, el Papa Francisco le aceptaba la renuncia al gobierno pastoral de la Diócesis de Rancagua a Monseñor Goic y la Nunciatura Apostólica comunicaba además el nombramiento de Monseñor Fernando Ramos como Administrador Apostólico de la Diócesis en cuestión.


Goic había presentado su renuncia el 2015 luego de haber cumplido 75 años, edad que se establece la obligación de obispos y otros cargos de la curia a presentar su renuncia al pontífice, siendo la potestad de éste aceptar o prorrogar su cargo; no obstante, fueron estos tristes hechos los que lo separaron de su querida Diócesis de La Santa Cruz. Así, el viernes 7 de julio del año pasado, ante una Catedral de Rancagua con gran cantidad de fieles, el ahora obispo emérito de la ciudad, monseñor Alejandro Goic, ofició su misa de despedida.

LOS SOBRESEÍDOS Y UNA TEORÍA QUE FUE SEPULTADA
Seis meses duró la investigación sin que el Ministerio Público hallara víctimas o delitos que le permitieran formalizar a los sacerdotes. Y en septiembre del 2018, el bullado caso de “La Cofradía” comienza a tener un revés, pues aparecen los primeros sacerdotes sobreseídos. El jueves 27 de ese mes, el Tribunal de Garantía de Pichilemu determinó sobreseer a tres sacerdotes que fueron declarados inocentes de la investigación pues se determinó que su actuar no era constitutivo de delito, así Gino Bonomo de la comuna de Pumanque, Aquiles Correa de La Compañía en Graneros y Fernando Armijo de San Vicente, fueron sobreseídos totalmente en la causa.


En el caso del último sacerdote, quien era sindicado como el líder de “La Cofradía”, se descartó alguna conducta especifica que afectara la integridad de un menor. Así, la propia Fiscalía Regional reconocía que La Cofradía jamás existió, desestimándose la figura de asociación ilícita criminal.
Dos meses más tarde -25 de noviembre de 2018- el Obispado de Rancagua informaba del fallecimiento del sacerdote Fernando Armijo de San Vicente, quien había perdido la vida luego de haber sufrido un accidente en su domicilio el día sábado 24.


Llegó el año 2019 y el jueves 31 de enero, en el Juzgado de Garantía de Pichilemu se realizó la audiencia de sobreseimiento definitivo para cinco sacerdotes más que fueron vinculados en la investigación.


Se trataba del padre Héctor Pulgar de la parroquia Santo Cura de Ars de Rancagua, el sacerdote Ernesto Castro de la parroquia San Nicodemo de Coinco, el Padre Robinson Piña de la parroquia San José de Chimbarongo, el padre Hugo Yáñez de la parroquia San Agustín de Rancagua y el padre Miguel Ángel Riveros, párroco de San Enrique de Chimbarongo, para este último los primeros días de mayo el Ministerio Público decidió no perseverar en la investigación, situación que lo desvinculó de esta causa al igual que ha ocurrido con otros 7 sacerdotes.


El 20 de junio de este año, el Juzgado de Garantía de Pichilemu decretó el sobreseimiento de dos sacerdotes: Óscar Zúñiga de Las Cabras y el ex párroco Freddy Gorigoitía de la Parroquia San José de El Manzano. En la audiencia, el Ministerio Público también comunicó su decisión de no perseverar la investigación contra el párroco Pablo Donoso de Pichilemu y el ex sacerdote Héctor Fuentes de Peumo.

DE LOS 14 CURAS, TODOS ERAN INOCENTES
De los 14 sacerdotes vinculados al caso Cofradía, 9 sacerdotes fueron sobreseídos definitivamente, se trata de Héctor Pulgar, Ernesto Castro, Robinson Piña, Hugo Yáñez, Óscar Zúñiga, Gino Bonomo, Aquiles Correa, Fernando Armijo (fallecido) y el ex sacerdote Freddy Gorigoitía.


En tanto, el Ministerio Público decidió no perseverar en la investigación de los presbíteros Miguel Ángel Riveros, Pablo Donoso y el ex sacerdote Héctor Fuentes.


En junio de este año, el tribunal estimó necesario mantener la investigación respecto al cura Cristian Catalán y al ex sacerdote Luis Rubio, imputados que fueron notificados de la solicitud de no perseverar en la investigación por parte del Ministerio Público al no encontrar hechos vinculados a delitos, audiencia que se llevó a cabo este jueves 12 de diciembre en el Tribunal de Garantía de Pichilemu con la que se pone fin a esta historia que afectó la vida de 14 personas inocentes por más de un año y medio.


INVESTIGACIONES BAJO LA CUSTODIA DE LA IGLESIA
En cuanto a las investigaciones realizadas por parte del Tribunal Diocesano de Prevención de Abusos de la Iglesia, existen tres investigaciones de los presbíteros Pablo Donoso de Pichilemu; Óscar Zúñiga de Las Cabras y Cristian Catalán de San Fernando, donde sus investigaciones previas aún no han concluido.


En tanto, Héctor Fuentes, Fredy Gorigoitia y Luis Rubio, estos tres casos fueron a Roma, a los que el Papa les concedió la dimisión que habían solicitado, perdiendo así el estado clerical, dejaron de ser sacerdotes.

Tags: destacadas
Compartir1298TweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

Patricio Graff planteó sus metas al mando de O’Higgins

Siguiente Noticia

Comenzó Mundial de Surf Femenino en Pichilemu

Siguiente Noticia
Surfistas de América, Oceanía y Europa estarán en Pichilemu para el Mundial Femenino

Comenzó Mundial de Surf Femenino en Pichilemu

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Resumen fotográfico de Rancagua en un año tan singular como lo fue 2020.

Atrapados en la pandemia

domingo 17 de enero de 2021
157 nuevos  casos de Covid se informaron hoy  en la región.

157 nuevos  casos de Covid se informaron hoy  en la región.

lunes 18 de enero de 2021
Proyecto energético en Mostazal mantiene en alerta a vecinos de Codegua.

Proyecto energético en Mostazal mantiene en alerta a vecinos de Codegua.

lunes 18 de enero de 2021
“Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

“Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

domingo 17 de enero de 2021
Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

Nuevas comunas entrarían a cuarentena.

lunes 11 de enero de 2021
Gobierno regional entrega nuevas patrullas para reforzar la labor de Carabineros.

Gobierno regional entrega nuevas patrullas para reforzar la labor de Carabineros.

martes 19 de enero de 2021
Funcionarios de la salud de Requínoa ya están vacunados contra el Covid – 19.

Feria de artesanos y artistas en vivo para los requinoanos.

martes 19 de enero de 2021
Con innovadoras herramientas financieras Agrosuper apoya a sus proveedores.

Con innovadoras herramientas financieras Agrosuper apoya a sus proveedores.

martes 19 de enero de 2021
En marcha programa de “Trabajo de Temporada y Centros de Cuidado”.

En marcha programa de “Trabajo de Temporada y Centros de Cuidado”.

martes 19 de enero de 2021
Juró nuevo juez de Pichilemu.

Juró nuevo juez de Pichilemu.

martes 19 de enero de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión