Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Se encuentra en estado grave en el Hospital Regional: Joven habría recibido impacto de bomba lacrimógena en su cabeza

Comparte esta noticia

Anuncios

– A raíz de los hechos, Carabineros dispuso un proceso de investigación interno con el objetivo de esclarecer los hechos. Además, se dio cuenta al Ministerio Público quien dispuso el trabajo de la PDI para hacer las diligencias.

Gisella Abarca – Alejandra Sepúlveda

Fotos: Marco lara

Internado en la UCI del Hospital Regional en estado grave, fuera de riesgo vital, con observación permanente, se encuentra Esteban Cárter, un joven de 31 años que la madrugada del sábado 14 de diciembre habría recibido el impacto de una bomba lacrimógena en su cabeza.

Los hechos se habrían producido la madrugada de este sábado, cerca de las 01:00 de la madrugada en el contexto de una manifestación en la Avenida Alameda con Freire de la ciudad de Rancagua, producto de la gravedad de sus lesiones, personas que se encontraban en el lugar, habrían trasladado al afectado en auto particular hasta la urgencia del Hospital Regional donde una vez internado, debió ser operado- puede ver videos en nuestra versión online.

Consultado por los antecedentes, el Prefecto de la Prefectura de Cachapoal, Coronel Boris Morales expuso que “el sábado, alrededor de las 3 am se habría presentado una persona en el servicio de Urgencia del Hospital Regional donde sus acompañantes habrían manifestado que lo habrían golpeado con una bomba lacrimógena, en el contexto de las manifestaciones que se generaron por las calles de Rancagua. Ante eso, no tenemos elementos objetivos que podamos desmentir ni afirmar que así fue”, expuso.

Morales agregó “A raíz de esto, nosotros hemos dispuesto un proceso administrativo con el objeto de establecer quién habría participado, quién habría utilizado elementos disuasivos químicos; pero también hay que tener presente que en ese lugar había gran cantidad de personas arrojando piedras en contra de Carabineros que también puede ser una alternativa”, argumentó el coronel.

De este modo, luego que la institución uniformada tomó conocimiento de los hechos “dispusimos una investigación de forma interna a objeto de esclarecer este tipo de situación”, finalizó el Prefecto de Cachapoal.

Anuncios

Cabe destacar que los antecedentes fueron puestos a disposición de la Fiscalía Regional de O’Higgins quien tomó conocimiento del caso y dispuso el trabajo especializado de la PDI para hacer las diligencias.

Nuevas denuncias de maltratos

El día viernes 13 una nueva manifestación comenzó en la Plaza de Los Héroes de Rancagua, en el lugar se reunieron cerca de mil personas que protestaron por diversas calles del centro de la ciudad capital de la región de O´Higgins de forma pacífica en un comienzo, aunque de igual forma se registraron incendios en cruces de las calles Membrillar y la Alameda.

Cerca de las 23:00 horas comenzó el enfrentamiento de los manifestantes en la vía central de la ciudad, donde los uniformados utilizaron elementos disuasivos, como bombas lacrimógenas y gas pimienta. Fue este momento que en la intersección de Alameda con Freire que fue herido el joven Estaban Carter. En el lugar también carabineros detuvo a unas tres personas, donde una de ellas- identificada en un video como Juan Aliaga- fue supuestamente detenido por seis personas de las fuerzas policiales donde los uniformados habrían golpeado y pateado en el piso al involucrado antes de llevarlo a la comisaría.

Cabe consignar además que durante estos incidentes además de las ya tradicionales barricadas en la Alameda un auto, que había sido dejado tras una colisión en la mañana del mismo día al interior de la Bomba de bencina ubicada en Freire con la Alameda, fue incendiado en la calzada. Hasta el lugar concurrieron bomberos quienes recibieron pedradas en el carro de la primera compañía.

Este alevoso ataque ocurrió en horas de la noche de este viernes, en la esquina de las calles Cáceres y Almarza, según señalan bomberos a través de un comunicado de prensa, el incidente provocó daños menores, pero no exentos de costo para la institución, ya que resultó con su parabrisas rayado y algunas abolladuras en su parte trasera. A estos daños se suman los sufridos por otro carro de la Tercera Compañía, Bomba Arturo Prat, en noviembre pasado, también en el contexto de las manifestaciones.
«En este contexto, el Cuerpo de Bomberos de Rancagua, reiteró su llamado a la ciudadanía que se manifiesta a no cometer actos de agresión a Bomberos, ya que la institución ––calificada como la de mayor confiabilidad en el país por la misma ciudadanía–– cumple una función social y de integración de vital importancia en el control de las emergencias, a las que acude desinteresadamente y con el único objetivo de salvaguardar la seguridad de la comunidad a la que juró servir, sin distinciones de ninguna índole».

Cuando ya se van a cumplir dos meses de el llamado estallido social, las protestas continúan, no solo los hechos pacíficos, sino que también con incidentes violentos que podrían cobrar la vida de más personas.

Anuncios
Anuncios

INACAP Sede Rancagua titula a más de 1.500 Técnicos y Profesionales.

Comparte esta noticia

Anuncios

Momentos de mucha emoción, alegría y esperanzas fue lo vivido por más de 1.500 egresados de diferentes carreras quienes participaron en la ceremonia de Titulación 2023 de INACAP realizada en, Centro de Formación Técnica y la Universidad Tecnológica de Chile.

Con la convicción de estar formando profesionales con excelencia y compromiso además de personas integras que buscan transformar al mundo, INACAP Sede Rancagua, cuenta con 57 años de trayectoria en la formación técnico profesional vinculada a los diferentes sectores productivos de la región y el país, desarrolla un tipo de aprendizaje basado en el “Aprender Haciendo” que busca mediante un modelo educativo, fortalecer la inserción laboral de sus titulados.

En la ocasión, titulados y tituladas recibieron sus respectivos diplomas que acreditan el cierre de un ciclo, producto del compromiso y dedicación brindado durante estos años junto a sus familias y seres queridos, el cual culmina con este tremendo logro, que de seguro les colma de alegría y felicidad.

En jornadas, llevadas a cabo en las instalaciones del Teatro Regional “Lucho Gatica” de Rancagua, carreras como Administración de Empresas, Construcción Civil, Ingeniería Agrícola, Ingeniería en Informática, Analista Programador, Ingeniería en Mantenimiento Industrial, Técnico en Enfermería, Técnico en Logística, Gastronomía, Diseño Gráfico Profesional, Automatización y robótica, Técnico en Mecánica y Electromovilidad Automotriz y Contabilidad General, entre muchas otras, propician la movilidad social que necesita la región.

Respecto del proceso formativo de los Técnicos y Profesionales titulados, el Vicerrector de INACAP Sede Rancagua, Angelo Palazzi Lander, señaló: “INACAP tiene una trayectoria formando técnicos y profesionales competentes para el mundo del trabajo, labor que ha desarrollado en forma exitosa en torno al enfoque pedagógico del “Aprender Haciendo”, caracterizado por realizarse en condiciones similares al entorno laboral, contribuyendo así, al mejoramiento de la competitividad de los distintos sectores productivos, mediante la formación con excelencia y compromiso de personas íntegras que transforman el mundo”.

Con el cierre de este ciclo, INACAP les da la más cordial bienvenida a la red de exalumnos, que, con más de 360 mil integrantes, la convierten en la comunidad de exalumnos más grande del país, en la cual tendrán a su disposición cursos de actualización profesional, descuentos preferenciales en cursos de capacitación, diplomados en modalidad presencial y online, disponibles a través de la Dirección de educación continua de INACAP.

Anuncios
Anuncios

Inauguran nuevas cámaras de seguridad en población Rancagua norte

Comparte esta noticia

Anuncios

La Municipalidad de Rancagua y el Comité de Seguridad Población Rancagua Norte, inauguraron su nuevo sistema de cámaras de seguridad que beneficiará a toda la comunidad de Población Rancagua Norte, en un proyecto financiado a través de dos subvenciones mayores otorgadas por la Municipalidad de Rancagua y el aporte de vecinos y vecinas.

En la instancia, el alcalde Juan Ramón Godoy,  destacó la importante labor que realizan los comités de seguridad en los distintos sectores de Rancagua, especialmente el trabajo que ha realizado el Comité de Seguridad Población Rancagua Norte -liderados por su presidente, Andrés Salas- que ha contribuido de gran manera a recuperar la vida de barrio en el sector y, reafirmó su compromiso de seguir trabajando junto a  los vecinos y vecinas para construir un Rancagua más seguro.

Anuncios

Gobierno Regional se compromete con la optimización hídrica de Lolol y Paredones

Comparte esta noticia

Anuncios

                                    Con la finalidad de abordar la optimización del recurso hídrico en las comunas de Lolol y Paredones a través de la implementación de un prototipo  técnico y de gestión, recientemente se realizó el lanzamiento del proyecto “Fortalecimiento de Servicios Sanitarios Rurales”, financiado con recursos del Fondo para la Innovación y la Competitividad, FIC, del Gobierno Regional y ejecutado por Inacap Sede Rancagua en colaboración con Corporación Pro O´Higgins.

                                    La jornada inaugural que fue encabezada por la Jefa de la división de Fomento e Industria del Gobierno Regional, Leonor Diaz,  contó con la presencia del Vicerrector de Inacap Sede Rancagua, Angelo Palazzi Lander, el Gerente de Corporación Pro O´Higgins, Braulio Guzmán, Braulio Osorio, de la Dirección de Obras Hidráulicas, autoridades y jefes de departamentos de los Municipios de Lolol y Paredones y administradores de diversos Servicios Sanitarios Rurales -SSR- de las citadas comunas , quienes conocieron en profundidad los alcances e impacto que se espera lograr en el territorio.

                                     De acuerdo a lo indicado por  el asesor técnico del proyecto ,Enrique Guzmán, el proyecto que lidera Inacap Rancagua contempla el trabajo con 14 SSR, con quienes se realizará un levantamiento técnico, operativo y gestión, que permita  establecer una línea base,  para luego  implementar  a modo de prototipo  en uno de ellos una implementación tecnológica  que posibilite el mejor control. Optimización y distribución del agua a las y los vecinos, con un adecuado proceso de gestión, contable y administrativo , que les permita a los Comité y/o Cooperativas responsables de la administración de cada SSR por un lado mantener en estado optimo y operativa cada planta y por otro, que la gestión permita un mejoramiento continuo que favorezca a las comunidades donde distribuyen el vital elemento.

                                    “Sin duda es un proyecto de alto impacto, y por eso confiamos en Inacap, en su capacidad técnica y gestión para impulsarlo, y tenemos la confianza que puede replicarse en muchas comunas y sectores donde los Servicios Sanitarios Rurales son vitales, y requieren de optimización tecnológica y administrativa, y como Gobierno Regional, que encabeza nuestro Gobernador Pablo Silva, tenemos la prioridad de destinar recursos  a mejorar permanentemente la calidad de vida de los habitantes de la Región de O´Higgins y sin duda el poder contar con agua es  sumamente fundamental y básico, y este proyecto apunta claramente así ello, y con el potencial de trabajarlo colaborativamente con la comunidad, como lo son los Comités y Cooperativas de  SSR” puntualizó en su intervención la Jefa de la división de fomento e industria del Gobierno Regional, Leonor Diaz.

                                     Cada SSR tiene por parte baja  la administración de poco más de 200 arranques , lo que permite llevar agua potable a cada vivienda de los sectores. Para  ello, los comités y cooperativas deben asegurar el buen funcionamiento desde las bombas de extracción hasta los puntos de conexiones residenciales, y que permita una correcta presión y continuidad del servicio. Por ello el Vicerrector de Inacap Sede Rancagua  Angelo Palazzi Lander destacó que “el compromiso de Inacap no es sólo es asegurar una formación técnica y profesional de calidad, sino que además contribuir concretamente al desarrollo y bienestar de los territorios y mediante la transferencia de conocimiento y expertis. Por ello – agregó- agradecemos la confianza del Gobierno Regional en financiar este proyecto que sin duda permitirá mejorar las competencias y capacidades de los administradores de los SSR locales.”

                                    Similares conceptos vertió Braulio Guzmán , gerente de Corporación Pro O´Higgins quien detalló que “como grupo de empresas que representa, uno de los objetivos fundamentales es poder mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Región y a través de esta alianza colaborativa con Inacap y el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional podemos materializar una iniciativa que veníamos impulsando hace años y que sin duda sus resultados tendrán un positivo impacto en la comunidad”

Anuncios

                                     Poder abrir la llave y contar con agua puede parecer insignificante  en la ciudad, pero en  los sectores rurales,  los aspectos geográficos , técnicos  y de gestión representan verdaderos desafíos para asegurar el servicio a los domicilios , teniendo en algunos casos más de 15 kilómetros de red. Por ello la incorporación de tecnología y gestión administrativa en los procesos resulta fundamental en la optimización de los SSR y así lo hizo saber Paula Romero del Comité de Servicio Sanitario Rural de Rinconada  de Quiahue de Lolol señalando que “este proyecto nos beneficia mucho ya que no sólo es tecnología sino que además es enseñanza  para utilizar la información y con ello tomar decisiones con esa información  generada a través de la tecnología”

                                    La jornada inaugural finalizó con la exposición de  psicóloga y docente de Inacap Sede Rancagua, Ximena Delgado, quien trabajó junto a los asistentes el desafío de salir de la zona de confort atendiendo a la incorporación de tecnología y procesos de gestión en la administración de los SSR a partir de la implementación del proyecto.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios