Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Sexta edición del Mundial de Surf Femenino: Foráneas dominaron en Punta de Lobos

Comparte esta noticia

Anuncios
  • Sin presencia nacional en la ronda final de la competencia, el evento fue todo un éxito. Mucho público asistió el fin de semana a presenciar la cita pichilemina. La peruana Analí Gómez retuvo el título obtenido en 2018 tras derrotar en la final a la australiana Freya Prumm.

Fueron tres días de intensa competencia fue la que se desarrolló en Punta de Lobos. Por sexta temporada consecutiva, el mundial de surf femenino concitó la atención de fanáticos de esta disciplina como así de turistas que repletaron el sector para presenciar la cita planetaria.

Desde varios continentes, aspirantes al título en la primera fecha de la temporada 2020 iniciaron el surcar de las olas el viernes, donde las extranjeras fueron las que dominaron en todas las jornadas.

Del total de 25 deportistas (Perú, Argentina, Costa Rica, Puerto Rico, Brasil, Estados Unidos, Portugal, País Vasco, Australia y Chile), las nacionales (Lorena Fica, Natalia Díaz y Josefina Vidueira) tuvieron acción hasta la tarde del sábado, cuando no pudieron avanzar más allá de la ronda de las 16 mejores.

Ese día, eso sí, la competencia se retrasó para la tarde, ya que el oleaje estuvo ausente y recién a eso de las 17 horas lograron reanudar la competencia.

Si bien es cierto, Fica fue la que más lejos llegó, tuvo un primer día intenso, con buen puntaje que le permitió avanzar, pero el pool sabatino no fue para ella.

En tanto, en un domingo óptimo para el surf, considerando las condiciones que se vivieron ayer, la peruana Analí Gómez retuvo el título obtenido en 2018 tras derrotar en la final a la australiana Freya Prumm.

Respecto a este certamen, que se logró también gracias al apoyo del gobierno regional de O’Higgins, el seremi Diego Ramírez, comentó que lo vivido durante tres días en Pichilemu, “ha sido una gran competencia y el nivel superó las expectativas”.

Anuncios

Junto con ello, recalcó que, “no fue fácil organizar esta competencia en medio del estallido social, que incluso debió suspenderse en la fecha original. Por eso felicito a todos quienes están detrás del evento internacional, que le dió categoría a la Región de O’Higgins”.

Es más, el personero recalcó que, el torneo atrajo a mucha gente a la zona, por cuanto, en el mismo sector de Punta de Lobos se efectuó un mercado de emprendimiento, donde productores de la zona pudieron mostrar sus productos a los cientos de turistas que acudieron al lugar.

“De igual modo, este fin de semana fue una inyección que reactivó el comercio y la economía local, hechos que marcan el despegue del turismo en Pichilemu y Punta de Lobos, ejes gravitantes de la vida diaria en esta zona. Ojalá el próximo año nuevamente seamos sede de una fecha mundial del surf y trabajaremos para eso”, indicó Ramírez.


La sexta edición del Campeonato Mundial de Surf Femenino en Pichilemu, atrajo la atención de los fanáticos de esta disciplina y también de cientos de turistas que arribaron en las tres jornadas a Punta de Lobos.

Anuncios

Liga de Quito se adelanta 1 a 0 frente a Defensa y Justicia

Comparte esta noticia

En el minuto 16, los locales lograron abrir el marcador con el gol del delantero Paolo Guerrero y ahora superan 1-0 a el Halcón.
Anuncios

En el minuto 16, los locales lograron abrir el marcador con el gol del delantero Paolo Guerrero y ahora superan 1-0 a el Halcón.

Por la llave 1 del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023, LDU Quito y el Halcón juegan hoy desde las 18:00 horas . El duelo se disputará en la Casa Blanca.

La primera semifinal entre LDU Quito y el Halcón será la antesala de la Gran Final en el torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023. Un resultado favorable dará tranquilidad de cara al partido de vuelta, a disputarse el próximo miércoles 4 de octubre.

Raphael Claus fue el encargado de supervisar el orden del juego durante el partido.

Formación de Liga de Quito hoy

Luis Zubeldía se plantó con una alineación 4-5-1 con el arquero Alexander Domínguez; José Quintero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez y Leonel Quiñónez como defensores; Mauricio Martínez, Ezequiel Piovi, Renato Ibarra, Sebastían González y Jhojan Julio como centrocampistas; y Paolo Guerrero como delantero.

Formación de Defensa y Justicia hoy

Por su parte, el entrenador Julio César Vaccari dispuso en campo una estrategia 4-4-2 con Enrique Bologna defendiendo el arco; Nicolás Tripichio, Julián Malatini, Santiago Ramos Mingo, Darío Cáceres como zagueros; Santiago Solari, Alexis Soto, Julián López y David Barbona en el centro del campo; y con Lucas Pratto y Gastón Togni como atacantes.

Anuncios

Cobreloa y Colo Colo juegan el segundo tiempo para destrabar el empate

Comparte esta noticia

Empezó el complemento en Municipal de Calama. Cobreloa y Colo Colo deberán aprovechar cada situación de peligro para ganar el partido.
Anuncios

Empezó el complemento en Municipal de Calama. Cobreloa y Colo Colo deberán aprovechar cada situación de peligro para ganar el partido.

Hoy se enfrentan Cobreloa y Colo Colo por la f. Nacional – Semifinal 1 del torneo Chile – Copa Chile 2023. El encuentro tendrá lugar a las 17:00 horas en Municipal de Calama.

Ambos equipos buscarán quedar bien posicionados para llegar a la vuelta con mejores chances de ser finalista. La revancha entre Cobreloa y Colo Colo será el próximo miércoles 4 de octubre.

Héctor Jona Gamboa fue el árbitro que dirigió el partido en Municipal de Calama.

Formación de Cobreloa hoy

El entrenador Emiliano Astorga salió a la cancha con una formación 4-3-3 con Hugo Araya en la portería; Rivaldo Hernández, Bastián Tapia, Bastián San Juan y Nicolás Palma en la línea defensiva; Luis García, Felipe Villagran y Ignacio Jara en el mediocampo; y Bastián Valdés, David Escalante y Nicolás Gauna en el ataque.

Formación de Colo Colo hoy

Por su parte, Gustavo Quinteros paró en el campo una estrategia 4-3-3 con Fernando De Paul en el arco; Bruno Gutiérrez, Alan Saldivia, Maximiliano Falcón, Erick Wiemberg como defensa; César Fuentes, Esteban Pavez y Leonardo Gil en la mitad; y con Marcos Bolados, Damián Pizarro y Carlos Palacios en la delantera.

Anuncios

Vendía droga a sólo metros de escuela  en San Fernando

Comparte esta noticia

La PDI detuvo a un hombre de 56 años de edad, con antecedentes policiales por porte de arma cortante, lesiones leves y microtráfico
Anuncios

Fueron tres semanas de investigación coordinada con la Fiscalía Local de San Fernando, el equipo Microtráfico Cero (MT-Cero) perteneciente a la PDI de la misma ciudad, lo que permitió reunir antecedentes que acreditaban la venta de droga en un domicilio de la Población Neandro Schilling, en la capital de la provincia de Colchagua.

Lo anterior, fue informado al Fiscal de la causa, quien gestionó ante el Juzgado de Garantía competente, una orden de entrada y registro para la vivienda investigada, propiedad que se encuentra a pocos metros de una escuela básica. Con la autorización judicial en su poder, el MT-Cero San Fernando irrumpió en la propiedad, lo que permitió el hallazgo de 20 gramos de cocaína base y 123 gramos de clorhidrato de cocaína, droga avaluada en 2 millones 800 mil pesos.

Tras encontrar las sustancias ilícitas, la PDI detuvo a un hombre de 56 años de edad, con antecedentes policiales por porte de arma cortante, lesiones leves y microtráfico, lo que fue dado a conocer al Fiscal a cargo de la causa, quien instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de San Fernando.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios