Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

IGNACIO TELLO CARDONE: “Tenemos que generar un trabajo intenso con los municipios para poder levantar proyectos que generen un mayor desarrollo económico local”

Comparte esta noticia

Anuncios

  • El Jefe de la recién creada División de Fomento e Industria del Gobierno Regional de O´Higgins, explicó que se trabaja en comenzar la implementación de la nueva estrategia regional, la que pone énfasis en nuevas aéreas productivas y con ejes que integran temas como el cambio climático y la sustentabilidad.

Fotos: Marco Lara

En el proceso de  descentralización de las regiones, se promulgo la Ley N° 21.074 de Fortalecimiento de las Regiones, y que va dando camino a la creación de un Gobierno regional con más autonomía, incluso con la elección vía sufragio a los Gobernadores Regionales. En el marco de esta nueva etapa de regionalización es que se crean tres nuevas divisiones para la implementación de lo que serán los futuros nuevos Gobiernos Regionales, estas son de Fomento e Industria, Infraestructura y Transporte, y Desarrollo Social y Humano, las que deben estar implementadas en octubre del próximo año.

En la región de O´Higgins ya finalizó la  instalación de las nuevas divisiones, donde Ignacio Tello Cardone, el abogado y ex Seremi de Economía de la zona asumió funciones al mando el pasado octubre del presente año de la División de Fomento e Industria. En conversación con nuestro medio el encargado del área de fomento explicó el principal objetivo de la nueva área de desarrollo “la división de Fomento e industria tienen como objetivo  promover, diseñar y ejecutar políticas, tanto de fomento como también de innovación y transferencia tecnológica para el desarrollo empresarial, pero también tienen mucho que aportar en desarrollo económico local, es decir, debe abarcar todas las aéreas del fomento productivo pero con una mirada cien por ciento regional”.

Agregando la autoridad que la división debe ser una unidad de transformación innovadora a través de la implementación de la nueva estrategia regionale de Innovación, a través del Fondo de la Innovación para la Competitividad.

PRÓXIMO AÑO Y NUEVOS EJES PRODUCTIVOS

Para el año 2020, la División de Fomento Productivo e Industrias tiene nuevos retos, al respecto Ignacio Tello puntualizó que “principalmente nos vamos a enfocar en tres aéreas, una de ellas dice relación con una nueva administración, con nuevos lineamientos que debiesen tener el Fondo de Innovación para la competitividad que es un instrumento que lo administra entre 3 y 6 mil millones de pesos al año, y está dirigido a concreción de la nueva Estrategia Regional de Innovación. Así como división debemos poder generar las políticas y ejecutar programas que se enfoquen en darle contenido y camino a lo que es la nueva estrategia regional de innovación que fue promulgada este año y tiene vigencia hasta el año 2027”.

El representante del área de fomento del Gobierno Regional detalló que el trabajo estará contenido en potenciar el desarrollo económico local, y desarrollo productivo, “en estas áreas tenemos que generar un trabajo intenso con los municipios para poder levantar necesidades y proyectos en su territorios, apoyar las economías locales. Tenemos que generar una mirada de fomento y desarrollo empresarial,  ser un articulador con el mundo privado a través de lo que son sus corporaciones de Fomento Productivo y también a través de la red de Fomento del Ministerio de Economía”.

Tello agregó que el acento del Gobierno regional es claro y “está muy enfocado en levantar proyectos en los territorios más rezagados de la región como puede ser Cardenal Caro, enfocados  principalmente en los actores y sectores productivos  que tienen  relación con la estrategia regional de desarrollo  que son agrícola, turismo, tomado como base de dicho trabajo a los emprendedores de cada comuna”.

Anuncios

LA NUEVA ESTRATEGIA REGIONAL    

Este año comenzó a regir la nueva estrategia regional de innovación de la región de O´Higgins, la cual se implementará desde este año hasta el 2027, al respecto Tello, destacó algunos avances con respecto a los anteriores lineamientos donde se “fijan sectores prioritarios de trabajo  y acciones para el  desarrollo productivo,  a demás de los clásicos sectores se agregan servicios especializados asociados a la mina y sector de  construccion, metalmecánico y energía solar. Se abre en el abanico de actividades y se presentan ejes estratégicos como  cambio climático y sustentabilidad ambiental, desarrollo de las personas y la competitividad. Lo interesante es que se  expanden un poco más en sectores que no están tan desarrollados aun en nuestra región, como lo ha sido minería agroindustria y turismo”. Finalizó Ignacio Tello, Jefe de la división de fomento e industria del gobierno regional de O´Higgins.

Recuadrito

La nueva división está encargada por Ley a la atracción de inversiones y la estrategia de internacionalización de la región.

Gecir : El sistema de Gestión de Conocimiento Innovador

Desde hace más de 10 años que la región de O´Higgins ha entregado recursos para el estudio, implementación y difusión de acciones innovadoras que puedan acelerar el desarrollo productivo, especialmente, de la agricultura, servicios y mimería. Es por ello que se hace imperativo reorganizar y divulgar la información creada. “Es sumamente importante trabajar con la información que se ha generado durante todo el tiempo que existe el FIC. Tenemos un repositorio importante de información y bastante trabajo que se ha hecho en el Gobierno Regional  en materia de innovación, donde las universidades y centros de investigación han generado investigación aplicada y transferencia tecnológica que se ha hecho con esos fondos. Es hora que pongamos esa información en orden y al servicio de la toma de decisiones”.

Para poder visibilizar el trabajo realizado hasta el momento y reutilizar los conocimientos generados y probados en la región, es que el año pasado el Gobierno regional de O´Higgins y su  Concejo regional, aprobó el proyecto FIC Gestión del Conocimiento Innovador, Plataforma donde se podrá tener acceso de forma gratuita a todos los proyectos generados en el marco de los FIC entre los años 2011- 2017. Al respecto Ignacio Tello explicó que  “estamos buscando a través de esta plataforma tener una herramienta que sistematice todo el conocimiento en materia de innovación y transferencia tecnologica  que es sumamente importante para la región, ponerlo en valor, que permita la facilidad del acceso al conocimiento de forma amigable y que, de este modo se permita, que tanto el mundo académico como el mundo público y privado, pueda llegar a conocer los resultados de los difernetes proyectos ejecutados en la region, dándole un uso eficiente a esta potente herramienta”.

El objetivo de Gecir, según el jefe de la división de Fomento productivo e industrial del Gobierno regional, es “no redoblar esfuerzo y hacer eficientes el uso de los recursos públicos destinados con anterioridad, y así enfocarnos en realizar investigaciones que no sean realizado antes y enfocar los recursos públicos en cosas que vayan directamente en beneficio para la región y su gente”.

Anuncios

EDITORIAL: El 18 de diciembre.

Comparte esta noticia

Anuncios

Diciembre, mes de encuentro y de esperanzas. De regalos, de amigos y familia. Último mes del año marcado por la navidad que nos invita a regalar y la esperanza de que el próximo año será mejor de la noche vieja.  Esperemos que siga siéndolo a partir del 18 de diciembre.

Es que más allá del resultado del plebiscito, si gane la opción que apoyo o de la cual soy contrario, todos seguiremos siendo compatriotas.

En ese sentido ojalá esta votación marque el fin de un clima marcado por la división y poralización de posturas, algo ciertamente esperable en todo caso ante una consulta binaria, donde no hay espacios -al menos en la pregunta- para tomar lo bueno de lado y lado ya armar un todo distinto,  pero que es más que la simple suma de las partes.

Pase lo  que pase sí o sí  habrá que conversar, debatir y llegar a acuerdos. Ya sea para hacer las leyes necesarias para dar vida al nuevo texto constitucional o para reformar la actual carta magna. Todo eso sin olvidar las cosas que realmente preocupan hoy a los chilenos, que más allá del voto obligatorio poco movilizados se ven en torno a este plebiscito. Es decir respuestas claras en torno a la seguridad y en volver a tener una economía que crezca

Sea cual sea entonces el resultado de lado y lado habrá que ceder, escuchar al otro y llegar a puntos comunes. Especialmente si el resultado muestra una estrecha ventaja para cualquiera de las opciones en disputa.

En este sentido la recomendación sería hacer política de verdad, con letras mayúsculas. Con conversaciones cara a cara lejos de twitter y las redes sociales donde muchas veces reina más el like fácil o el saludo a la propia barra brava que un verdadero intercambio de ideas.

Así en ese clima ideal, no caben ni violencias ni descalificaciones. Sino el construir algo ya no por la razón o por la fuerza sino por la fuerza de la razón.

Anuncios

Luis Fernando González V.

Sub Director

Anuncios

Culmina Curso Asistencia en el Cuidado de Adultos Mayores

Comparte esta noticia

Ésta es la segunda capacitación que se realiza este año, con fondos de la Campaña de Cuaresma de Fraternidad 2022.
Anuncios

Con presencia del presidente ejecutivo de Fundación Caritas Rancagua, padre Cristián Catalán, concluyó el pasado mes de noviembre el curso “Asistencia en el Cuidado de Adultos Mayores”, capacitación financiada a través de los aportes de los fieles en la Campaña de Cuaresma de Fraternidad 2022 y ejecutado por Caritas Rancagua.

Éste fue el segundo curso del año 2023 de estas características. El primero, se desarrolló entre los meses de abril y julio, en la parroquia El Sagrario de Rancagua. Mientras que esta segunda etapa fue en la parroquia Santa Ana de Rengo, entre agosto y noviembre.

La capacitación pudo realizarse gracias a los recursos aportados por los fieles durante Cuaresma y busca capacitar tanto a personas que están cuidando a enfermos (familiares o amigos) como a personas que quieren tener herramientas con el fin de emplearse en esta tarea de manera remunerada.

En ese contexto, las áreas de enseñanza que abarca son las siguientes: Enfermería, para enseñar la toma de los signos vitales, el área más fisiológica; y, también sobre las enfermedades como diabetes, hipertensión, entre otras. Además, se les capacita en el área de la sicología, donde se aborda cómo prepararse (los cuidadores) para enfrentar diferentes reacciones propias de la edad de los adultos mayores.

Anuncios

Everton se enfrentará ante O’Higgins por la fecha 29

Comparte esta noticia

O'Higgins se mide ante Everton en el estadio Sausalito a las 20:30 horas . El partido será supervisado por Juan Lara Luco.
Anuncios

Por la fecha 29 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, Everton se mide hoy frente a O’Higgins, a partir de las 20:30 horas en el estadio Sausalito.

El local llega ansioso por conseguir otra victoria como en el partido anterior de este campeonato. En tanto que la visita ha igualado su último encuentro y buscará volver a sumar de a tres.

Everton ganó el encuentro previo ante Palestino por 2-0. Con un historial bastante irregular en los últimos 4 partidos disputados: 1 derrota, 2 victorias y 1 empate, han vencido su valla 5 veces y logró marcar 10 goles a favor.

Con un punto para cada uno finalizó el juego anterior entre O’Higgins y Cobresal, con un marcador 0-0. Con resultados irregulares en las jornadas más recientes, el equipo cuenta con 1 empate y 3 partidos perdidos. Marcó 4 goles al rival y le han convertido 9 tantos en esos cotejos.

En los últimos partidos jugados, se muestra al equipo visitante vencedor con 2 partidos ganados y un total de 3 partidos igualados. El último partido que jugaron en esta competencia fue el 15 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y terminó en empate a 1.

El local se ubica en el cuarto puesto con 45 puntos (13 PG – 6 PE – 9 PP), mientras que el visitante tiene 32 unidades y se coloca en décimo tercer lugar de la tabla (8 PG – 8 PE – 12 PP).

Juan Lara Luco es el árbitro designado para controlar el partido.

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5328158517
2Colo Colo5128149517
3Huachipato5128156715
4Everton452813697
13O’Higgins32288812-3

Anuncios
Próximo partido de Everton en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 30: vs D. Copiapó: 9 de diciembre – 18:00 horas
Próximo partido de O’Higgins en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 30: vs Palestino: 9 de diciembre – 18:00 horas
Horario Everton y O’Higgins, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 20:30 horas
  • Colombia y Perú: 18:30 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 17:30 horas
  • Venezuela: 19:30 horas
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios