Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Festival de teatro Rancagua a Mil llega con destacadas obras para este verano

Comparte esta noticia

Anuncios

– Del 3 al 19 de enero será la cita con una programación gratuitos y de calidad, buscando ser  una gran vitrina teatral de espectáculos de factura nacional e internacional.

Gina Pérez – Fotos: Marco Lara

Con obras de Bélgica, Estados Unidos más un homenaje al grupo teatral Tiara en sus 45 años,- al que la Universidad Católica entregó el premio de Compañía de Teatro Patrimonial- arranca la octava versión de lo que era Teatro a Mil y que desde hoy pasa a llamarse Rancagua a Mil.

El lanzamiento fue realizado en el Teatro Regional, momento donde la Corporación de la Cultura y las Artes del municipio junto a la Fundación Teatro a Mil informaron de  la nueva edición esta vez además acompañaron a este hito, Alejandro González, Director del Diario “El Rancaguino” y Héctor López representando al grupo teatral Tiara quienes quienes serán parte de este certamen que busca consolidarse en la ciudad y se proyecta como el epicentro cultural en verano entre el 3 y el 19 de enero.

El festival una vez más busca contribuir a descentralizar la cultura y brindar espectáculos de alta calidad y nivel. Como siempre, la asistencia será gratuita. Esta edición contempla tres espectáculos, de gran factura y éxito comprobado en otros lugares.

El evento arranca con la celebración del Día del Patrimonio Teatral. En ese contexto se ha preparado mostrar el funcionamiento de un teatro detrás de bambalinas y cuando se apagan las luces y es por ello que se podrá recorrer el Teatro Regional Lucho Gatica en el marco de visitas gratuitas y guiadas por el recinto de Millán N°342. Esto se llevará a cabo el 3 de enero, a las 17 horas, para lo cual los interesados deben inscribirse en el sitio web rancaguacultura.cl y reservar un cupo. Y a las 20 horas se efectuará un homenaje al grupo teatral Tiara en sus 45 años, al que la Universidad Católica entregó el premio de Compañía de Teatro Patrimonial. “Es un orgullo tremendo formar parte de la segunda compañía más antigua del país. Nos sentimos muy honrosos de ser responsables de muchas de las que hoy funcionan en Rancagua, de muchos de sus actores y actrices, los cuales estuvieron en Tiara, y de haber sembrado este granito de arena para contribuir al desarrollo teatral”, señaló  el  actor Héctor López, uno de sus fundadores.

Por su parte el Alcalde Eduardo Soto Romero, Presidente de la Corporación, “nuestra ciudad tiene la cultura en su ADN y es por eso que hace años realizamos este festival, cuya calidad y convocatoria ha ido en aumento. Es así como se consolida con esta versión y demuestra que se trata de una capital cultural. Por ello desde ahora esta cita pasa a llamarse Rancagua a Mil, porque en verano precisamente este epicentro regional se convierte en vitrina teatral de espectáculos de factura nacional e internacional, con obras de Bélgica y Estados Unidos que poseen una rica puesta en escena y han ganado elogios en la prensa extranjera”.

Anuncios

En tanto, Andrés García, Representante de Fundación Teatro a Mil. Expresó «Estamos muy contentos de estar nuevamente trabajando a la par con el Municipio de Rancagua, por generar en la ciudad un espacio para reflexionar y dialogar desde la cultura, las artes y sobre todo el teatro. Para este 2020 tendremos por primera vez un Rancagua a Mil, que consolida esta alianza de años, fundamental en estos tiempos en que las artes tienen un rol crucial para el amable entendimiento, debate y encuentro en comunidad».

Finalmente para el director del Diario “El Rancaguino”el medio no puede dejar de estar ausente en esta gran versión tal lo ha hecho en años anteriores ya que la cultura ha sido parte de los 104 años de existencia “Desde siempre hemos sido parte de la Cultura, de grandes espectáculos que se presentaron por ejemplo en el Teatro San Martín, y siempre hemos ido en la búsqueda de incentivar la participación y así lograr una vida más cultural no teniendo universidades como otras ciudades  y ese ha sido nuestra apuesta contribuir y ser parte de un Rancagua más entretenido y cultural que viene en estos momentos a ser muy positivo para la ciudad ”.

FECHAS A RECORDAR

La primera obra se presentará el 12 de enero, a las 19:30 horas en la Medialuna Monumental de la ciudad. La entrega de invitaciones gratuitas comienza el 6 de enero en la Municipalidad (Plaza de Los Héroes), de 12 a 17:30 horas. La compañía nacional Tryo Teatro Banda abrirá los fuegos de la cita, con una propuesta que aborda la historia de América. Se trata de ‘Tragicomedia del Ande’, espectáculo sobre los españoles Francisco Pizarro y Diego de Almagro, su intención de conquistar el Imperio Inca y la captura de su último emperador, Atahualpa.

El montaje repasa el encuentro de dos mundos y reflexiona acerca del rol que Chile cumplió en esta epopeya, incluyendo en vivo una orquesta de cámara. El elenco cuenta con la participación de la actriz María Izquierdo.

El 15 de enero continúa el festival, a las 19:30 horas en Millán N°342. Ese día la compañía estadounidense ‘Manual Cinema’ deleitará al público de la mano de ‘Frankenstein’. Una impresionante y mágica puesta en escena, que combina música, cine, teatro y marionetas, para dar vida al monstruo creado por Mary Shelley en el siglo XIX. Es decir, la propuesta actualiza y resignifica un clásico universal. Éste es su estreno en el país.

Reconocidos internacionalmente por su particular lenguaje multimedia, este colectivo interdisciplinar une la clásica historia de Frankenstein con la biografía de su autora. De tal modo genera un relato acerca de la belleza y el horror de la creación, desde un punto de vista femenino, mostrando cómo las fuerzas de la familia, la comunidad y la educación moldean la personalidad o la destruyen por su ausencia. La propuesta considera un ensamble con clarinetes, flautas, violonchelo, marimba, percusiones y voces, además de herramientas del cine,  ofreciendo un relato visual inmersivo. El montaje ha sido elogiado por medios como The New York Times. “No importa dónde mires, encontrarás belleza e intriga”, dijo por su parte Chicago Sun Times.

Anuncios

El 19 de enero, a las 19:30 horas, desde el sector del Complejo Deportivo Patricio Mekis hasta Avenida Españase podrá ver la última obra del festival: ‘El Jardín de los Ángeles’. Esta propuesta pertenece a los belgas de Theater Tol, una de las compañías de pasacalles más importantes de Europa. En esta oportunidad celebra el amor valiéndose de bailes, destrezas aéreas y canciones en español, francés, italiano y latín. La historia está inspirada en la tradición del ramo de flores llevado por las novias, en principio compuesto por varas de especias cuyo objetivo era espantar fantasmas y malas vibras. Aquí, los novios reciben como regalo un grupo de ángeles protectores y el público en la calle es el gran invitado a esta fiesta.

La representación ya ha estado en la tierra natal de la compañía, como también en Singapur, México y Australia. En esta ocasión recorrerá desde el sector del Complejo Deportivo Patricio Mekis hasta Avenida España, volviendo al punto de inicio. Laasistencia es liberada para ‘El Jardín de los Ángeles’. De tal modo, todos podrán sumarse a esta celebración del amor.

Anuncios

¡Arranca la etapa complementaria! Audax Italiano lleva la ventaja con un marcador 1-0 sobre U. La Calera

Comparte esta noticia

Hasta el momento el triunfo parcial en el complemento se lo lleva Audax I..
Anuncios

Hasta el momento el triunfo parcial en el complemento se lo lleva Audax I..

Se enfrentan dos equipos que necesitan sumar de a 3. El equipo local llega con la moral baja después de perder su último partido en este torneo. Por su parte, el conjunto visitante empató a 1 en su feudo durante la jornada pasada.

Audax Italiano no pudo ante O’Higgins en el El Teniente. Sus resultados han sido variados: Ha ganado 1 juego, 1 fue empate y ha perdido 2. En esos últimos partidos, le convirtieron 7 goles y logró anotar 4 a sus rivales.

En la fecha pasada, U. La Calera finalizó con un empate 1-1 ante D. Copiapó. Con resultados variados en los cotejos más recientes, el equipo registra 2 triunfos, 1 empate y 1 partido perdido. Ha logrado anotar 9 goles y le han encajado 6 tantos.

El anfitrión está en el décimo tercer puesto con 26 puntos (7 PG – 5 PE – 11 PP), mientras que la visita acumula 32 unidades y se ubica en octavo lugar en el campeonato (7 PG – 11 PE – 5 PP).

Piero Maza Gómez fue el árbitro escogido para el partido en el estadio Bicentenario Municipal de La Florida.

Formación de Audax Italiano hoy

Francisco Arrué eligió una alineación 4-4-2 con Tomás Ahumada en el arco; Carlos Labrín, Osvaldo Bosso, Nicolás Fernández y Roberto Cereceda en defensa; Michael Fuentes, Fernando Juárez, Marcelo Díaz y Gabriel Hachen en el medio; y Gonzalo Sosa y Gonzalo Álvarez en la delantera.

Formación de U. La Calera hoy

Por su parte, Martin Cicotello presentó un esquema táctico 3-4-3 con el portero Omar Carabalí; Juan Pablo Freytes, Diego Sanhueza, Tomás Asta-Buruaga en el muro defensivo; Esteban Valencia, Francisco Salinas, César Pérez y John Salas en el centro del campo; y Nicolás Orellana, Diego Buonanotte y Agustín Rodríguez como delanteros.

Anuncios
Anuncios

U. Católica le ganó 1-0 como local a Magallanes

Comparte esta noticia

Por la fecha 24 del torneo Chile - Campeonato Betsson 2023, U.Católica superó con lo justo a Magallanes en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK. El local hizo el único gol del partido a los 3 minutos del segundo tiempo, por medio de Cristian Cuevas. El volante aprovechó un centro de Brayan Rovira y remató para vencer la resistencia de Diego Tapia Rojas.
Anuncios

Por la fecha 24 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, U.Católica superó con lo justo a Magallanes en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK. El local hizo el único gol del partido a los 3 minutos del segundo tiempo, por medio de Cristian Cuevas. El volante aprovechó un centro de Brayan Rovira y remató para vencer la resistencia de Diego Tapia Rojas.

La figura del partido fue Cristian Cuevas. El volante de U. Católica metió 1 gol, efectuó 38 pases correctos, recuperó 2 balones y buscó el arco contrario con 2 disparos.

Nicolás Peranic fue otro de los jugadores destacados. El guardameta de U. Católica mostró su calidad al contener 6 disparos y dio 13 pases correctos.

Fue un duelo que se frenó por la acumulación de faltas, que cortaban el ritmo. Hubo varios amonestados: Guillermo Burdisso, Felipe Espinoza, Brayan Rovira y Alfred Canales. Fue expulsado por roja directa, Julián Alfaro en el minuto 26 del primer tiempo.

El estratega de U.Católica, Nicolás Núñez, paró al once inicial con una formación 4-3-3 con Nicolás Peranic en el arco; Daniel González, Guillermo Burdisso, Gary Kagelmacher y Alfonso Parot en la línea defensiva; Ignacio Saavedra, Brayan Rovira y Cristian Cuevas en el medio; y Jorge Ortiz, Franco Di Santo y Clemente Montes en el ataque.

Por su parte, los elegidos por Mario Salas salieron al campo de juego con un esquema 4-3-3 con Diego Tapia bajo los tres palos; Matías Vásquez, Christian Vilches, Nicolás Berardo y Felipe Espinoza en defensa; Alfred Canales, Cristóbal Jorquera y Tomás Aránguiz en la mitad de cancha; y Julián Alfaro, Felipe Flores y Yorman Zapata en la delantera.

El juez elegido para dirigir el partido en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK fue José Cabero Rebolledo.

Para la siguiente fecha, U.Católica actuará de visitante frente a Colo Colo, mientras que Magallanes recibirán a Everton.

Con este resultado, el anfitrión acumula 34 puntos a lo largo del certamen y ocupa el séptimo puesto. Por su parte, la visita suma 22 unidades y se ubica en el décimo quinto lugar.

Anuncios
Anuncios

Rancagua volverá a tener competencia de carros alegóricos

Comparte esta noticia

La iniciativa, que se llevará a cabo el próximo 10 de Noviembre, se enmarca en el Aniversario Nº 280 de Rancagua, busca la participación de los cursos de Enseñanza Media, de los establecimientos educacionales de la comuna.
Anuncios

“La Historia está en tus Manos”; este es el nombre que dará vida a una gran instancia de encuentro de la comunidad rancagüina y que se llevará a cabo el próximo 10 de noviembre, la que tiene como algunos de sus objetivos, recuperar las tradiciones, generar trabajo en equipo de las comunidades educativas y aportar a la memoria histórica de la comuna.

Es por esto que la Corporación de Desarrollo e Innovación Rancagua (CDIR) ya comenzó con el proceso de convocatoria a los establecimientos municipales, particulares-subvencionados y particulares de Rancagua; con la finalidad de motivar su participación, a través de trabajos que representen las seis categorías que se han definido para este evento.

“Este año celebraremos los 280 de Rancagua. Y, en ese contexto es imposible no recordar las fiestas de carros alegóricos convocó a miles de rancagüinas y rancagüinos, las cuales pasaron a ser parte de nuestras tradiciones por décadas. En esta oportunidad queremos retomarla y fusionar nuestra memoria histórica con la creatividad de cada comunidad educativa participante. Creemos que todos somos responsables de mantener viva nuestra historia y, eso es lo que estamos buscando, a través de la Corporación de Desarrollo e Innovación, que ya está trabajando en alianza con el Departamento de Educación de Cormun”, afirmó el alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy.

Por su parte, la Directora Ejecutiva de CDIR, Ana María Quinteros explicó que, en esta ocasión el desfile se realizará de manera pública, ya que “queremos que sea un momento familiar, en torno a nuestra historia y tradiciones. Y serán precisamente los vecinos y vecinas quienes podrán elegir a los tres mejores trabajos que se presenten y que cumplan con las condiciones establecidas en nuestras bases. Es por esto que invitamos a todos los establecimientos a visitar nuestra página web innovarancagua.cl donde podrán acceder al formulario de inscripción y a las bases definidas para ser parte de esta jornada”.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios