• Contacto
miércoles 20 de enero de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

    Investigan homicidio ocurrido en la población Rancagua Sur.

    Joven fue asesinado en una plaza de Codegua.

    Joven fue asesinado en una plaza de Codegua.

    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    En el sector oriente de Rancagua: Socorrió a una mujer que estaba siendo agredida y recibió impacto de bala.

    Muere menor ahogado en piscina en comuna de Mostazal

  • Deportes
    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    OPINION: Soñar es gratis.

    O’Higgins va por una nueva alegría en casa.

    Codegua recibió la primera fecha del motociclismo de velocidad.

    Codegua recibió la primera fecha del motociclismo de velocidad.

    General Velásquez derrotó a San Antonio Unido y confirma su presencia en la temporada 2021.

    General Velásquez derrotó a San Antonio Unido y confirma su presencia en la temporada 2021.

    O’Higgins no supo sostener la ventaja y terminó cediendo un empate frente a Iquique.

    OPINION: Soñar es gratis.

    El Teniente entrega kits sanitarios a deportistas de la región.

    El Teniente entrega kits sanitarios a deportistas de la región.

    Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

    Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

    El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

    El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Consejos para disfrutar de unas vacaciones seguras.

    Consejos para disfrutar de unas vacaciones seguras.

    Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

    Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

    Cómo proteger la pintura del auto.

    Cómo proteger la pintura del auto.

    Los distintos tipos de luces LED.

    Los distintos tipos de luces LED.

    Gobierno regional entrega nuevas patrullas para reforzar la labor de Carabineros.

    Gobierno regional entrega nuevas patrullas para reforzar la labor de Carabineros.

    En marcha programa de “Trabajo de Temporada y Centros de Cuidado”.

    En marcha programa de “Trabajo de Temporada y Centros de Cuidado”.

    Juró nuevo juez de Pichilemu.

    Juró nuevo juez de Pichilemu.

    Solicitan incorporar nuevos actores a mesa social Covid 19.

    Solicitan incorporar nuevos actores a mesa social Covid 19.

    Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

    Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    La digitalización como motor de las pymes.

    OPINION: Protección sanitaria a nuestros adultos mayores: ¡un día histórico!.

    Industria hotelera en tiempos de Covid-19: ¿Cómo reinventarse para salir adelante?.

    ¿Qué esperan los niños de la Educación?.

    OPINION: Las Pymes también pueden y deberían llegar al “cero papel”.

    OPINION: Jesús nos sorprende.

    COLUMNA: Cuarentena, un remezón a las expectativas.

    OPINION: 5G para una minería 4.0.

    Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

    Insensibles a las cifras, pero los muertos aumentan.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

    Investigan homicidio ocurrido en la población Rancagua Sur.

    Joven fue asesinado en una plaza de Codegua.

    Joven fue asesinado en una plaza de Codegua.

    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    En el sector oriente de Rancagua: Socorrió a una mujer que estaba siendo agredida y recibió impacto de bala.

    Muere menor ahogado en piscina en comuna de Mostazal

  • Deportes
    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    OPINION: Soñar es gratis.

    O’Higgins va por una nueva alegría en casa.

    Codegua recibió la primera fecha del motociclismo de velocidad.

    Codegua recibió la primera fecha del motociclismo de velocidad.

    General Velásquez derrotó a San Antonio Unido y confirma su presencia en la temporada 2021.

    General Velásquez derrotó a San Antonio Unido y confirma su presencia en la temporada 2021.

    O’Higgins no supo sostener la ventaja y terminó cediendo un empate frente a Iquique.

    OPINION: Soñar es gratis.

    El Teniente entrega kits sanitarios a deportistas de la región.

    El Teniente entrega kits sanitarios a deportistas de la región.

    Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

    Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

    El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

    El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Consejos para disfrutar de unas vacaciones seguras.

    Consejos para disfrutar de unas vacaciones seguras.

    Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

    Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

    Cómo proteger la pintura del auto.

    Cómo proteger la pintura del auto.

    Los distintos tipos de luces LED.

    Los distintos tipos de luces LED.

    Gobierno regional entrega nuevas patrullas para reforzar la labor de Carabineros.

    Gobierno regional entrega nuevas patrullas para reforzar la labor de Carabineros.

    En marcha programa de “Trabajo de Temporada y Centros de Cuidado”.

    En marcha programa de “Trabajo de Temporada y Centros de Cuidado”.

    Juró nuevo juez de Pichilemu.

    Juró nuevo juez de Pichilemu.

    Solicitan incorporar nuevos actores a mesa social Covid 19.

    Solicitan incorporar nuevos actores a mesa social Covid 19.

    Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

    Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    La digitalización como motor de las pymes.

    OPINION: Protección sanitaria a nuestros adultos mayores: ¡un día histórico!.

    Industria hotelera en tiempos de Covid-19: ¿Cómo reinventarse para salir adelante?.

    ¿Qué esperan los niños de la Educación?.

    OPINION: Las Pymes también pueden y deberían llegar al “cero papel”.

    OPINION: Jesús nos sorprende.

    COLUMNA: Cuarentena, un remezón a las expectativas.

    OPINION: 5G para una minería 4.0.

    Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

    Insensibles a las cifras, pero los muertos aumentan.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Policial

La pandemia cambio la forma delictual de la región de O´Higgins.

Desde la PDI se indicó que el Covid 19 modificó conductas en el ser humano que también se reflejan en el mundo delictual, con comisión de delitos realizados por bandas criminales asociadas al microtráfico y tráfico de drogas.

La pandemia cambio la forma delictual de la región de O´Higgins.
0
COMPARTIDO
426
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

Por: Fernando Ávila Figueroa

El pasado 9 de octubre, la Policía de Investigaciones de la Región de O’Higgins logró  la detención de cuatro personas que están siendo investigadas por un homicidio ocurrido en Rancagua. Además, se informaba que uno de los detenidos también estaría involucrado en un segundo homicidio. En el procedimiento se incautaron diversos armamentos, drogas, chalecos antibalas, entre otros elementos para cometer delitos.

El Fiscal, Jorge Mena, daba a conocer que la investigación nació a raíz de homicidios, uno ocurrido en el mes de agosto y otro en el mes de septiembre, donde fallecen dos personas producto de múltiples impactos de bala.  La investigación realizada junto con la Brigada de Homicidios de Rancagua logró establecer la identidad de los autores quienes tenían alto poder de fuego y también se dedicarían al tráfico de drogas.

El día 15 de diciembre, en la comuna de Rengo ocurre un homicidio frustrado, donde por circunstancias que se investigan, un joven de 25 años recibió diversos impactos balísticos en la puerta de su casa. Debido a la gravedad de sus heridas, fue trasladado hasta el Hospital Regional Rancagua. La víctima  mientras se encontraba al interior de su domicilio, escuchó que lo estaban buscando desde la vía pública, por lo que se acercó hasta la puerta de acceso principal, donde un sujeto desconocido le propinó diversos disparos con un arma de fuego, para darse a la fuga en dirección desconocida.

Otro hecho donde hubo incautación de drogas y armas ocurrió el pasado 23 de diciembre, cuando la Policía de Investigaciones realizó una serie de allanamientos en domicilios de Rancagua, calle Aurora, esto debido a una denuncia por tráfico de drogas. El hecho quedó al descubierto gracias a una denuncia anónima al programa, “Denuncia Seguro”, que efectuaron vecinos del sector, dando cuenta de la comercialización de drogas en distintos domicilios de esa calle rancagüina.

13 personas  fueron puestas a disposición del Juzgado de Garantía por otros delitos de la ley 20.000 (drogas). Entre ellos 5 mantenían órdenes de detenciones pendientes por diferentes delitos. En el lugar, los detectives establecieron la existencia de un laboratorio de secado de drogas, incautando 8 kilos de cocaína base (pasta base), clorhidrato de cocaína y cannabis a granel.

Los casos descritos anteriormente son sólo un ejemplo de ilícitos donde las armas de fuego y la droga fueron protagonistas, por lo que quisimos conocer de primera fuente, Carabineros, Policía de Investigaciones y Fiscalía el comportamiento delictual de los antisociales durante el año 2020.

En conversación con el Jefe de la Sexta Zona de Carabineros, General, Edson Carrasco Hechi, quien hace poco más de un mes está a cargo de la zona policial de la Región de O’Higgins, dio a conocer que el año 2020 se registró un 26, 5 por ciento menos de delitos de mayor connotación social, por lo que destacó el trabajo de carabineros.

Son 31 mil 929 los detenidos por carabineros este año 2020 por distintos tipos de delitos,  entre ellos 3 mil 660 por órdenes judiciales, 85 detenidos por delitos asociados a la salud pública, 5 mil 658 por delitos de mayor connotación social y 23 mil 323 por otro tipo de delitos. Dentro de ello están los denominados incorregibles, donde más de 3 mil 400 personas han cometido ilícitos en reiteradas oportunidades.

Según el General, este año se ha atendido la prevención y fiscalización, entre ellos atender las manifestaciones públicas, funerales con riesgo social (16), donde se han realizado más de 150 controles de identidad y más de 90 controles a automóviles, deteniendo a 23 personas.

La incautación de droga fue un tema importante para carabineros este año 2020, ya que se incautaron 57 kilos de diferentes tipos de droga, y 9 mil 725 plantas de marihuana, una de ellas en la comuna de San Fernando, donde en el mes de diciembre se incautaron más de 6 mil 500 plantas del alucinógeno.

Otro tema importante para carabineros es el relacionado con la incautación de armas de fuego, donde el General de Carabineros explica que se lograron incautar   117 armas de fuego, entre hechizas y adaptadas. Fueron 64 armas cortas, 39 largas y 14 armas de otro tipo. Además carabineros logró desarticular este año 25 bandas  que cometieron delitos contra la propiedad y contra personas, esto también gracias a información que proporcionó la comunidad, lo que derivó en persecuciones y desarticulaciones, algunos de ellos con allanamientos.

En este punto destacan 112 operativos de este tipo por diferentes ilícitos, sumado a que durante la pandemia se han detectado en la región 14 fiestas clandestinas, la última de ellas desarrollada el fin de semana de Navidad en el sector de Punta de Lobos, Pichilemu, que dejó a más de 20 detenidos.

Para el General de Carabineros, pese a que las cifras de delitos han ido a la baja, ha habido un incremento de hechos como homicidios, donde si bien son pocos, aunque sea uno, les debe preocupar, no minimizando datos, pero si estar con las alertas necesarias para contrarrestar este tipo de hechos. Este fenómeno para la autoridad policial se ha visto visualizado hacia la comunidad debido a que los delincuentes han hecho uso de armas de fuego, por lo que el llamado a la comunidad es a que también puedan participar para detectar estos ilícitos y puedan denunciar en caso de estar en conocimiento de este tipo de ilícitos. El objetivo es perseguir y detener a quienes están portando armas de fuego y evitar los ilícitos. “Este es uno de los desafíos para este año, pero es un trabajo que si o si tenemos que hacerlo con la comunidad”, dijo el General.

La pandemia también ha mantenido preocupados y ocupados a carabineros. Es así como el Jefe de la Sexta Zona adujo que pueden realizar miles de controles o fiscalizaciones, pero si la gente no toma conciencia que esto es un fenómeno latente y palpable, en cualquier momento el tema puede dispararse, retroceder y estar nuevamente dentro de los domicilios. “El llamado es a la responsabilidad, uso de las medidas sanitarias, uso de mascarillas, alcohol gel, lavado frecuente de manos, y sobre todo evitar la concurrencia donde el aforo no lo permite, las fiestas no están permitidas. Tenemos que ser muy cautelosos”, sostuvo la autoridad policial, quien agregó que el trabajo para este año apunta a seguir trabajado en prevenir delitos que generan mayor inseguridad, los que están asociados a las drogas y al uso de armas de fuego, trabajo que debe ser mancomunado con la comunidad, reforzando así la persecución criminal.

DELITOS A LA BAJA

Para el Fiscal Jefe de la Unidad de Análisis y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional de O´Higgins, Carlos Fuentes, el fenómeno delictual del año 2020 ha sido variado debido a la alerta sanitaria. En general los delitos de robo terminaron a la baja. Pese a ello hubo un periodo, durante los meses de abril a junio, donde se produjo un alza sectorizada respecto a los robos con violencia e intimidación al interior de los domicilios, con bandas de falsos policías y la denominada de  “Los Países”, las que fueron desbaratadas y sus integrantes están en prisión. Esto hizo que el fenómeno en los meses siguientes disminuyera a cero.

Tras ello, de julio a octubre se produjo el fenómeno de robo a camiones cargados con cigarrillos, con bandas que venían desde Santiago, desbaratando cinco de ellas. Desde el 10 de octubre a la fecha, no ha habido ningún robo de este tipo, lo que refleja el buen trabajo coordinado. Para el Fiscal ha habido un aumento de robos en algunos locales comerciales en el centro de Rancagua, y San Fernando, lo que se ha ido atacando.

Respecto al uso de armas de fuego, según el fiscal, estas nadie las denuncia, ya que hay que descubrirlas. Es por eso que este año, por ejemplo, en la comuna de San Fernando a través de un foco investigativo se levantó información de imputados y sujetos que haciendo el cruce de información por delitos como homicidio frustrado, narco funerales, amenazas con armas, lesionados con armas,  permitió conocer que habían tres bandas armadas en este sector, lo que originó desarrollar la operación desarme, allanándose cerca de 25 domicilios, con gran cantidad de detenidos y desarticulación de tres bandas.

A su vez, se realizó un operativo en calle Aurora de Rancagua, esto la penúltima semana del mes de diciembre del año 2020, con nueve domicilios allanados, incautación de drogas y armas. Según el fiscal, este tipo de hechos, desbaratando bandas, permite mejorar la calidad de vida de barrios residenciales, zonas donde se levanta información con ayuda de la comunidad.

Para el Fiscal Fuentes, entre el 18 de marzo al 18 de diciembre de este año, delitos como el robo en lugar habitado bajó en 49 por ciento,  el robo en lugar no habitado bajó un 32 por ciento, esto debido a períodos de cuarentena que originó locales comerciales cerrados, y algunos desocupados. El robo con violencia e intimidación  bajó un 17 por ciento, mientras que el robo por sorpresa bajó en un 52 por ciento. Meses anteriores hubo menos gente en la calle, por lo que el delito de robo por sorpresa implica el contacto directo con la gente, personas que en ese entonces estaban con medidas restrictivas para su desplazamiento.

Además, hubo alzas de delitos  en comunas como Codegua, Doñihue y Coltauco, cuyos delincuentes de aquellos sectores por lo general realizaban sus atracos  en Rancagua o en San Fernando, sin embargo, periodos de restricción de movilidad los obligaba a cometer delitos en sus comunas de origen, lo que demuestra que la delincuencia tiene una alta adaptabilidad.

SEGURIDAD PÚBLICA DEFINE LOS DESAFÍOS

Analizar el trabajo realizado en materia de seguridad en la Región de O’Higgins durante el 2020, caracterizado por la pandemia y el distanciamiento físico, fue uno de los principales objetivos de la segunda sesión del Consejo Regional de Seguridad Pública, donde además se definieron los énfasis de trabajo para el año 2021.

La coordinadora regional de Seguridad Pública y secretaria ejecutiva del Consejo Regional de Seguridad Pública, Macarena Matas Picart, indicó que “estamos finalizando un año que nos ha supuesto una serie de desafíos para el trabajo intersectorial. Por una parte, se ha registrado una disminución del 26% en la cantidad de delitos de mayor connotación social, pero esto no se condice con la sensación de inseguridad de la comunidad, la que se mantiene alta”.

En la primera sesión del año 2020, las autoridades que lo conforman definieron que las prioridades de trabajo de este periodo serían violencia intrafamiliar, ebriedad y consumo de alcohol en la vía pública, infracción a la ley de drogas y robo en lugar habitado. Estos delitos presentaban una alta concentración delictual, aumento en su variación interanual y/o tasa sobre las nacionales.

Según expuso la coordinadora regional de Seguridad Pública, “existe un cumplimiento de 78% de las medidas y acciones que se comprometieron para cada una de estas prioridades y una disminución de los casos policiales registrados. Esperamos, en las próximas semanas, concluir la ejecución del Plan 2020 y proyectar la labor para el año 2021”, explicó.

Con la presentación del estado de avance y la definición de los lineamientos para el año 2021, caracterizados por un fuerte contenido local, se dio por finalizada la segunda sesión del año 2020 del Consejo Regional de Seguridad Pública. Además, se reafirmó el compromiso de las instituciones en trabajar de manera coordinada para prevenir violencias y delitos, así como mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la Región de O’Higgins.

 

AUMENTO DE HOMICIDIOS

Desde la Policía de Investigaciones, el jefe (s) de la Brigada de Homicidios de la comuna de Rancagua, Comisario, Guillermo Durán, dio a conocer que a nivel nacional ha habido un aumento de delitos donde predomina el uso de armas de fuego, citando como ejemplo que en la región de O’Higgins, a la fecha ha habido un aumento de un 44 por ciento en comparación al año 2019, esto en homicidios. Es así como de un total de 49 casos investigados como homicidios, se mantienen a las fecha 12 pendientes, todos en proceso de investigación, uno de ellos ocurrido en plena vía pública de Rancagua previo a Navidad, donde dos conductores luego de mantener un conflicto se vieron envueltos en un confuso incidente que terminó con uno de ellos fallecido producto de una herida cortante en el tórax. Este caso sigue siendo investigado y se busca intensamente a quien propinó la fatal herida

Según el Comisario, la pandemia modificó conductas en el ser humano que también se reflejan en el mundo delictual, con comisión de delitos realizados por bandas criminales asociadas al microtráfico y tráfico de drogas. Además aduce que en comparación al año 2019, ha habido un aumento de armas de fuego en poder de delincuentes, estadísticamente no tan significativo. Sin embargo, el arma mayormente utilizada por delincuentes en homicidios es el arma cortante, comparado con años anteriores.

En ese sentido, el móvil de delitos tipo homicidios prevalece el ajuste de cuentas, disputa territorial, y rencillas anteriores entre bandas que se disputan zonas, todo asociado al cambio y adaptación que ha debido tener el delincuente por la pandemia que se vive actualmente.

Tags: destacadasPolicialregion
CompartirTweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

Nueva jornada de movilizaciones en Rancagua

Siguiente Noticia

Altas temperaturas: Recomendaciones para el cuidado de mascotas en ola de calor

Siguiente Noticia
Altas temperaturas:   Recomendaciones para el cuidado de mascotas en ola de calor

Altas temperaturas: Recomendaciones para el cuidado de mascotas en ola de calor

Comentarios
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
157 nuevos  casos de Covid se informaron hoy  en la región.

157 nuevos  casos de Covid se informaron hoy  en la región.

lunes 18 de enero de 2021
Proyecto energético en Mostazal mantiene en alerta a vecinos de Codegua.

Proyecto energético en Mostazal mantiene en alerta a vecinos de Codegua.

lunes 18 de enero de 2021

En Vivo desde Minsal: ¿nuevas comunas en cuarentena?

lunes 18 de enero de 2021
Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

martes 19 de enero de 2021
Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

Investigan homicidio ocurrido en la población Rancagua Sur.

martes 19 de enero de 2021
Consejos para disfrutar de unas vacaciones seguras.

Consejos para disfrutar de unas vacaciones seguras.

miércoles 20 de enero de 2021
O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

martes 19 de enero de 2021
Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

martes 19 de enero de 2021
Cómo proteger la pintura del auto.

Cómo proteger la pintura del auto.

martes 19 de enero de 2021
Los distintos tipos de luces LED.

Los distintos tipos de luces LED.

martes 19 de enero de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión