Funcionarios exigen una reestructuración al servicio. Sin embargo, las movilizaciones han afectado el normal funcionamiento del organismo, tanto a nivel regional como nacional. Familias llevan esperando días para recibir los cuerpos de sus parientes.
Alexis Aravena
Fotos: Marco Lara
En Rancagua, funcionarios del Servicio Médico Legal (SML) desde el 18 de diciembre están movilizados para exigir la modernización del servicio público, lo cual ha generado la paralización de los peritajes y servicios que se llevan a cabo en la institución, siendo el más importante la correcta entrega de fallecidos.
Las movilizaciones, se han extendido a las sedes del SML en la región.. Rancagua, San Fernando y Santa Cruz se han adherido a esta movilización que se lleva a cabo a nivel nacional por las demandas históricas que no han tenido solución.
Actualmente, el servicio funciona a través de turnos éticos de los funcionarios, los cuales aseguran la atención de cadáveres situados en la vía pública o en domicilios particulares, dejando fuera a los cuerpos que se encuentran en hospitales y clínicas. Además, solo están entregando un fallecido por día. Hasta el día de ayer, la sede de Rancagua presentó 3 fallecidos, San Fernando, sin fallecidos y Santa Cruz, 3 fallecidos.
Servicios suspendidos
La función de la entrega de fallecidos, si bien es una de las más importantes, no es la única que se ve afectada por la paralización. Actualmente, no se están atendiendo personas lesionadas, no se están recibiendo alcoholemias, no se están tomando las pruebas de ADN para verificar paternidad, no se están tomando los exámenes de drogas que solicita la fiscalía y tampoco se están realizando peritajes psicológicos.
Actualmente el Servicio Médico Legal de Rancagua, funciona al 30% de su capacidad. Se trabaja con 12 cámaras individuales en la morgue, las cuales no han sufrido colapso.
Familias angustiadas
Maritza Marchant, es parte de una de las familias afectadas por la paralización del organismo. Sentada en el sector de espera del Servicio Médico Legal, con la televisión sintonizada en los matinales, espera el cuerpo de su suegra, quien fue atropelladas el domingo en la comuna de San Vicente, muriendo al instante. Llevan tres días esperando la entrega del cadáver de la fallecida.
“Del domingo estamos esperando. Vinimos y la respuesta es que debemos esperar porque estaban en paro, entregando un cuerpo por día. El primer día que vinimos nosotros, fuimos los únicos familiares aquí de los supuestos tres cuerpos que estaban en la morgue. Entonces si había tres cuerpos, no entiendo el hecho de que sólo nosotros estuviésemos aquí, ya que no había ninguna otra familia”, señaló.
“Nosotros tratamos por otros medios y con terceras personas lograr recibir el cuerpo. Hemos venido todos los días y hoy lo van a entregar, pero yo les dije que si hubiese sido una persona que trabaja en el Servicio Médico Legal, no se habrían quedado de brazos cruzados sin hacer nada. Nosotros no podemos estar tranquilos, toda la familia está mal”, sentenció.
Petitorio
Dentro de las exigencias, se pide una completa modernización del Servicio Médico Legal. Además, destaca la exigencia de un descanso especial, una asignación por condiciones y lugar de trabajo, una asignación de permanencia, una asignación de responsabilidad médico legal y forense, una asignación de competencias forenses general, otra de competencias forenses, pero específicas. Se pide también una bonificación al cese de funciones.