-El acuerdo fue llevado a cabo con la firma de los representantes de cada corporación cultural. Luego se presentó este clásico musical chileno dirigido en esta ocasión por el afamado actor Héctor Noguera.
Alexis Aravena
Este viernes la Corporación de la Cultura y las Artes de la Ilustre Municipalidad de Rancagua y el Centro Cultural Gabriela Mistral, firmaron un convenio de colaboración para promover conjuntamente actividades culturales en favor del desarrollo socio-cultural de la comunidad. La oficialización de este acuerdo se llevó a cabo en el Teatro Regional Lucho Gatica y fue encabezada por el alcalde de Rancagua y presidente de la Corporación de las Artes de Rancagua, Eduardo Soto Romero, Paula Gannat Ojeda, Directora Ejecutiva de esta última institución, y Felipe Mella Morales, Director Ejecutivo del GAM. La idea es posicionar a ambas corporaciones como aliadas en temas de gestión y programación cultural.
La actividad que da inicio a este acuerdo estratégico fue ‘La pérgola de las flores’, reversionada por el aclamado actor Héctor Noguera, producida por el GAM y que llegó a la capital regional de O’Higgins también gracias al Ministerio de las Culturas.
«Sin duda es una muy buena forma de comenzar el año en actividades culturales. El firmar este convenio, que se suma a otros que hemos realizado con el tiempo, pero que no solamente es la firma del convenio, es comenzar de inmediato con la presentación de este fin de semana (viernes 10 y sábado 11 de enero) de La Pérgola de Las Flores, un clásico de la cultura popular de nuestro país, así que estamos muy contentos”, declaró el edil, quien además confirmó que se busca acercar producciones del más alto nivel a los centros culturales de la ciudad.
Para Paula Gannat, Directora Ejecutiva de la Corporación de la Cultura y las Artes de Rancagua, el convenio será un flujo colaborativo entre dos entidades que tienen experiencia en programaciones artísticas. “Para nosotros es muy importante este convenio con el centro GAM, porque es una alianza sumamente potente por ser uno de los centros más importantes de Santiago, que llega muy bien al público. Esta alianza es muy importante y creemos que vamos a poder hacer proyectos juntos durante todo el 2020, que nos proyectamos con espectáculos de calidad y podremos compartir la expertiz de nuestros equipos”, declaró.
En tanto, el representante del GAM, Felipe Mella destacó que el uno de sus objetivos principales es generar vínculos con los espacios culturales que existen a lo largo del país, ya que el centro que dirige tiene un carácter nacional que con este convenio va a permitir afianzar la cooperación entre ambas corporaciones, lo que finalmente pasa a ser una vitrina de lo que ocurre a nivel regional. “Desde que estamos haciendo este trabajo de descentralización, la idea no es solamente llevar producciones nuestras a regiones, sino que GAM sea una vitrina de lo que está pasando en regiones, ya que así lo hemos hecho hace dos años desde que abrimos un fondo especial para que las regiones postulen a recursos y puedan venir a Santiago a mostrarse en el GAM. Entendemos que muchas regiones usan el GAM como una vitrina para poder mostrarse a nivel nacional, como en el internacional”, explicó Mella.
“Hoy día en Rancagua, es el primer lugar al cual salimos de Santiago, luego vendrá Talca, Temuco, Concepción, Arica, Ovalle y otras ciudades más que estamos en estos momentos trabajando, porque la pérgola va a seguir girando durante todo el 2020”, finalizó el representante del GAM.