- A días de entregar las firmas al Servicio Electoral, la presidenta Gael Yeomans junto a dirigencias políticas y sociales presentaron las 1.020 firmas obtenidas hasta el jueves 9 de enero en la región.
Gisella Abarca
Fotos Héctor Vargas
Tras seis meses de trabajo en terreno, O’Higgins es la segunda región donde la organización política reunió las firmas para constituirse como un nuevo partido.
Así, a diez días de entregar las firmas ante el Servicio Electoral (Servel), la presidenta Gael Yeomans junto a dirigencias políticas y sociales presentaron las cifras oficiales de las firmas obtenidas hasta este jueves 9 de enero en la región informando que se reunieron 1.020 firmas, pasando la meta de las que exige el Servel de 794.
En la oportunidad, además, se refirió al desafío de constituirse en la región de El Libertador “Nosotros hemos constituido este partido, porque creemos necesario contar con alternativas nuevas, políticas que permitan hacerse cargo de las demandas sociales que se han planteado durante esta crisis, pero que también venía planteando la sociedad y que lamentablemente no hemos visto cómo eso se concrete en términos del Estado, las instituciones y es por eso mismo que quisimos formar este partido”, expuso Gael Yeomans.
La diputada agregó “en la región de O’Higgins nos hemos estado constituyendo. Desde la militancia se ha hecho ese trabajo llamando a creer en la política, porque en este momento es difícil convencerse que la política puede ser una herramienta para poder hacerse cargo de esta demanda y de los cambios necesarios. Hoy nosotros reafirmamos esa convicción y en este proceso, las mismas personas que se han acercado a nosotros, nos ha permitido con más fuerza salir de este proceso diciendo que es más necesario que nunca contar con un partido que nos permita frente a esta crisis tener una salida política”, expuso.
EL PARTIDO
Convergencia Social, fundado en 2018, es la unión de cuatro movimientos del Frente Amplio: Movimiento Autonomista (MA), Izquierda Libertaria (IL), Nueva Democracia (ND) y Socialismo y Libertad (SOL), que decidieron aunar fuerzas para crear un nuevo partido político feminista, socialista, emancipador, que de la mano de los movimientos sociales y desde los territorios en todo Chile aporte en la construcción de una vida digna, una nueva relación con los bienes comunes y con sus pueblos, expuso su presidenta.
“Nosotros somos un partido que creemos en el Proceso Constituyente, la apertura que se ha generado, hacemos un llamado a votar en el plebiscito, porque creemos que la democracia es la forma en que la ciudadanía puede plantear su postura y desde ahí poder hacerse cargo de qué es lo que piensa hoy día la sociedad en Chile”, apuntó Yeomans.
La líder política de origen rancagüino agregó que “Convergencia Social es un proyecto que cree en una nueva izquierda para Chile. Nosotros venimos de una tradición de movimientos sociales, en específico cada una de las militancias viene de ese mundo. Creemos que es necesario un partido político para poder hacerse cargo y concretar las demandas”.
En esta línea, la parlamentaria de 31años expuso que las ideas del partido se relacionan con que “queremos una democracia que se profundice, que se fortalezca, queremos cambiar la constitución donde se garantice derechos sociales, pensiones y salarios justos que nos permitan vivir de manera digna y para eso el Estado debe ser garante, que no puede seguir siendo ciego, sordo frente a las demandas, porque el estado finalmente está ausente frente a todas las necesidades de las personas”, declaró.
La diputada Gael Yeomans

Gael Fernanda Yeomans Araya, es abogada y política chilena. Fue secretaria general del movimiento Izquierda Libertaria. Actualmente es diputada por el Distrito 13 de la Región Metropolitana y presidenta de Convergencia Social.
Nació en Rancagua, el 4 de diciembre de 1988. Egresó de enseñanza básica en el Colegio Javiera Carrera en el 2002. Cursó la educación media en el Instituto Sagrado Corazón de El Manzanal, licenciándose en 2006. Luego ingresó a la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, obteniendo el título de abogada en marzo de 2019.
Su actividad política la inició como integrante de las Juventudes Comunistas, para luego integrarse al Frente de Estudiantes Libertarios (FEL) y al Colectivo Arrebol. Como secretaria general de la Izquierda Libertaria fue una de las fundadoras del Frente Amplio.
Para las elecciones parlamentarias de 2017 fue candidata a diputada por el distrito 13, que comprende las comunas de El Bosque, La Cisterna, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel y San Ramón, donde fue elegida tras obtener 13.686 votos correspondientes al 5,59% del total de sufragios emitidos. Asumió el cargo el 11 de marzo de 2018 y se integró a la comisión de Seguridad Ciudadana y a la de Trabajo y Seguridad Social.
“El amor por la política nace desde el colegio, fui parte del movimiento estudiantil en Rancagua cuando hubo la revolución pingüina el 2006 y desde ahí que me interesó ser parte de un movimiento para poder hacer cambios, que en ese momento era la educación, y es increíble como esto ha ido tomando fuerza. Hace rato que se estaban cosechando todas estas demandas, todas estas movilizaciones”, expuso la diputada Gael Yeomans.