Por 11 votos contra 3 el pleno de la Corte Suprema rechazó solicitud del fiscal nacional Jorge Abbott de remover del Ministerio Publico al suspendido fiscal regional Emiliano Arias, con esto el máximo tribunal resolvió la permanencia del persecutor en la Fiscalía.
Recordemos que la solicitud de remoción fue presentada por un «mal comportamiento y negligencia manifiesta».
Recordemos que el caso de Arias se inició en abril del año pasado después de que el fiscal de Rancagua, Sergio Moya – también suspendido por otra causa-, acusara a su superior jerárquico de violación de secreto, trato preferente con abogados y tráfico de influencias.
Tras estas denuncias, el fiscal nacional ordena una investigación, tras la cual Abott decidió suspensder del ejercicio del cargo por un plazo de dos meses con un goce de media remuneración, la cual terminó extendiendo a la fecha. Así también, solicitó a la Suprema iniciar el proceso de remoción por 12 cargos, entre ellos la reiteración de conductas alejadas de la normativa institucional y la filtración de información confidencial.
Durante la jornada del viernes pasado, el Pleno del máximo tribunal escuchó los alegatos de los abogados representantes del Ministerio Público y de la defensa del persecutor regional. Luego, los ministros deliberaron y hoy se realizó la votación.
La vocera de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich informó la resolución: «Hoy día el tribunal pleno ya tiene su veredicto que es el siguiente: 11 ministros estuvieron por desestimar la solicitud de remoción y tres por acoger. Por lo tanto, quedó desestimada y el día 13 de febrero se van a conocer los fundamentos que tuvo el tribunal pleno para decidir».
Por rechazar la solicitud del Fiscal Nacional estuvieron los ministros Guillermo Silva, Haroldo Brito, Carlos Künsmüller, Rosa Egnem, Ricardo Blanco, Andrea Muñoz, Ángela Vivanco, Mauricio Silva, María Angélica Repetto, Juan Manuel Muñoz y Jorge Zepeda. En tanto, por acoger estuvieron las ministras Rosa María Maggi, María Eugenia Sandoval y el ministro Arturo Prado.
La sentencia íntegra será dada a conocer el 13 de febrero.