Incertidumbre es la palabra que resume de mejor manera el sentimiento generalizado que existe hoy en todo ámbito social.
El saber que va a pasar o al menos ser capaz de predecir eventos futuros parece ser un ítem extremadamente valorado en estos días, lamentablemente los modelos clásicos de anticipación parecen no haber cumplido con su cometido. Las primeras en caer fueron las encuestas que poco predijeron el resultado que finalmente resultaron en las urnas, más patente aún se hizo esta falencia ante el llamado estallido social que francamente a muchos nos pilló de sorpresa.
En este sentido no existen recetas mágicas, ni nada de lo que hoy se diga pueda posteriormente ser desmentido por la realidad de los hechos, aunque es posible afirmar que es bastante probable que en marzo retornen las manifestaciones masivas. El 8 de marzo, día internacional de la mujer, y el 29 de marzo día del joven combatiente se presentan como efemérides a tener en cuenta.
En el ámbito local nada hace presagiar que las manifestaciones en Rancagua no sean distintas a las que ya se desarrollaron, el eje seguramente seguirá en la Alameda y en lo político es de esperar que no solo a nivel local, sino también a nivel nacional existan algunos cambios de nombres.
Pero claramente el año comenzará en marzo muy movido especialmente por los procesos eleccionarios que se darán durante el año, no solo el plebiscito del 26 de abril sino también las elecciones de Gobernadores Regionales, alcaldes y concejales sino también la casi segura elección de constituyentes en octubre. Donde aún no existe claridad ni siquiera de los candidatos de ningún sector.
Otro tema que seguramente explotara con fuerza durante el año es el tema medioambiental, cuestión sub abordada en nuestra zona pero que esta presente como una gran preocupación de nuestra comunidad. Especialmente decidor en este sentido fue el estudio de la UOH que entre otras materias observa como la gran mayoría de quienes cambiarían su lugar de residencia en O´Higgins -especialmente en Rancagua- lo harían no por buscar mejores expectativas económicas, ni por mayor seguridad, sino por respirar un aire puro.
Luis Fernando González
Sub Director