-Este espacio único y de alto nivel, se encuentra abierto todo el año y hoy reúne a la comunidad escaladora de la Región de O’Higgins y a los que quieren aprender esta disciplina deportiva.
REDES SOCIALES
Facebook: sillymonkeysrancagua
Instagram: @silly_monkeys_rancagua
Ximena Mella Urra / Fotos: Nico Carrasco
“Silly Monkeys Boulder House” se llama el primer gimnasio de escalada privado presente en la región que se encuentra funcionando desde hace algunos meses en la ciudad. Es que la pasión de parte de un trío de escaladores, conformado por Sebastián Arriaza, Maximiliano Arancibia y Conzuelo Zamorano, los llevó a concretar este innovador proyecto, cumplir sus sueños y dedicarse cien por ciento a su pasión.
Este centro deportivo de escalada está dirigido a escaladores de todos los niveles y también a aquellos que lo quieran aprender sin límites de edad. “Si te gusta nunca más vas a parar de escalar. Para empezar no necesitas tener una específica condición física, peso o altura. Solo se requieren las ganas ya que al principio solo aprenderán a moverse por el muro. Si lo practicas regularmente la condición física la irás ganando automáticamente”, nos comenta Conzuelo.

Sus muros fueron construidos por profesionales del área con materiales importados de alto rendimiento y durabilidad, gracias al diseño y construcción únicos del equipo de Gaby “Vinchuk” Sandoval, Yuri Cubillos y Polo Valenzuela, quienes levantaron un muro de primer nivel con más de 90 m2 de boulder y una altura máxima de 4,5 metros. “Este lugar está enfocado totalmente al entrenamiento que se requiere para realizar este deporte en roca. Por eso construimos los muros con presas de poliuretano de alto rendimiento, texturas y diferentes ángulos que imitan la sensación de la roca real. Además cada cierto tiempo modificamos los muros lavando y cambiando de ubicación las presas”, asegura una de las responsables del lugar.
Silly Monkeys nos ofrece cursos para niños de 6 a 14 años los días sábados de 11 horas hasta el mediodía, previo pago de mensualidad de $25.000, con una clase de prueba gratis. En tanto, la entrada por todo el día tiene un costo de $2.000 por niño para escalada libre sin tutor. A ello se suma el arriendo de indumentaria necesaria para esta práctica como es el caso de las zapatillas especiales con un costo de $2.000 por par.
También ofrece clases para adultos cuyo precio mensual varia entre los $28.000 y $50.000 dependiendo del horario y número de clases semanales, entre otros. Los adultos también pueden practicar escalada libre pagando entrada por el día con precios que van desde los $3.000 a los $4.800 o pagando una mensualidad que le entrega uso ilimitado de las instalaciones.
En marzo esperan incorporar cursos de Yoga y concretar para este 2020 distintos convenios con colegios para fomentar este deporte, el cual posee muchos beneficios tanto físicos como psicológicos que pueden ser bien aprovechados por niños y niñas. También su foco está en materializar proyectos sociales con la profesora Mackarena Lizana, para trabajar con niños autistas de la zona. “La escalada le dará muchos beneficios al ser una meditación activa, que les ayuda a conectar con su cuerpo y autorregularse”, indican. De igual manera, y siguiendo con estas iniciativas sociales, esperan hacer lo mismo con niños y niñas vulnerables o de centros de atención para que puedan tener acceso a este tipo de deporte y lugares, y sin lugar a dudas convertirse en una ayuda emocional en sus vidas.
