Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Encuentro Binacional en Malargüe incentiva la integración a través de Paso Estival “Las Damas”

Comparte esta noticia

Anuncios


Cerca de 90 visitantes de O´Higgins y Maule cruzaron la semana pasada el Paso Estival Las Damas para asistir al primer encuentro binacional y disfrutar de la Fiesta del Chivo en Argentina.

El Comité Paso Las Damas, la Cámara de Comercio y Turismo de San Fernando, el municipio de esta ciudad y Consejeros Regionales de O´Higgins participaron activamente del “Primer Encuentro Binacional Malargüe 2020”, efectuado entre el 29 de enero y el 1° de febrero en el municipio argentino de Malargüe.

En la ocasión, además de la delegación de San Fernando, que lidera las gestiones para concretar el Paso Estival Las Damas entre Chile y Argentina, se sumaron los municipios chilenos de San Clemente, Curicó y Romeral, todos de la región del Maule.

El presidente del “Comité Paso Las Damas”, Rafael Arana, expresó su satisfacción por este encuentro, señalando que cada vez se van sumando nuevos actores como los representantes de la región del Maule, integrantes del Consejo Regional encabezados por su presidenta Carla Morales y el Alcalde de San Fernando Luis Berwart, quien se comprometió a impulsar la integración entre ambas comunas a través de la cultura el deporte y el turismo.

El intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda se reunió el 29 de enero con la delegación chilena para abordar el proceso de integración chileno – argentino, analizando las fortalezas y debilidades de los pasos fronterizos. La autoridad trasandina señaló que “ya nos habíamos reunido antes con integrantes del Comité Paso Las Damas y en conjunto con el Alcalde de San Fernando, hemos ratificado los acuerdos ya suscritos en diferentes aspectos propios de una integración internacional”.

Durante el jueves 30 de enero el encuentro continuó con una reunión para abordar la educación, la cultura y el turismo, como ejes principales del proceso de integración del Departamento de Malargüe y la Región de O’Higgins”, en la cual participó el Cónsul en Malargüe, don Floridor González y su comitiva.

Anuncios

En la tarde se realizó una sesión de trabajo con Marcelo Rivarola, Director del Área de Turismo de Malargüe, para ver convenios de colaboración en el área del turismo, en especial sobre un corredor de turismo sobre paleontología.

“El Paso Las Damas posee características únicas que lo hacen ser un paso atractivo y que debe tener todo el apoyo de ambos gobiernos, tanto a nivel local como provincial regional y nacional, ya que es el único paso habilitado y real que tiene la región de O’Higgins con la República Argentina” aseguró Rivarola.

La educación también fue un tema relevante para este encuentro. El viernes 31 se reunieron en la sede de la Facultad Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Cuyo, el Director de la Carrera de Geología y los Consejeros Regionales de O´Higgins. En ella se abordó la geología como elemento de integración en los países vecinos con experiencia minera.

El comercio fue otro tema relevante y tuvo su espacio bilateral en la sede de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de Malargüe, ocasión en que asistieron su presidente Contador Gustavo Miras y su vice -presidente Víctor Arce, además de sus contrapartes chilenas, y se abordó el tema: Comercio Bilateral y su proyección Pacífico-Atlántico.

El sábado 1° de febrero se llevó a cabo la Inauguración oficial del Encuentro Binacional con participación de las autoridades de las regiones de O’Higgins y El Maule y del Departamento de Malargüe y la Provincia de Mendoza.

FIESTA DEL CHIVO

En paralelo a este encuentro binacional, la ciudad de Malargüe celebró la Fiesta Nacional del Chivo con variadas actividades culturales y gastronómicas. Fueron cerca de 20 los vehículos 4×4 que partieron desde San Fernando, con cerca de 90 visitantes que disfrutaron de ambas actividades.

Anuncios

Cabe destacar que frente a las Termas del Flaco ya está funcionando de forma provisoria la aduana, tema que se considera un gran avance para este año gracias a la gestión del Comité Paso Las Damas, privados que cedieron el terreno, una empresa que donó los contenedores y los servicios públicos involucrados.

En esta oportunidad es importante señalar que por primera vez una conductora cruzó este difícil paso, llegando a Malargüe sin dificultades. Se trata de Catalina Paredes, de profesión contadora y residente de Chimbarongo.

Dentro de las cosas a mejorar, los integrantes del Comité señalaron el estado de la Ruta I-45 de San Fernando a Termas del Flaco, el cual necesita mayor mantención por parte del Ministerio de Obras Públicas.

Las autoridades de Malargüe se comprometieron a iniciar un periodo de promoción del Paso Estival Las Damas desde septiembre de este año, para así promocionar las actividades turísticas, deportivas y culturales que se realicen e incentivar el flujo de visitantes. –

Anuncios

Colo Colo y Cobreloa no pasan del empate al final del primer tiempo

Comparte esta noticia

Finaliza la primera etapa del partido en Municipal de Calama. Colo Colo y Cobreloa mantienen el marcador parcial 1-1, con goles de Carlos Palacios (30' 1T) para la visita y David Escalante (17' 1T) para el local.
Anuncios

Finaliza la primera etapa del partido en Municipal de Calama. Colo Colo y Cobreloa mantienen el marcador parcial 1-1, con goles de Carlos Palacios (30′ 1T) para la visita y David Escalante (17′ 1T) para el local.

Hoy se enfrentan Cobreloa y Colo Colo por la f. Nacional – Semifinal 1 del torneo Chile – Copa Chile 2023. El encuentro tendrá lugar a las 17:00 horas en Municipal de Calama.

Ambos equipos buscarán quedar bien posicionados para llegar a la vuelta con mejores chances de ser finalista. La revancha entre Cobreloa y Colo Colo será el próximo miércoles 4 de octubre.

Héctor Jona Gamboa fue el árbitro que dirigió el partido en Municipal de Calama.

Formación de Cobreloa hoy

El entrenador Emiliano Astorga salió a la cancha con una formación 4-3-3 con Hugo Araya en la portería; Rivaldo Hernández, Bastián Tapia, Bastián San Juan y Nicolás Palma en la línea defensiva; Luis García, Felipe Villagran y Ignacio Jara en el mediocampo; y Bastián Valdés, David Escalante y Nicolás Gauna en el ataque.

Formación de Colo Colo hoy

Por su parte, Gustavo Quinteros paró en el campo una estrategia 4-3-3 con Fernando De Paul en el arco; Bruno Gutiérrez, Alan Saldivia, Maximiliano Falcón, Erick Wiemberg como defensa; César Fuentes, Esteban Pavez y Leonardo Gil en la mitad; y con Marcos Bolados, Damián Pizarro y Carlos Palacios en la delantera.

Anuncios

Vendía droga a sólo metros de escuela  en San Fernando

Comparte esta noticia

La PDI detuvo a un hombre de 56 años de edad, con antecedentes policiales por porte de arma cortante, lesiones leves y microtráfico
Anuncios

Fueron tres semanas de investigación coordinada con la Fiscalía Local de San Fernando, el equipo Microtráfico Cero (MT-Cero) perteneciente a la PDI de la misma ciudad, lo que permitió reunir antecedentes que acreditaban la venta de droga en un domicilio de la Población Neandro Schilling, en la capital de la provincia de Colchagua.

Lo anterior, fue informado al Fiscal de la causa, quien gestionó ante el Juzgado de Garantía competente, una orden de entrada y registro para la vivienda investigada, propiedad que se encuentra a pocos metros de una escuela básica. Con la autorización judicial en su poder, el MT-Cero San Fernando irrumpió en la propiedad, lo que permitió el hallazgo de 20 gramos de cocaína base y 123 gramos de clorhidrato de cocaína, droga avaluada en 2 millones 800 mil pesos.

Tras encontrar las sustancias ilícitas, la PDI detuvo a un hombre de 56 años de edad, con antecedentes policiales por porte de arma cortante, lesiones leves y microtráfico, lo que fue dado a conocer al Fiscal a cargo de la causa, quien instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de San Fernando.

Anuncios

Tres detenidos dejan operativos de carabineros en diferentes puntos de Rancagua

Comparte esta noticia

Anuncios

Personal de la Séptima Comisaría de Control de Orden Público fueron sido desplegados en forma tanto en Calle Brasil como el Paseo Independencia, logrando la detención de dos sujetos por diversos delitos,  cursando 18 infracciones y materializado sobre 200 controles a personas, vehículos y locales comerciales ilegales, esto para mitigar acciones delictuales contra la personas y comerciantes

También personal de esta Comisaría fueron desplegados en la población Baltazar Castro del sector oriente de la comuna de Rancagua para realizar diversos operativos preventivos, logrando la detención de un individuo, cursando 9 infracciones y realizando 97 fiscalizaciones, todo con el objetivo de entregar mayor seguridad a las personas que viven en el sector.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios