–
– Cerca de 90 visitantes de O´Higgins y Maule cruzaron la semana pasada el Paso Estival Las Damas para asistir al primer encuentro binacional y disfrutar de la Fiesta del Chivo en Argentina.
El Comité Paso Las Damas, la Cámara de Comercio y Turismo de San Fernando, el municipio de esta ciudad y Consejeros Regionales de O´Higgins participaron activamente del “Primer Encuentro Binacional Malargüe 2020”, efectuado entre el 29 de enero y el 1° de febrero en el municipio argentino de Malargüe.
En la ocasión, además de la delegación de San Fernando, que lidera las gestiones para concretar el Paso Estival Las Damas entre Chile y Argentina, se sumaron los municipios chilenos de San Clemente, Curicó y Romeral, todos de la región del Maule.
El presidente del “Comité Paso Las Damas”, Rafael Arana, expresó su satisfacción por este encuentro, señalando que cada vez se van sumando nuevos actores como los representantes de la región del Maule, integrantes del Consejo Regional encabezados por su presidenta Carla Morales y el Alcalde de San Fernando Luis Berwart, quien se comprometió a impulsar la integración entre ambas comunas a través de la cultura el deporte y el turismo.
El intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda se reunió el 29 de enero con la delegación chilena para abordar el proceso de integración chileno – argentino, analizando las fortalezas y debilidades de los pasos fronterizos. La autoridad trasandina señaló que “ya nos habíamos reunido antes con integrantes del Comité Paso Las Damas y en conjunto con el Alcalde de San Fernando, hemos ratificado los acuerdos ya suscritos en diferentes aspectos propios de una integración internacional”.
Durante el jueves 30 de enero el encuentro continuó con una reunión para abordar la educación, la cultura y el turismo, como ejes principales del proceso de integración del Departamento de Malargüe y la Región de O’Higgins”, en la cual participó el Cónsul en Malargüe, don Floridor González y su comitiva.
En la tarde se realizó una sesión de trabajo con Marcelo Rivarola, Director del Área de Turismo de Malargüe, para ver convenios de colaboración en el área del turismo, en especial sobre un corredor de turismo sobre paleontología.
“El Paso Las Damas posee características únicas que lo hacen ser un paso atractivo y que debe tener todo el apoyo de ambos gobiernos, tanto a nivel local como provincial regional y nacional, ya que es el único paso habilitado y real que tiene la región de O’Higgins con la República Argentina” aseguró Rivarola.
La educación también fue un tema relevante para este encuentro. El viernes 31 se reunieron en la sede de la Facultad Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Cuyo, el Director de la Carrera de Geología y los Consejeros Regionales de O´Higgins. En ella se abordó la geología como elemento de integración en los países vecinos con experiencia minera.
El comercio fue otro tema relevante y tuvo su espacio bilateral en la sede de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de Malargüe, ocasión en que asistieron su presidente Contador Gustavo Miras y su vice -presidente Víctor Arce, además de sus contrapartes chilenas, y se abordó el tema: Comercio Bilateral y su proyección Pacífico-Atlántico.
El sábado 1° de febrero se llevó a cabo la Inauguración oficial del Encuentro Binacional con participación de las autoridades de las regiones de O’Higgins y El Maule y del Departamento de Malargüe y la Provincia de Mendoza.
FIESTA DEL CHIVO
En paralelo a este encuentro binacional, la ciudad de Malargüe celebró la Fiesta Nacional del Chivo con variadas actividades culturales y gastronómicas. Fueron cerca de 20 los vehículos 4×4 que partieron desde San Fernando, con cerca de 90 visitantes que disfrutaron de ambas actividades.
Cabe destacar que frente a las Termas del Flaco ya está funcionando de forma provisoria la aduana, tema que se considera un gran avance para este año gracias a la gestión del Comité Paso Las Damas, privados que cedieron el terreno, una empresa que donó los contenedores y los servicios públicos involucrados.
En esta oportunidad es importante señalar que por primera vez una conductora cruzó este difícil paso, llegando a Malargüe sin dificultades. Se trata de Catalina Paredes, de profesión contadora y residente de Chimbarongo.
Dentro de las cosas a mejorar, los integrantes del Comité señalaron el estado de la Ruta I-45 de San Fernando a Termas del Flaco, el cual necesita mayor mantención por parte del Ministerio de Obras Públicas.
Las autoridades de Malargüe se comprometieron a iniciar un periodo de promoción del Paso Estival Las Damas desde septiembre de este año, para así promocionar las actividades turísticas, deportivas y culturales que se realicen e incentivar el flujo de visitantes. –