Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

En O’Higgins aseguran que es muy pronto para mirar el coeficiente que determinará el descenso

Comparte esta noticia

Anuncios

  • Si bien es cierto, los celestes hoy estarían disputando el partido que definirá al tercer elenco que caerá a Primera B, en el plantel saben que depende de ellos sumar unidades para alejarse del peligro.

Ricardo Obando.

Los 0.850 de coeficiente que anota O’Higgins en el promedio 2019-2020 por el descenso, y que transcurridas dos fechas lo tendría disputando el partido con el penúltimo de la tabla anual, aún no es tema en el plantel celeste.

Si bien es cierto, están al tanto de que el no sumar puntos en dos fechas redujo prácticamente a cero la cuenta de ahorro que se tenía de la temporada anterior, saben que el sumar puntos a contar del próximo lunes cuando reciban a Santiago Wanderers es primordial.

Para el delantero Roberto Gutiérrez, el estar en el puesto 15 en la clasificación del coeficiente en igualdad de condiciones que Coquimbo Unido y superando a Deportes Iquique (0.800), Universidad de Concepción (0.575) y Deportes La Serena (0.0), es un escenario no tan claro, considerando que el torneo recién comienza. “Es muy temprano para empezar a ponernos las dudas”, expuso.

Junto con ello, señaló que “nosotros mismos son los que tenemos que tener la tranquilidad en eso. No lo hemos conversado, pero sabemos que necesitamos de un buen partido, de un triunfo para ya despegar y posicionar al equipo donde nosotros queremos”.

Los resultados no positivos en el arranque, expresó, son producto de un trabajo que está en proceso para así conseguir la primera victoria en el torneo. “De un día para otro, poder aceitar una máquina que es nueva, cuesta entenderse un poco más. Nosotros queremos que sea lo más rápido posible y es lo que queremos trabajar”, agregó.

Junto con ello, dijo que las caídas frente a Unión La Calera y Universidad Católica, “no son los resultados que habíamos pensado antes de comenzar este torneo y nos ha costado un poco más”. Es más, recalcó que, en estos partidos, “si hubiésemos estado más concentrados, a lo mejor no perdemos los dos”, más cuando -agregó- “con Calera lo perdimos con una pelota parada, y con la UC tuvimos mala fortuna. Son errores de los jugadores y estamos consciente de ello”.

Anuncios

CONTRA EL DECANO

O’Higgins será protagonista de uno de los dos partidos que cierren la tercera fecha del campeonato. A las 18.00 horas del lunes, los celestes recibirán al decano del fútbol chileno.

Sobre este lance, Gutiérrez comentó que “estamos mentalizados en Santiago Wanderers, en el trabajo, en lo que es Wanderers”.

Para vencer a los caturros, el “Pájaro” aseguró que “se le gana concentrados, nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo”, y que lo que buscarán es “jugar de buena manera, tener una salida fluida y quitarle el balón al rival”.

Respecto a las características que tiene el rival, indicó que “no se ha caracterizado por tener un punto alto. Si está en Primera División es porque ha hecho una gran campaña todo el equipo y en eso creo que ha sido la base para este torneo. No han tenido muchos cambios en nombre y ellos se hacen fuertes a nivel grupal”.

Es más, el delantero puntualizó que el lunes “la idea es ganar con nuestro planteamiento, pero sabemos que ya han pasado dos fechas y no hemos podido sumar, pero hay que ganar, y nosotros queremos ganar jugando bien”.

Finalmente, Roberto Gutiérrez manifestó que “si le ganamos a Wanderers el lunes, vamos a tener la misma presión de ir a ganarle a Palestino. Convivimos con la presión todos los fines de semana”.

Anuncios

Cobreloa logra el empate ante Colo Colo

Comparte esta noticia

Se vive un partidazo en Municipal de Calama. Cobreloa estaba en desventaja por 2 a 1, pero Cristian Insaurralde acaba de igualar el partido, al minuto 71.
Anuncios

Se vive un partidazo en Municipal de Calama. Cobreloa estaba en desventaja por 2 a 1, pero Cristian Insaurralde acaba de igualar el partido, al minuto 71.

Hoy se enfrentan Cobreloa y Colo Colo por la f. Nacional – Semifinal 1 del torneo Chile – Copa Chile 2023. El encuentro tendrá lugar a las 17:00 horas en Municipal de Calama.

Ambos equipos buscarán quedar bien posicionados para llegar a la vuelta con mejores chances de ser finalista. La revancha entre Cobreloa y Colo Colo será el próximo miércoles 4 de octubre.

Héctor Jona Gamboa fue el árbitro que dirigió el partido en Municipal de Calama.

Formación de Cobreloa hoy

El entrenador Emiliano Astorga salió a la cancha con una formación 4-3-3 con Hugo Araya en la portería; Rivaldo Hernández, Bastián Tapia, Bastián San Juan y Nicolás Palma en la línea defensiva; Luis García, Felipe Villagran y Ignacio Jara en el mediocampo; y Bastián Valdés, David Escalante y Nicolás Gauna en el ataque.

Formación de Colo Colo hoy

Por su parte, Gustavo Quinteros paró en el campo una estrategia 4-3-3 con Fernando De Paul en el arco; Bruno Gutiérrez, Alan Saldivia, Maximiliano Falcón, Erick Wiemberg como defensa; César Fuentes, Esteban Pavez y Leonardo Gil en la mitad; y con Marcos Bolados, Damián Pizarro y Carlos Palacios en la delantera.

Anuncios

Liga de Quito se adelanta 1 a 0 frente a Defensa y Justicia

Comparte esta noticia

En el minuto 16, los locales lograron abrir el marcador con el gol del delantero Paolo Guerrero y ahora superan 1-0 a el Halcón.
Anuncios

En el minuto 16, los locales lograron abrir el marcador con el gol del delantero Paolo Guerrero y ahora superan 1-0 a el Halcón.

Por la llave 1 del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023, LDU Quito y el Halcón juegan hoy desde las 18:00 horas . El duelo se disputará en la Casa Blanca.

La primera semifinal entre LDU Quito y el Halcón será la antesala de la Gran Final en el torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023. Un resultado favorable dará tranquilidad de cara al partido de vuelta, a disputarse el próximo miércoles 4 de octubre.

Raphael Claus fue el encargado de supervisar el orden del juego durante el partido.

Formación de Liga de Quito hoy

Luis Zubeldía se plantó con una alineación 4-5-1 con el arquero Alexander Domínguez; José Quintero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez y Leonel Quiñónez como defensores; Mauricio Martínez, Ezequiel Piovi, Renato Ibarra, Sebastían González y Jhojan Julio como centrocampistas; y Paolo Guerrero como delantero.

Formación de Defensa y Justicia hoy

Por su parte, el entrenador Julio César Vaccari dispuso en campo una estrategia 4-4-2 con Enrique Bologna defendiendo el arco; Nicolás Tripichio, Julián Malatini, Santiago Ramos Mingo, Darío Cáceres como zagueros; Santiago Solari, Alexis Soto, Julián López y David Barbona en el centro del campo; y con Lucas Pratto y Gastón Togni como atacantes.

Anuncios

Vendía droga a sólo metros de escuela  en San Fernando

Comparte esta noticia

La PDI detuvo a un hombre de 56 años de edad, con antecedentes policiales por porte de arma cortante, lesiones leves y microtráfico
Anuncios

Fueron tres semanas de investigación coordinada con la Fiscalía Local de San Fernando, el equipo Microtráfico Cero (MT-Cero) perteneciente a la PDI de la misma ciudad, lo que permitió reunir antecedentes que acreditaban la venta de droga en un domicilio de la Población Neandro Schilling, en la capital de la provincia de Colchagua.

Lo anterior, fue informado al Fiscal de la causa, quien gestionó ante el Juzgado de Garantía competente, una orden de entrada y registro para la vivienda investigada, propiedad que se encuentra a pocos metros de una escuela básica. Con la autorización judicial en su poder, el MT-Cero San Fernando irrumpió en la propiedad, lo que permitió el hallazgo de 20 gramos de cocaína base y 123 gramos de clorhidrato de cocaína, droga avaluada en 2 millones 800 mil pesos.

Tras encontrar las sustancias ilícitas, la PDI detuvo a un hombre de 56 años de edad, con antecedentes policiales por porte de arma cortante, lesiones leves y microtráfico, lo que fue dado a conocer al Fiscal a cargo de la causa, quien instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de San Fernando.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios