Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Corte de Rancagua acogió recurso de protección presentado por ex párroco de Santa Cruz

Comparte esta noticia

Anuncios

  • La solicitud la realizó el sacerdote Juan Carlos Urrea con el fin de acceder legalmente a la carpeta de la Investigación Previa.

Gisella Abarca

Este lunes 10 de febrero, el abogado del ex párroco de Santa Cruz, Juan Carlos Urrea, Abelardo Meza, recibió la copia de la Investigación Previa, un texto de 80 páginas, de parte del Obispado de Rancagua, esto luego que la Corte de Apelaciones de Rancagua -el 3 de febrero- acogiera parcialmente el Recurso de Protección, presentado en contra del Obispo Fernando Ramos, Administrador Apostólico de la Diócesis de Rancagua, esto con el fin de acceder legalmente a la carpeta de la Investigación Previa.


“Este documento nos permitirá conocer todo lo obrado en esta Investigación Previa (denuncia, declaraciones de testigos, testimonios, etc.), que permitirá tener todos los elementos necesarios para estructurar una defensa civil y canónica de acuerdo a las normas del debido proceso. Lo mismo en cuanto a preparar, como lo exigen las leyes de mi país, una adecuada defensa letrada en todos los foros e instancias que sean necesarios”, expuso en una carta el presbítero Juan Carlos Urrea.


En el escrito, la Corte de Apelaciones de Rancagua señala que “al no entregarse la información de la Investigación Previa al recurrente, se establece una discriminación arbitraria, garantía comprendida en el numeral dos del artículo 19 de la Constitución Política de la República, protegida por el presente recurso, en el entendido de que tal afectación se encontraría vulnerado el derecho a defensa que posee toda persona que es una manifestación mínima y básica del debido proceso”, considerando que el proceso canónico y penal se encuentra vigente.


Respecto al proceso que le ha tocad vivir, el ex párroco de Santa Cruz expuso en un comunicado “Quiero señalar que en este difícil momento que me ha tocado vivir, he ido consolidando en mi ser y actuar que la búsqueda de la verdad y la justicia serán un camino que habrá que recorrer de manera incansable”, argumentó el presbítero.


Cabe destacar que el 8 de enero, el sacerdote Juan Carlos Urrea presentó ante la Corte de Apelaciones de Rancagua un Recurso de Protección en contra del Obispo Luis Fernando Ramos, con el fin de acceder legalmente a la carpeta de la Investigación Previa y así poder estructurar una adecuada defensa legal y canónica.


En el papel, el presbítero denunciaba que el acceso al documento había sido denegado a su abogado por parte del Obispado de Rancagua, señalándose que ‘la copia de las actas de una investigación no pueden ser proporcionadas, excepto por un mandato expreso del Juez’.

Anuncios


Y es que a juicio del sacerdote Urrea, el Proceso Canónico realizado desde la toma de la denuncia y la realización de la Investigación Previa, “se han incurrido en graves faltas que han afectado los principios del debido proceso”, copia que fue enviada a la Congregación para la Doctrina de la Fe, el pasado 3 de octubre del 2019, expresaba.


En ese entonces el sacerdote dio a conocer que el 10 de enero, por medio de terceros, se enteró del inicio del Proceso Penal Administrativo en su contra, mientras que días antes -26 de diciembre de 2019- le solicitó al Vicario Judicial de la Diócesis de Rancagua tener conocimiento previo de la totalidad del documento, antes de firmar la notificación del Proceso Penal Administrativo.

LA DENUNCIA
En mayo de 2019, el Obispado de Rancagua recibió una denuncia de un hombre que en la década del ‘90, siendo menor de edad, acusaba haber sufrido de abuso sexual por parte del presbítero Juan Carlos Urrea.


A raíz de esta acusación, el Obispado de Rancagua decretó el inicio de una Investigación Previa conforme lo establece el Código del Derecho Canónico y el Protocolo de la Conferencia Episcopal de Chile. Además, como medida cautelar, al sacerdote se le restringió del ejercicio público del ministerio sacerdotal. Mientras que los antecedentes entregados por el denunciante fueron derivados al Ministerio Público.


A fines de agosto de 2019, el Obispado de Rancagua informaba a la comunidad de la finalización de la Investigación Previa, la que determinó que la denuncia era verosímil; es decir, se trata de una acusación que tiene antecedentes suficientes para hacer un juicio canónico al cura, por lo que los antecedentes fueron enviados a la Congregación para la Doctrina de la Fe en Roma, entidad competente en la materia. Mientras que el sacerdote continuaba con las medidas cautelares dispuestas.


El proceso continuó su curso, y los primeros días de enero, el Obispado de Rancagua informó que la Congregación para la Doctrina de la Fe determinó iniciar un Proceso Administrativo Penal contra el presbítero Juan Carlos Urrea después de haber recibido las actas de Investigación Previa enviadas precedentemente del obispado, proceso que fue instruido por el Arzobispo de Santiago. Mientras que el presbítero continúa con el ministerio sacerdotal restringido.

Anuncios
Anuncios

Grupo de Madrugadores de Rosario está de aniversario

Comparte esta noticia

-           Participan en el Santuario san Expedito de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario.
Anuncios

Su aniversario número 14 está cumpliendo la comunidad de madrugadores que pertenece a la Parroquia Nuestra Señora del Rosario (Santuario San Expedito) de la comuna de Rosario, y lo celebraron en oración y comunión con Dios, acompañados del párroco, padre Carlos Naranjo.

Los Madrugadores surgieron en Rancagua, junto con la bendición del Santuario de Schoenstatt de esa ciudad, el 28 de mayo de 1989 y se fue expendiendo por el país y el mundo. Ahora en la región hay cuatro grupos activos.

La perseverancia y fidelidad de los primeros madrugadores en una actividad muy sencilla, como es madrugar para rezar en el santuario sábado por medio (a las 07.00 de la mañana), tuvo una fecundidad insospechada e inesperada, sólo explicable y entendible a la luz de una conducción e irrupción de la gracia de Dios.

Anuncios

CONMEBOL – Copa Sudamericana: Defensa y Justicia vs Liga de Quito Llave 1

Comparte esta noticia

Todo lo que tienes que saber en la previa de Defensa y Justicia vs Liga de Quito. El duelo, a disputarse en la Fortaleza el miércoles 4 de octubre, comenzará a las 18:00 horas y será dirigido por Piero Maza Gómez.
Anuncios

Con goleada de ida, LDU Quito llega a este encuentro buscando pasar a la siguiente etapa. El juego se disputa en la Fortaleza desde las 18:00 horas , el próximo miércoles 4 de octubre.

Los cotejos más recientes muestran un total de 2 victorias para el conjunto visitante. El 1 restante terminó con un empate. El último compromiso entre ambos en este campeonato fue el 27 de septiembre, en Semifinales del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023, y Liga de Quito fue el ganador por 3 a 0.

LDU Quito ganó 3 a 0 en la ida y llega al duelo de vuelta con ventaja de cara a lograr el boleto para el choque por el título que se disputará en Domingo Burgueño Miguel, el sábado 28 de Octubre. el Halcón intentará remontar el marcador para ser quien enfrente a Corinthians o a Fortaleza.

El árbitro encargado de dirigir el partido será Piero Maza Gómez.

Horario Defensa y Justicia y Liga de Quito, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 19:00 horas
  • Colombia y Perú: 17:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 16:00 horas
  • Venezuela: 18:00 horas
Anuncios

Fortaleza y Corinthians buscan jugar la final

Comparte esta noticia

Toda la previa del duelo entre Fortaleza y Corinthians. El partido se jugará en el Castelão el martes 3 de octubre a las 20:30 horas . Será arbitrado por Andrés Rojas Noguera.
Anuncios

Fortaleza y Corinthians empataron en el duelo de ida y, este martes 3 de octubre, definen quien pasa a la siguiente fase del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023. El juego se llevará a cabo en el Castelão e iniciará a partir de las 20:30 horas .

El último juego entre ambos en este torneo fue el 26 de septiembre, en Semifinales del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023, y terminó con un marcador 1-1.

Luego de igualar en el partido de ida, Fortaleza y Corinthians se disputarán un lugar para el final de esta competición frente al ganador de la otra semi: Liga de Quito o Defensa y Justicia.

El juez seleccionado para supervisar el partido es Andrés Rojas Noguera.

Horario Fortaleza y Corinthians, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 21:30 horas
  • Colombia y Perú: 19:30 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 18:30 horas
  • Venezuela: 20:30 horas
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios