Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Cineasta rancagüina muestra su trabajo en importantes festivales del mundo

Comparte esta noticia

Anuncios

Se trata de María Carolina Quintana, quien en estos días presenta su último cortometraje “Las Perras” mientras se concentra en sus próximos proyectos, uno de ellos el grabar en Rancagua en abril.

“Las Perras” es el nombre del último cortometraje de la realizadora rancagüina María Carolina Quintana (32), trabajo mostrado recientemente en la vigésima versión del Festival Internacional de Cine de Lebu, CINELEBU, único certamen del Cono Sur calificador para los premios Oscar, entregados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.

Pero “Las Perras” no sólo ha sido seleccionado en CINELEBU, sino también en otros parajes como México, España o el “Best of Latin American Short Film Festival”, de Estados Unidos, además del Festival de Cine Comunitario 2019 (FECICOM) de La Reina, entre otros. Sus próximas participaciones serán en marzo en el 22° Encuentros de Cine Sudamericano de Marsella, en Francia y otras muestras en Concepción y Santiago.

En Lebu fue parte de la categoría de Ficción Regional, junto a otros 11 trabajos en competencia, “me parece súper importante e impresionante que nos hayan apoyado en un cortometraje tan al choque, y le agradecemos al festival el programarnos e invitarnos, porque es un acto valiente mostrar este tipo de cosas”. Además, la cineasta agrega que “es importante porque nos posiciona y nos da una voz, que es una voz desde la ira, de lo real”.

Las Perras

El segundo cortometraje de la cineasta, que durante su vida ha itinerado entre Rancagua, Machalí, Requínoa y otros lugares de la región de O’Higgins, es un trabajo que “encuentra un espacio donde se hace realidad la fantasía de la venganza”. Esto porque, según comenta, “a veces uno tiene rabia y quiere fantasear con eso y eso está bien y deberíamos aprovechar estos espacios oníricos que nos entrega el cine para poder realizar estas ficciones”.


La realizadora sostiene que “si vemos la fantasía de los gringos masacrando a medio planeta por qué no vamos a poder nosotras las mujeres fantasear con la venganza a través de una superheroína urbana, que puede ser tu vecina, tu hermana, tu misma, y eso es lo que encontramos en Las Perras”.

Anuncios

El trabajo fue grabado en verano de 2018 y estrenado un año después en la comunidad donde se realizó, en el Cerro Las Cañas de Valparaíso. “Es un cortometraje que te va a hacer pasar por emociones y te va a hacer empatizar”, asegura la directora. Si bien tiene rabia, “también está hecho con amor, porque es el antídoto para la rabia”, complementa.

La invitación para ver el cortometraje está claro: “Abre el diálogo, te invito a abrir el diálogo de aquello que escuchaste mucho, de aquello que te tiene cansado del feminismo, te invito a que abras el diálogo sobre lo que ya no debe seguir siendo normalizado”, esgrime la productora y actriz de Las Perras, Carolina Vanlerberghe. “Yo siento un gran cariño por este trabajo y nuestro objetivo nunca fue la competitividad, sino que siempre imaginamos muestras de cine y festivales, sobre todo barriales y feministas, pero nunca pensamos que con este corto podríamos asomarnos por una ventana tan grande como esta, porque somos muy conscientes de que esta es una propuesta radical y cero ‘políticamente correcta’”, agrega.

Próximos proyectos

Actualmente, María Carolina Quintana tiene dos proyectos en pre-producción, uno de ellos un cortometraje de ficción que será grabado en Rancagua en el mes de Abril. El otro trabajo será un documental con temática LGBTQI+ a grabarse en la capital.

Sobre el proyecto de la región de O’Higgins, Quintana cuenta que “trabajaremos con el mismo equipo de profesionales, amigos y casi familia con el que hicimos Las Perras, y sumaremos talentos de la región”. En cuanto a por qué en Rancagua, la cineasta indica que “soy de Rancagua y he pasado por una relación de amor y odio con esta ciudad y por ahí viene la inspiración que da origen a esta comedia bizarra que estamos armando”.

Una de las protagonistas de este nuevo cortometraje será Alejandra Tirado, rancagüina que también actuó en Las Perras y que además forma parte del histórico grupo de Teatro Tiara, con quienes Quintana espera trabajar. Además, “estamos hablando también con más actores, actrices y talentos diversos, y queremos aprovechar de hacer un llamado a que se pongan en contacto con nosotras las empresas o emprendedores que quieran colaborar con auspicios de cosas como vestuario, comida, locaciones, bienes y servicios o dinero, a cambio de tener sus loguitos al final del cortometraje y también un llamado a entusiastas de la actuación de todas las edades que quieran participar y se encuentren en la Región de O’Higgins en Abril”.

Cine feminista

El cine de Quintana es abiertamente feminista. Su visión sobre este género, qué va bien, qué va mal o qué mejoraría, la rancagüina comenta que ”creo que es difícil para nosotras desenvolvernos profesionalmente en cualquier área, y el cine y las artes no son excepción”, indica. Además, sostiene que “todo cine hecho por mujeres lleva detrás un enorme esfuerzo interior para aprender a confiar en tu propia voz como creadora, para luchar contra el constante mansplaining en distintas etapas de la vida, para ganarte el respeto y confianza de tu equipo, para empujar tus proyectos contra viento y marea y lograr completarlos y moverlos”.

Anuncios


Quintana asegura que “estamos recuperando espacios al contar nuestras historias, y tenemos que recordar que esto es una expresión artística, no hay ‘bien y mal hecho’, porque cuando el mensaje es importante y el trabajo está hecho con honestidad, esfuerzo y amor, la gente ve más allá del error técnico, de los recursos escasos, de lo poco hollywoodense, de la falta de actores conocidos o todas esas cosas, sino que la gente conecta igual, se identifica, le genera emociones y vive a través de tu propuesta”.


La rancagüina advierte que “la Academia ojalá tenga más mujeres, más negras, más latinas, más disidencia, más que, más diversidad, más ganas de contar historias y menos ganas de encajar en moldes”.

Contacto
Para todas las personas que quieran participar en el proyecto de Rancagua, Santiago u otros futuros, la invitación es a “escribirnos al correo reinafungifilms@gmail.com o contactarnos por instagram @reinafungifilms para más información”.

Anuncios

Parroquia Sagrada Familia de Machalí está de fiesta

Comparte esta noticia

- Esta comenzará el 1 de octubre y se extenderá hasta el 15 de octubre, con diversas acciones pastorales para los niños, jóvenes, adultos mayores y los matrimonios, quienes podrán renovar sus promesas. 
Anuncios

Una invitación a vivir la fiesta patronal de la parroquia Sagrada Familia, ubicada en el sector de Nogales de Machalí, realizó su párroco, el padre Emilio Maldonado, a toda la comunidad parroquial.

La preparación a esta gran fecha comenzará este 1 de octubre con una Misa a la chilena, a las 12 horas, y posteriormente un compartir fraterno con todas las comunidades que forman la parroquia, donde habrá empanadas y por sobre todo mucha entretención para los niños y jóvenes de esta comunidad.

Para el 8 de octubre, a partir de las 12 horas, se celebrará la fiesta patronal de la parroquia con la Fiesta de la Fe. Ese día la Eucaristía será presidida por el obispo de Rancagua, monseñor Guillermo Vera Soto; y, paralelamente, varios sacerdotes estarán confesando y habrá Adoración al Santísimo.

El domingo 15 de octubre seguirá la celebración de la Sagrada Familia, con la bendición de los niños, jóvenes, adultos mayores y de las familias. Además, en esa oportunidad las parejas podrán renovar las promesas matrimoniales.  El padre Emilio Maldonado enfatizó que “son días para celebrar nuestra fiesta patronal, para compartir los que somos, muy diversos, muy distintos, pero todos hermanos en la fe”.

Anuncios

Perro de carabineros encuentra más de medio kilo de marihuana que transportaba pasajero en bus

Comparte esta noticia

No es primera vez que Gazam cumple una gran labor en la detección de sustancias ilicitas.
Anuncios

Fernando Ávila F

A eso de las 22:50 horas del jueves,  el ejemplar canino Gazam del OS7 Rancagua, en conjunto con personal del Retén La Punta, mientras efectuaban controles en San Francisco de Mostazal y, en un recorrido de búsqueda de drogas al interior de un bus interurbano de la empresa Narbus, el can se dirigió hasta un asiento y luego hasta el portaequipajes superior.

Logró ubicar en una bolsa de nylon un envoltorio de papel con medio kilo de marihuana elaborada, de propiedad de un pasajero que se dirigía a Valdivia, de iniciales J.G.VV, 22 años, tráfico que fue evitado gracias al trabajo olfativo del ejemplar canino Gazam. La Fiscalía dispuso  control de detención en la comuna de Graneros por el delito de tráfico de drogas.

Anuncios

En Quintero detienen acusado de estafar a transportistas de Rengo con supuesta venta de neumáticos.

Comparte esta noticia

Habría estafado al menos a 15 camioneros de nuestra región.
Anuncios

Durante la jornada de ayer, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Rancagua), detuvo en la ciudad de Quinteros a un hombre de 42 años, acusado de estafar de manera reiterada a transportistas en diversas ciudades del país.

De acuerdo a lo señalado por la PDI, desde el año 2021 desarrollaron una investigación conjunta con la Fiscalía Local de Rengo, en la que se agruparon causas asociadas a 15 víctimas, quienes indicaron ser conductores de camiones de transporte, a los cuales el imputado les ofreció un negocio relacionado a la venta de neumáticos, para lo cual les pedía un anticipo de dinero por los supuestos productos. Posterior al pago, el imputado dejaba de contestar los llamados telefónicos y los afectados le perdían el rastro.

Tras diversas diligencias investigativas, la BRIDEC Rancagua logró determinar que el sujeto de 42 años podría encontrarse en la ciudad de Quintero, lugar al cual se trasladaron, logrando ubicar al hombre -que había cometido estafas por un valor aproximado a los 40 millones de pesos- a quien detuvieron, en razón de las órdenes de detención que pesaban en su contra.

La detención fue informada al fiscal de la causa quien, instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Rengo, para su correspondiente control de detención y formalización de cargos.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios