En tanto, Jonathan Guzmán del Team Pichidegua, fue la gran figura en los anfitriones quienes cumplieron una destacada actuación.
Ricardo Obando.
Con éxito se llevó a cabo la quinta Vuelta Ciclista de Pichidegua, la cual se desarrolló en tres etapas que totalizaron casi 300 kilómetros de recorrido.
Si bien el gran ganador del “Gran Fondo” fue Tomás Quiroz de Futuro Sport, el verdadero triunfador fue Abraham Paredes (categoría Máster) de Stambuk Chile, que por un segundo en el conteo general de los dos días se adjudicó la vuelta.
En tanto, en la competencia por equipos el ganador fue el Tean Safut Peteroa de Santiago, segundo el Team Chacabuco también de la capital y en tercer puesto Melipulli BH de Puerto Montt.

En términos generales la Vuelta Ciclista de Pichidegua fue muy disputada, donde cada uno de los ciclistas se prodigó para estar en el podio. Allí destacaron figuras como “Lobito” Wolfgang Burmann y Felipe Peñaloza (medallista panamericano), quienes le dieron relace a esta verdadera fiesta multicolor del pedal.
Sobre esta competencia, Hugo Donoso, director de la Corporación de Deportes de la comuna anfitriona, destacó la labor que se realiza y agradeció a todo quienes hicieron posible que una vez más se lleve a cabo con éxito este desafío deportivo.
Es más, indicó que ya comienzan a preparar lo que será la “Clásica”, prueba que se corre a mediados de año y donde se estima que 600 ciclistas participarán.
Por su parte Pablo Ramírez, técnico del team local, señaló que “se logró quedar con un tercer lugar en la primera etapa siendo protagonista y el más combativo con Jonathan Guzmán. Luego por la tarde el mismo escapado llevándose la primera meta sprint. Cuando lo aquejaba un pinchazo llegando ale segundo giro, para posteriormente romper el manubrio de su bicicleta”.
