Ximena Mella Urra
En un espacio productivo que por años ha sido ocupado por hombres, la minería hoy logra recibir a un número importante de féminas que pueden optar a un empleo de calidad, aportando a la productividad e innovación, pero por sobre todo a una mayor igualdad de género.
Sabemos que esta industria “masculinizada” mantiene siempre un papel determinante en la economía chilena. Por ello contar con una mujer en un alto cargo operacional es sin duda un gran avance y una importante motivación. En este sentido hemos querido destacar a Evelyn Jiménez, jefa de Construcción de los Adits de Ventilación de la mina Recursos Norte y Túnel de Acceso El Teniente, quien nos cuenta que ha pasado por varios procesos en el sector. Llegó a la división en 2008 para desempeñarse en operaciones de Gerencia Mina en extracción, plantas, perforación, tronadura y unidades productivas, mientras que hoy tiene a su cargo esta obra de gran envergadura. “Este el eje más importante de la transformación de la mina El Teniente, ya que permitirá un nuevo modelo de mantención centralizada, apuntando a la baja de los costos y con ello a un aumento de la competitividad de yacimiento”, explicó.
Es por eso que “mi trabajo es un constante aprendizaje y un desafío permanente para romper paradigmas sobre la integración de la mujer en un ambiente predominantemente masculino”, medita.
¿Cómo evalúa la integración de las mujeres al trabajo en la minería?
El primer paso que debemos dar es el cambio cultural de nosotras mismas. Decir, sentir y estar convencidas que nosotras podemos ser parte de todo esto. Por otro lado, eso va acompañado de nueva infraestructura y tecnología que permiten la integración de la mujer al rubro.
En el caso de esta división, se ha ido migrando a nuevas tecnologías como la automatización y control a distancia que permiten eliminar riesgos y mejorar calidad de vida de los trabajadores, lo cual también ha abierto espacios para la incorporación de la mujer.
¿Cómo logra conciliar su trabajo con el resto de sus labores, roles y familia?
La conciliación del trabajo con el resto de labores, roles y familia se basa en el apoyo, comprensión del grupo familiar y en la definición de los roles y responsabilidades de cada uno. La fórmula se basa planificación integral de nuestros tiempos que permita compatibilizar adecuadamente nuestra vida laboral y familiar. Personalmente no he tenido que pagar costos, ni tampoco debería tenerlos para ninguna mujer.
Para finalizar, Evelyn comparte un mensaje para todas aquellas mujeres que buscan desarrollarse y consolidarse en el mundo del trabajo. “Se requiere una búsqueda constante de nuevos espacios, desafíos, aprendizaje, formar, ser parte y liderar equipos, siempre entendiendo que tenemos calidades y cualidades distintas a los hombres. Sin embargo, en complemento con ellos, potenciamos nuestro desarrollo con éxito”.