Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Fusión Humor, Inti Illimani Histórico y Pancho Saavedra seran parte de la Vendimia Rengo 2020

Comparte esta noticia

Anuncios

El próximo viernes 13 de marzo se inaugura la XVIII versión de la Vendimia Rengo 2020 en la Plaza de Armas de la comuna. Serán tres días de fiesta donde la gente podrá disfrutar de gastronomía típica, vinos y artesanía.

La animación del show estará a cargo del conocido periodista Francisco Saavedra y la parrilla programática comienza este viernes después de la inauguración que es a las 18.00 horas. Posteriormente se presentan los grupos locales Estampa Morena, Fanky Sence de Guaymallén (Mendoza), Gabriel Sáez y Mal de Ojo. A las 21.30 horas se presenta Inti Illimani Histórico y cierra la conocida banda porteña, Sonora Barón. El sábado 14 de marzo el espectáculo comienza a las 18.00 horas con el Ballet de Guaymallén, y los locales Dúo Sabor, Fran San Martín y Sebastián Montero. A las 20.30 abre el show nocturno Joe Vasconcellos, luego se presentan los ganadores de Viña del Mar Fusión Humor y se cierra con los chilenos de Juana Fé. El domingo 15 será un día familiar y dedicado a los más pequeños de la casa, que comienza a las 15.30 horas con el Ballet de Guaymallén, le sigue el Ballet Escolar de Danza Municipal de Rengo, Ruperta y Masrrondo, el Payaso Chumbeque, Chris El Mago y cierra Cachureos.

Como todos los años, se realiza la elección de la Reina de la Vendimia, este año las candidatas son Maria Constanza Villaseca de la Junta de Vecinos de Villa Araucanía, Francisca Muñoz de la Junta de Vecinos Domingo Paredes, Catalina Reyes que representa al Hotel Santa Cecilia, Catalina Zenteno representando al restorán Juan y Medio, Javiera Ahumada de la Fundación Deo Dati, Marisela Barra de la Junta de Vecinos Villa Jardín y Marisol Coronado de la Junta de Vecinos Brisas del Valle.

El viernes 13 de marzo a las 13 horas comienza la venta de 7.500 copas a un costado del Teatro Municipal de Rengo. El valor es de 4 mil pesos con derecho a 4 degustaciones. Las viñas participantes son Viña Maquis, Viñedos Torreón de Paredes, Viña y Cava Valle Secreto SA, Punti Ferrer, Casas del Toqui, SMP Mi Luna, Viñedos de Chépica, Klammer, Meteorito, Cava Familiar Mandinga, SYA Wines, Valle Herradura, El Fraile, Hacienda Araucano, La Cav, Altavista Wines, Don Erasmo, Apaltagua, Boutique del Vino (Santa Victoria), Saint Eugene Wine SPA, Viña Cea, Viña Don Clemente, Pino Azul y Viña Los Cardos.

Los visitantes podrán disfrutar de 100 puestos de artesanos y emprendedores, con artesanía gastronómica. Habrán 14 stands de gastronomía mayor, un patio de comidas donde podrán degustar carnes a las brasas, a la piedra, discos, masas y ensaladas. Y como todos los años, habrá 142 puestos de gastronomía al paso, carritos de comida rápida, food trucks, cervezas artesanales, puestos de jugos naturales y carros de algodones. El domingo 15 de marzo, no habrá venta de alcohol de ningún tipo.

Anuncios

Grupo de Madrugadores de Rosario está de aniversario

Comparte esta noticia

-           Participan en el Santuario san Expedito de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario.
Anuncios

Su aniversario número 14 está cumpliendo la comunidad de madrugadores que pertenece a la Parroquia Nuestra Señora del Rosario (Santuario San Expedito) de la comuna de Rosario, y lo celebraron en oración y comunión con Dios, acompañados del párroco, padre Carlos Naranjo.

Los Madrugadores surgieron en Rancagua, junto con la bendición del Santuario de Schoenstatt de esa ciudad, el 28 de mayo de 1989 y se fue expendiendo por el país y el mundo. Ahora en la región hay cuatro grupos activos.

La perseverancia y fidelidad de los primeros madrugadores en una actividad muy sencilla, como es madrugar para rezar en el santuario sábado por medio (a las 07.00 de la mañana), tuvo una fecundidad insospechada e inesperada, sólo explicable y entendible a la luz de una conducción e irrupción de la gracia de Dios.

Anuncios

CONMEBOL – Copa Sudamericana: Defensa y Justicia vs Liga de Quito Llave 1

Comparte esta noticia

Todo lo que tienes que saber en la previa de Defensa y Justicia vs Liga de Quito. El duelo, a disputarse en la Fortaleza el miércoles 4 de octubre, comenzará a las 18:00 horas y será dirigido por Piero Maza Gómez.
Anuncios

Con goleada de ida, LDU Quito llega a este encuentro buscando pasar a la siguiente etapa. El juego se disputa en la Fortaleza desde las 18:00 horas , el próximo miércoles 4 de octubre.

Los cotejos más recientes muestran un total de 2 victorias para el conjunto visitante. El 1 restante terminó con un empate. El último compromiso entre ambos en este campeonato fue el 27 de septiembre, en Semifinales del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023, y Liga de Quito fue el ganador por 3 a 0.

LDU Quito ganó 3 a 0 en la ida y llega al duelo de vuelta con ventaja de cara a lograr el boleto para el choque por el título que se disputará en Domingo Burgueño Miguel, el sábado 28 de Octubre. el Halcón intentará remontar el marcador para ser quien enfrente a Corinthians o a Fortaleza.

El árbitro encargado de dirigir el partido será Piero Maza Gómez.

Horario Defensa y Justicia y Liga de Quito, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 19:00 horas
  • Colombia y Perú: 17:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 16:00 horas
  • Venezuela: 18:00 horas
Anuncios

Fortaleza y Corinthians buscan jugar la final

Comparte esta noticia

Toda la previa del duelo entre Fortaleza y Corinthians. El partido se jugará en el Castelão el martes 3 de octubre a las 20:30 horas . Será arbitrado por Andrés Rojas Noguera.
Anuncios

Fortaleza y Corinthians empataron en el duelo de ida y, este martes 3 de octubre, definen quien pasa a la siguiente fase del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023. El juego se llevará a cabo en el Castelão e iniciará a partir de las 20:30 horas .

El último juego entre ambos en este torneo fue el 26 de septiembre, en Semifinales del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023, y terminó con un marcador 1-1.

Luego de igualar en el partido de ida, Fortaleza y Corinthians se disputarán un lugar para el final de esta competición frente al ganador de la otra semi: Liga de Quito o Defensa y Justicia.

El juez seleccionado para supervisar el partido es Andrés Rojas Noguera.

Horario Fortaleza y Corinthians, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 21:30 horas
  • Colombia y Perú: 19:30 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 18:30 horas
  • Venezuela: 20:30 horas
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios