- Largas filas, aglomeraciones, estantes vacíos dejan al descubierto el nerviosísimo de los consumidores pese al llamado a la calma por parte del Gobierno y se asegure que el abastecimiento está garantizado.
El nerviosismo hizo que la población llegara a los supermercados en masa. Desde el domingo largas filas hasta las afueras de los estacionamientos pudieron verse en los diversos supermercados de la comuna de Rancagua. Imágenes de consumidores con carros de la compra repletos. Estantes vacíos, sobre todo en la sección de materiales de aseo personal y de aseo. Como también de mercadería. Arroz, tallarines, aceites, leches, cereales, son los más demandados. Una situación que ha ido de menos a más en las últimas horas, pese a que el Gobierno llamara a la calma y asegurara que el abastecimiento está garantizado y se insista que el consumo sea responsable.
MEDIDAS Y PROTOCOLOS ANTE COVID-19
Por otro lado los supermercados no han quedado fuera de las medidas que han adoptado algunas empresas en relación al auge del Covid-9.
Es así como los supermercados Jumbo y Santa Isabel, pertenecientes a Cencosud informaron a través de las redes ajustes en sus horarios de atención. A partir de ayer lunes 16 de marzo el nuevo horario de cierre es a las 20 horas, manteniendo sí el horario de apertura. En tanto en el Líder, perteneciente a Walmart se inclinaron por sanitización preventiva de los lugares de trabajo a lo largo del país que incluye centros de distribución, plantas productivas, oficinas, colocando a disposición no sólo a colaboradores sino además a clientes elementos necesarios para limitar la acción del virus, como alcohol gel y toallas desinfectantes.