- “Tanto quienes se encuentran en este momento en procesos de atención por parte de estos centros, como quienes puedan requerirlos, seguirán contando con esta atención gratuita y oportuna”, indicó la coordinadora regional de Seguridad Pública, Macarena Matas.
Fernando Ávila F.
Con el fin de resguardar la salud de la comunidad y prever la continuidad del servicio, el Programa Apoyo a Víctimas ya había anunciado la nueva medida de prevención para los Centros: cierre total de los CAVD hasta nuevo aviso. La nueva indicación se suma a una serie de acciones que el Programa ha adoptado en un Protocolo de Atención que privilegia la intervención a distancia, mediante la que todos los funcionarios ejercerán labores bajo la modalidad de teletrabajo.
Durante estos días, la jefatura del PAV se ha comunicado con todos los coordinadores de los centros para indicar las medidas de acción frente a la emergencia sanitaria, a través de videoconferencias. “Frente a situaciones de crisis es importante estar comunicados y coordinados. Hemos logrado hacerlo de manera pertinente y oportuna. Esto nos ha permitido saber en qué situación está cada uno y así poder resolver de acuerdo a la realidad local”, dijo Paulina Rodríguez, jefa del Programa Apoyo a Víctimas. Además, aseguró que “sabemos que esta situación puede ir cambiando día tras día”.
A su vez, señaló que es fundamental la colaboración de cada uno de los funcionarios para seguir atendiendo a las víctimas. “Entendiendo el contexto de catástrofe, nos hemos preocupado de resguardar a nuestros equipos de trabajo, prevenir el contagio en la población y, a su vez, mantener la continuidad del servicio para estar disponibles a las necesidades de nuestros usuarios en tiempos difíciles”.
Por su parte, la coordinadora regional de Seguridad Pública, Macarena Matas Picart, recalcó que las víctimas de delitos violentos de la región seguirán contando con la atención de los Centros de Apoyo a Víctimas. “Tanto quienes se encuentran en este momento en procesos de atención por parte de estos centros, como quienes puedan requerirlos, seguirán contando con esta atención gratuita y oportuna. Los profesionales de los dos centros, que dan cobertura a las tres provincias de nuestra región, están comprometidos con su labor y han diseñado estrategias para seguir entregando la atención de manera online o telefónica”.