El Intendente Juan Manuel Masferrer informó la mañana de este martes que el Polideportivo del Estadio El Teniente será habilitado como un Hospital de Campaña y albergará un total de 120 camas, las cuales se instalarán en tres etapas, la primera al 20 de abril, en donde se equiparán 50 camas, la segunda a fines de ese mismo mes, donde se equiparán otras 50, y una tercera, en caso de que sea necesaria, para lo que se reservó un espacio para 20 otras camas.
El anuncio lo realizó tras una visita realizada al recinto junto a Óscar Leal, Gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de División El Teniente de Codelco-Chile, y Fabio López, Director (s) del Servicio de Salud O’Higgins.
“A esto se suma –agregó Masferrer- que el Hospital Regional Rancagua también dispondrá de 50 camas durante la segunda quincena de abril, que serán ampliadas a cien en una segunda etapa. Con esto, dispondremos de 220 nuevas camas para estar preparados para las distintas etapas”.
El Intendente de O’Higgins tuvo palabras de agradecimiento hacia Codelco y la División El Teniente por facilitar el recinto. “Se vienen semanas muy difíciles, donde necesitamos la cooperación de todos y como región seguimos preparándonos para enfrentar esta pandemia. Este recinto estará totalmente equipado, con 120 camas instaladas al mes de abril. Estamos enfrentando posiblemente la peor crisis sanitaria del último siglo, y para enfrentarla necesitamos del apoyo de todos, y principalmente se necesita estar unidos”, dijo el Intendente de O’Higgins.
800 METROS CUADRADOS
Las instalaciones del Estadio El Teniente que servirán como hospital de campaña corresponden al polideportivo para trabajadores, donde funcionaba un gimnasio y una piscina. Se trata de aproximadamente 800 metros cuadrados, distribuidos en al menos 3 sectores de plantas libres que serán las salas para pacientes.
El recinto cuenta con un grupo electrógeno generador de energía que permite reaccionar ante una emergencia en 14 segundos durante más de 9 horas. Además, tiene instalaciones de agua potable y una infraestructura antisísmica, condiciones que permiten el albergue seguro a las personas que necesiten atención médica.
HOSPITAL DE CAMPAÑA
El Director (s) del Servicio de Salud O’Higgins, Fabio López, explicó las características del Hospital de Campaña que se va a habilitar. “Lo que vamos a montar acá será en etapas, instalando primero 50 camas y de forma progresiva se irán sumando más. Se va a montar toda una maquinaria de hospitalización en un recinto que no tiene un destino sanitario”.
“Vamos a montar un hospital de mediana a baja complejidad aquí, ya que por las instalaciones y por la logística que se requiere, necesitamos apostar personas que no requieren una hospitalización compleja, y ese es el fin, de ir montando estos hospitales de campaña”, explicó López, quien añadió que “vamos a dejar a aquellos requerimiento de más gravedad en los hospitales como Rancagua, Rengo, San Fernando, Santa Cruz y el resto de la red de salud de la región”.
Por su parte Óscar Leal, Gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Codelco División El Teniente, indicó que “Codelco El Teniente tiene un compromiso muy grande con la región y sus vecinos y vecinas y esta es una forma concreta de sumarnos y afrontar en conjunto esta crisis sanitaria. Tenemos una coordinación permanente con las autoridades y vamos a estar disponibles para ayudar en lo que sean nuestras posibilidades. Como división estamos ejecutando un Plan de Acción Coronavirus muy robusto que conjuga prevenir el contagio, cuidar a los trabajadores y mitigar al máximo el impacto económico que esta emergencia está teniendo para una empresa tan importante para Chile y la región de O’Higgins”.
NUEVOS CENTROS DE SALUD
A esta medida se suma la decisión de adelantar la entrega y habilitar en las próximas semanas, 4 nuevos centros de salud que el Gobierno Regional estaba construyendo, como son los Cesfam de Navidad y 2 de Rancagua, el SAR de San Vicente y el ELEAM de Rengo.
Junto a esto, Masferrer recordó la inyección del Gobierno Regional de más de 3 mil 700 millones, ya aprobados por el Consejo Regional (CORE), para la compra de equipos para la red hospitalaria de la región, como ventiladores mecánicos, monitores para control de signos vitales y electrocardiógrafos, entre otros equipos y señaló que los dueños habrían puesto a disposición del Servicio de Salud las dependencias del ex Shopping Punta del Sol, lugar que se utilizará de ser necesario.