Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Desde las 5:30 de la mañana y hasta las 21 horas: Terminal O’Higgins y Rodoviario de Rancagua siguen abiertos pero con menos servicios.

Comparte esta noticia

Anuncios

-Una importante reducción de frecuencias y salidas en el trasporte interurbano y rural han experimentado dos importantes terminales de buses, micros y colectivos en la capital regional.

Ximena Mella Urra

Foto: Nico Carrasco/Cedidas

Cumplimos un mes desde que el primer caso de coronavirus se confirmó en el país desatando una emergencia sanitaria hasta ahora. Desde entonces, diariamente tenemos que informar sobre el funcionamiento de servicios básicos como es el caso del de transporte. En este sentido, en Rancagua existen dos puntos neurálgicos de transporte urbano-rural e interurbano operados por la compañía Ruta 86: Rodoviario y Terminal O’Higgins, los cuales se han debido ajustar a la demanda de pasajeros la cual ha disminuido considerablemente conforme pasan los días.

Según cifras entregadas a El Rancagüino,  por parte de Manuel Guerrero, gerente de Ruta 86, el terminal de buses ubicado en la Alameda con Ruta Travesía está funcionando en un 8% de servicio de buses con salidas periódicas a Santiago pero con una frecuencia muy reducida.  “Son no más de 60 buses al día, de ellos unos 15 a Santiago, siendo en periodo normal pasaban unos 300”, comentó. Cabe recordar que algunas líneas de buses en el país que han decidido no seguir operando sus flotas hasta nuevo aviso.

En tanto, agregó que el Rodoviario está funcionando en un 35% con frecuencias intermitentes de microbuses y colectivos que se dirigen a todas las comunas de la provincia. En este terminal rural en que se conecta la capital regional con más de una docena de otras comunas, están todas las empresas funcionando pero en un bajo porcentaje de recorridos.

En cuanto a sus locales comerciales, el gerente explicó que locales de comida y comedores no están funcionando por disposición de la Seremi de Salud, debido a que se exponían las personas al contagio debido a la cantidad de personas congregadas. A ello se suman el resto de locales dedicados, por ejemplo, a telefonía, flores, farmacias, menaje, carnicerías, puestos de fruta y verdura, locales de delivery, entre otras, que están funcionando entre el 70 y 80%. “Las boleterías eso sí, están todas funcionando”, replicó.

CONTROL SANITARIO

En cuanto a los controles sanitarios implementados por la autoridad sanitaria al interior de ambos establecimientos de transporte, estas son inspecciones de identidad que buscan detectar posibles incumplimientos de cuarentenas y chequeos médicos, así como la toma de temperatura a pasajeros y personal de las distintas empresas de transporte que usan estos terminales. Estas acciones son aleatorias y acordadas con las autoridades respectivas, funcionando por la mañana en el terminal O’Higgins y por la tarde en el Rodoviario. A lo anterior se suma la sanitización dos veces al día que Ruta 86 realiza al interior de los dos recintos lo cual es reforzado con lo que el municipio realiza en el exterior de estos, “todo ello con costo propio”, recalcó Guerrero.

“Internamente y sumado a la sanitización de los espacios comunes, se realiza bajo un protocolo establecido. El personal de aseo y de seguridad trabaja con guantes y mascarillas, usando alcohol gel. Lo mismo pasa en nuestras oficinas que en forma interna tomamos una serie de medidas al ingresar, o por ejemplo, no tener más de dos personas al interior de estas, etc”, concluyó.

Anuncios
Anuncios

Perro de carabineros encuentra más de medio kilo de marihuana que transportaba pasajero en bus

Comparte esta noticia

No es primera vez que Gazam cumple una gran labor en la detección de sustancias ilicitas.
Anuncios

Fernando Ávila F

A eso de las 22:50 horas del jueves,  el ejemplar canino Gazam del OS7 Rancagua, en conjunto con personal del Retén La Punta, mientras efectuaban controles en San Francisco de Mostazal y, en un recorrido de búsqueda de drogas al interior de un bus interurbano de la empresa Narbus, el can se dirigió hasta un asiento y luego hasta el portaequipajes superior.

Logró ubicar en una bolsa de nylon un envoltorio de papel con medio kilo de marihuana elaborada, de propiedad de un pasajero que se dirigía a Valdivia, de iniciales J.G.VV, 22 años, tráfico que fue evitado gracias al trabajo olfativo del ejemplar canino Gazam. La Fiscalía dispuso  control de detención en la comuna de Graneros por el delito de tráfico de drogas.

Anuncios

En Quintero detienen acusado de estafar a transportistas de Rengo con supuesta venta de neumáticos.

Comparte esta noticia

Habría estafado al menos a 15 camioneros de nuestra región.
Anuncios

Durante la jornada de ayer, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Rancagua), detuvo en la ciudad de Quinteros a un hombre de 42 años, acusado de estafar de manera reiterada a transportistas en diversas ciudades del país.

De acuerdo a lo señalado por la PDI, desde el año 2021 desarrollaron una investigación conjunta con la Fiscalía Local de Rengo, en la que se agruparon causas asociadas a 15 víctimas, quienes indicaron ser conductores de camiones de transporte, a los cuales el imputado les ofreció un negocio relacionado a la venta de neumáticos, para lo cual les pedía un anticipo de dinero por los supuestos productos. Posterior al pago, el imputado dejaba de contestar los llamados telefónicos y los afectados le perdían el rastro.

Tras diversas diligencias investigativas, la BRIDEC Rancagua logró determinar que el sujeto de 42 años podría encontrarse en la ciudad de Quintero, lugar al cual se trasladaron, logrando ubicar al hombre -que había cometido estafas por un valor aproximado a los 40 millones de pesos- a quien detuvieron, en razón de las órdenes de detención que pesaban en su contra.

La detención fue informada al fiscal de la causa quien, instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Rengo, para su correspondiente control de detención y formalización de cargos.

Anuncios

Parroquia del Carmen de San Enrique de prepara su fiesta patronal

Comparte esta noticia

- Ésta se realizará con una procesión y misa a la chilena el próximo 29 de octubre.
Anuncios

Como cada año, la parroquia Nuestra Señora del Carmen de San Enrique de Chimbarongo celebrará su tradicional procesión por las calles del pueblo, “para reencontrarnos como hermanos y celebrar nuestra fiesta patronal”, señaló su párroco, padre Richard Muñoz.  

Ésta se realizará el domingo 29 de octubre, y la procesión saldrá de la parroquia, a las 17 horas. Para luego celebrar la Santa Misa a la chilena, a las 18 horas, en la gruta del parque de Chimbarongo. 

La invitación es a todos los fieles católicos a celebrar nuestra Madre y Reina de Chile, como lo han hecho durante generaciones de fieles de la comunidad de San Enrique, señala el párroco. 

Previo a ello, la imagen de la Virgen del Carmen recorrerá desde el 8 hasta el viernes 27 de octubre cada una de las comunidades parroquiales, donde permanecerá a lo menos un día para que las personas puedan tener momentos de encuentro con ella. A la llegada de la imagen esta será recibida con la celebración de la Eucaristía, para el día siguiente ser entregada a la comunidad siguiente.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios