-Una importante reducción de frecuencias y salidas en el trasporte interurbano y rural han experimentado dos importantes terminales de buses, micros y colectivos en la capital regional.
Ximena Mella Urra
Foto: Nico Carrasco/Cedidas
Cumplimos un mes desde que el primer caso de coronavirus se confirmó en el país desatando una emergencia sanitaria hasta ahora. Desde entonces, diariamente tenemos que informar sobre el funcionamiento de servicios básicos como es el caso del de transporte. En este sentido, en Rancagua existen dos puntos neurálgicos de transporte urbano-rural e interurbano operados por la compañía Ruta 86: Rodoviario y Terminal O’Higgins, los cuales se han debido ajustar a la demanda de pasajeros la cual ha disminuido considerablemente conforme pasan los días.
Según cifras entregadas a El Rancagüino, por parte de Manuel Guerrero, gerente de Ruta 86, el terminal de buses ubicado en la Alameda con Ruta Travesía está funcionando en un 8% de servicio de buses con salidas periódicas a Santiago pero con una frecuencia muy reducida. “Son no más de 60 buses al día, de ellos unos 15 a Santiago, siendo en periodo normal pasaban unos 300”, comentó. Cabe recordar que algunas líneas de buses en el país que han decidido no seguir operando sus flotas hasta nuevo aviso.
En tanto, agregó que el Rodoviario está funcionando en un 35% con frecuencias intermitentes de microbuses y colectivos que se dirigen a todas las comunas de la provincia. En este terminal rural en que se conecta la capital regional con más de una docena de otras comunas, están todas las empresas funcionando pero en un bajo porcentaje de recorridos.
En cuanto a sus locales comerciales, el gerente explicó que locales de comida y comedores no están funcionando por disposición de la Seremi de Salud, debido a que se exponían las personas al contagio debido a la cantidad de personas congregadas. A ello se suman el resto de locales dedicados, por ejemplo, a telefonía, flores, farmacias, menaje, carnicerías, puestos de fruta y verdura, locales de delivery, entre otras, que están funcionando entre el 70 y 80%. “Las boleterías eso sí, están todas funcionando”, replicó.
CONTROL SANITARIO
En cuanto a los controles sanitarios implementados por la autoridad sanitaria al interior de ambos establecimientos de transporte, estas son inspecciones de identidad que buscan detectar posibles incumplimientos de cuarentenas y chequeos médicos, así como la toma de temperatura a pasajeros y personal de las distintas empresas de transporte que usan estos terminales. Estas acciones son aleatorias y acordadas con las autoridades respectivas, funcionando por la mañana en el terminal O’Higgins y por la tarde en el Rodoviario. A lo anterior se suma la sanitización dos veces al día que Ruta 86 realiza al interior de los dos recintos lo cual es reforzado con lo que el municipio realiza en el exterior de estos, “todo ello con costo propio”, recalcó Guerrero.
“Internamente y sumado a la sanitización de los espacios comunes, se realiza bajo un protocolo establecido. El personal de aseo y de seguridad trabaja con guantes y mascarillas, usando alcohol gel. Lo mismo pasa en nuestras oficinas que en forma interna tomamos una serie de medidas al ingresar, o por ejemplo, no tener más de dos personas al interior de estas, etc”, concluyó.