- El administrador apostólico de Rancagua, Juan Ignacio González, sostuvo “estamos poniendo a disposición nuestras instalaciones para lo que la autoridad sanitaria los requiera”.
Gisella Abarca
A causa de la fuerte realidad de la pandemia que se vive en el mundo y en nuestra región, donde se busca con urgencia espacios para instalar hospitales de campaña o sellar compromisos para hostales sanitarios donde el camino se ha puesto cuesta arriba, es que el Obispado de Rancagua ha querido poner a disposición de la autoridad sanitaria algunos recintos que pudieran ayudar a dar atención a personas enfermas.
De ese modo, se ha ofrecido 317 camas, que se encuentran en casas de retiro u otras dependencias de propiedad de Obispado de Rancagua y de congregaciones religiosas.
Según informó el administrador apostólico de Rancagua, Juan Ignacio González, “estamos poniendo a disposición nuestras instalaciones para lo que la autoridad sanitaria los requiera”, precisó.
En esta línea, el prelado agregó “Hemos determinado dejar el Seminario (de Graneros) que es un lugar que no tiene mucha cabida, pero para el caso del mundo religioso sacerdotal que puedan verse contagiados y necesiten retirarse de sus casas para hacer cuarentena; la Casa de Los Lirios la hemos puesto a disposición de Senama para que se pueda atender gente mayor o en situación de calle y eso está coordinándolo el director de la Fundación Cáritas y la casa que tenemos en Pelequén, se ha puesto a disposición para que la autoridad señale si les sirve”, expuso Monseñor Juan Ignacio González.
No obstante, el purpurado destacó que si bien la disposición de los lugares está, “Hay que tener en cuenta que se deben cumplir ciertas condiciones y no siempre estas casas las cumplen, pero las ponemos a disposición. De lo que se trata es que los establecimientos hospitalarios puedan derivar a algunas personas que se necesitan reponer después de una contingencia de salud y que necesiten un lugar tranquilo sin demasiado apoyo de equipos tecnológicos, para dejar los hospitales para personas que están infectadas y con más complicaciones”, señaló el obispo.
Son un total de cinco recintos en la Diócesis de Rancagua los que deben ser evaluados para ver si cumplen los requerimientos sanitarios para ayudar en esta contingencia.
LOS RECINTOS OFRECIDOS
Orden Franciscanos Menores.
Propietario: Orden Franciscana.
Nombre del contacto: Hno. Miguel Correa
Correo electrónico:
Teléfono celular: 984483350
Dirección:
Descripción del lugar:
Capacidad: 100 camas con baño individual
Asignado al SENAMA
Falta la visita inspectiva y el protocolo sanitario.
Seminario Mayor de Cristo Rey.
Propietario: Seminario Mayor de Cristo Rey
Nombre del responsable: Pbro. Marcelo Lorca Rodríguez
Correo electrónico:
Teléfono fijo: 72-2471519
Dirección: Obispo Rafael Lira Infante N°420, Graneros
Descripción del lugar:
Capacidad: 03 dormitorios con baño privado (casona)
15 dormitorios – 3 baños comunes.
15 dormitorios – 4 baños comunes.
1 pabellón ocupado por religiosas.
Reservado: Para la atención de consagrados diocesanos, religiosas y religiosos.
Orden Pasionistas.
Propietario: Congregación Padres Pasionistas
Nombre del responsable: Sra. Inés Ávila
Correo electrónico:
Celular: +56993530992
Dirección: Avenida Seminario, contiguo a la Parroquia de Los Lirios (Requinoa)
Descripción del lugar:
Capacidad: 40 camas, con baños comunes.
Asignada a la Fundación Cáritas, para la atención de personas en situación de calle.
Casa de Ejercicios de Pelequén.
Propietario: Obispado de Rancagua
Nombre del responsable: Srta. Fresia Quiroz
Correo electrónico:
Teléfono fijo: 72-2384069
Dirección: Av. Santa Rosa – Pelequén
Descripción del lugar:
Capacidad: 64 camas – baños comunes + 4 salones de reuniones.
A disposición de la autoridad regional a cargo.
Congregación Padres Mercedarios.
Propietario: Congregación Mercedarios.
Nombre del responsable: P. Mario Salas, Superior Provincial
Correo electrónico: p.mariosalas@yahoo.es
Teléfono fijo: 226395684 – celular +56997102752
Dirección: Mac Iver N°341 – Santiago
Descripción del lugar: Casa en la localidad de Rapel de Navidad.
Capacidad: 83 camas, con habitaciones individuales y habitaciones comunes, ya fue ofrecida al servicio de Salud de la VI Región.