Braulio Catalán Contreras, es parte de la directiva del Coresmin y Presidente Interino de la agrupación, es ingeniero en Minas, docente de la Universidad de Talca, y también es Director del Liceo Francisco Encina en la comuna de Las Cabras. Quisimos conversar con este jóven profesional que asume la importante tarea de liderar los proceso de crecimiento y consolidación del comité, que paulatinamente comienza ser un gran referente en la minería Regional, asimismo nos detalla algunos de os proyectos que se quieren implementar y consolidad como institucion.
En Mayo del año 2019 se refundó el Coresemin O’Higgins, pensando en ser un aporte al desarrollo de políticas de seguridad en la minería regional, se formaron comisiones las cuales durante el segundo semestre del año recién pasado realizaron diversas actividades enfocadas en crear conciencia de la importancia de la seguridad, donde cada trabajador de una faena es responsable de regresar a su casa sin novedad.
Diversas actividades se realizaron con el apoyo de los servicios Públicos encabezados por el Sernageomin, Onemi, Universidades, Institutos, Liceos Técnicos mineros de la región, Mutual de seguridad, Codelco División El Teniente, Minera Valle Central, Asomin Chancón y más de 70 empresas colaboradoras de la minería regional.
¿Cómo ha sido el proceso de trabajo del Coresemin hasta ahora?
El desafío fue que las comisiones generaran actividades de acuerdo a su área de trabajo, nuestro objetivo fue que las empresas conocieran la institución, se optimizaran los recursos en generar actividades que fueran un aporte la creación de conciencia de la seguridad.
¿ Y cuáles han sido los resultados?
En general terminamos un año con buenos resultados a pesar la crisis social logramos sacar adelante seminarios, charlas, capacitaciones, actividades de comunicación como la revista Coresemin que circula en 8000 ejemplares, seminario con la participación de todas las empresas, diversas reuniones de coordinación, etc.
¿Qué desafíos adicionales se buscan para este año?
Además de trabajar y tratar de crear conciencia respecto de la seguridad, tenemos también iniciativas relacionadas con medioambiente, innovación y tecnología, emergencias y seguridad, pero Para este 2020 se espera consolidar el Corsemin y trabajar como eje central en todas sus comisiones de trabajo la Eduación, consideramos que a través de esta iniciativa podemos trabajar con mucho más personas y el impacto que buscamos nos permitirá cumplir con los Liceos Técnicos Mineros de la Región, los Institutos profesionales, Las Universidades, los trabajadores y sus familias, esto se logra con la diversificación de actividades, en las diferentes instituciones, diferentes horarios y la participación de todas nuestras empresas asociadas.
¿Como parten el 2020?
Tenemos varios proyectos andando pero producto de la contingencia de COVID-19 hemos tenido que esperar y centrarnos nuestro actuar en recomendar a las empresas agotar las instancias de prevención y las empresas y nuestros trabajadores ha respondido muy bien, desde el incio de esta emergencia todas las empresas que integran Coresemin han buscado alternativas para proteger a su personal y se han considerado diversas formas de trabajo.
Nosotros esperamos que esto se normalice lo antes posible y reducir los riesgos para los trabajadores y la población en general. Vamos a iniciar el año entregando los resultados del año 2019, reunión mensual de manera remota usando tecnología y evitando el contacto de persona a persona, tomando las medidas relacionadas con la seguridad y el trabajo de crear conciencia en nuestros trabajadores de la minería regional, no solo de la gran minería si no que la pequeña, los canteros y esperamos, campañas de creación de lazos y compartir experiencias.
Quiero agradecer a todas las empresas asociadas y que trabajan día a día en nuestra región haciendo más grande la minería nacional.
En coresemin estamos comprometidos con la seguridad en la mineria de la región de O’Higgins.