Llevamos más de un mes desde que se informó el primer caso de Coronavirus en la Región de O´Higgins..No obstante, preocupado por el quehacer de su cartera, en el contexto de la emergencia por el Covid-19, el Seremi Obras Públicas, Moisés Saravia, abordó el desarrollo de ésta confirmando que las diferentes obras que se ejecutan en la región se siguen desarrollando resguardando la seguridad sanitaria de los funcionarios del ministerio, así como también de los colaboradores de empresas externas que realizan obras.
La autoridad regional del MOP O´Higgins, dijo “hemos seguido trabajando y una de las grandes preocupaciones que tenemos es el cuidado de la salud de nuestra gente y también de aquellas empresas que tienen trabajadores que nos dan servicios. La seguridad sanitaria es lo principal, pero también estamos tratando de seguir ejecutando las obras que estamos haciendo para que no se paralicen, lo que no ha sido fácil por dificultades de acceso, de personas y materiales, pero seguimos avanzando, seguimos construyendo y manteniendo nuestras carreteras para conectar al país y beneficiar a las personas”, apuntó.
TRABAJANDO EN LA CRISIS HÍDRICA
Por otro lado, la autoridad regional del MOP, Moisés Saravia indicó que a pesar de la pandemia que afecta a más de 200 países donde nuestro país y la región de O’Higgins no se han visto ajenas, “estamos trabajando en la crisis hídrica que nos afecta. En la región tenemos 221 Sistemas de Agua Potable Rural, de los cuales ocho están sin agua y están siendo abastecidos por camiones aljibes, monitoreamos a 28 sistemas APR con baja en sus fuentes de abastecimiento, por lo que seguimos desarrollando proyectos y probablemente licitando pronto trabajos que tendrían que hacerse para poder restaurarlos. También seguimos trabajando en la Mesa de Emergencia Hídrica Regional a través de videoconferencia y estamos preparándonos para poder enfrentar la nueva temporada que, al parecer, podría también ser seca como la anterior”, expuso.
Respecto a los trabajos a cargo de la Dirección de Arquitectura, informó la autoridad regional se avanza en la construcción de los cuarteles de bomberos de Placilla y Santa Cruz. Entre las tareas realizadas recientemente, destaca el proceso de licitación para la construcción del nuevo Cuartel de Bomberos en la comuna de Paredones y hay diez procesos de licitación a desarrollar este primer semestre.
La Dirección de Vialidad, por su parte, continúa realizando la fiscalización de 30 contratos de obras vigentes, avanza en ocho estudios de ingeniería, además de la mantención y conservación en los caminos rurales de la región, con trabajos de reparación, limpieza de puentes y caminos, con el objetivo de mantener las vías principales y rurales en forma expedita, segura y conectada con toda la región.
En esta línea, el seremi del ramo Moisés Saravia expuso “tenemos al menos once contratos de mantenimiento o conservación de caminos, denominados Contratos Globales con empresas externas y esos no se pueden paralizar, los caminos tienen que seguir reparándose para mejorar la conectividad y mantener la seguridad en la vías de la región, resguardando eso sí, la salud de los trabajadores”.
La Dirección de Obras Hidráulicas, en tanto, está ejecutando 22 contratos de mejoramiento o conservación de sistemas de Agua Potable Rural, que son apoyados por la asistencia técnica de Essbio. Además, se tiene 12 estudios en desarrollo que siguen con un avance normal a la fecha.