-37 funcionarios de Gendarmería fueron sometidos a examen de PCR y también a una decena de internos en forma aleatoria. Hasta este domingo la toma de muestras continuaba, mientras que la autoridad sanitaria aclaraba que ninguno de los internos ha arrojado positivo a coronavirus al cierre de esta edición.
Ximena Mella Urra
Siete gendarmes pertenecientes al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Rengo dieron positivo al examen de PCR en la detección del Covid 19 durante los últimos días. Así lo dio a conocer este domingo Gendarmería a nivel regional, informando que todos ellos se encuentran en buenas condiciones de salud y con monitoreo permanente de su estado.
Dos de estos gendarmes fueron trasladados a la escuela institucional a cumplir su cuarentena obligatoria por 14 días, mientras que los otros cinco fueron derivados a sus respectivos domicilios para su confinamiento sanitario. 37 funcionarios en total fueron sometidos al test y no tendrían trato directo con internos, en tanto que 10 reclusos fueron sometidos al examen arrojando resultados negativos a la enfermedad, según datos dados a conocer este domingo.
A raíz de estos nuevos casos, la institución comunicó que se activaron desde el viernes “todos los protocolos establecidos por la autoridad sanitaria, que permitan evitar la propagación del virus tanto en los funcionarios como en las personas privadas de libertad”.
En el reporte de ayer domingo, la seremi de Salud, Daniela Zavando, agregó que estos casos corresponden a un clúster de tipo laboral de hombres de entre 23 a 40 años de edad y al respecto aseguró: “Hemos realizado un arduo trabajo interno. Ayer (sábado) estuvimos en la cárcel de Rengo. Estamos en trabajo con el director regional de Gendarmería, con la gente de Salud en Gendarmería y con el Servicio de Salud. Ello permitió que realizáramos muestras a personas con sintomatología, lo cual nos permitió tener estos resultados”, aseguró.
Zavando envió tranquilidad respecto a lo que está sucediendo en el penal, ya que las personas notificadas con Covid 19 “están todas aisladas. Algunos de ellos se trasladaron a Santiago a realizar su confinamiento como es el caso de la persona de Graneros y de la Araucanía. Sus contactos estrechos ya han sido identificados y también aislados” y aseguró.
“Vamos a seguir intensamente este brote de origen laboral y esperamos tener éxito en estas medidas que estamos tomando. Debo reconocer el delicado trabajo de los encargados de salud de Gendarmería porque se han tomado mayores medidas a las que ya existían”, puntualizó la autoridad.
FALTA DE INSUMOS DE PREVENCIÓN
Marcelo Vergara, presidente nacional de la Asociación de Gendarmes, Técnicos y Profesionales de Gendarmería (AGETPRO), se pronunció sobre este brote y afirmó que no presentaban funcionarios entre sus filas contagiados en la región, sin embargo dos de ellos habrían llegado desde otras regiones con Covid 19.
“Se tomaron todas las medidas del caso inmediatamente entre la Seremía, Gendarmería y los dirigentes para tomar el aislamiento adecuado de los funcionarios. Se aisló también a otros gendarmes que tuvieron cercanía con ellos y se citó a otro turno para trabajar para que no pase lo mismo que ha pasado en el penal de Puente Alto”, dijo ejemplificando.
Consultado sobre el número de funcionarios dispuestos para esta región en medio de la pandemia, explicó que “la cantidad está bien ya que tenemos relevo en cada unidad en caso de que siguiera pasando esto”. Reiteró que su asociación rechaza cualquier tipo de traslado de funcionarios entre una región y otra como los sucedidos últimamente, principalmente destinados a la Región Metropolitana. “Por estos días se ordenó el traslado a Puente Alto de funcionarios de otras regiones pero nos negamos a esta disposición porque pueden volver contagiados y aumentar más rápido la enfermedad en nuestras unidades. De esta región por lo menos no ha salido ninguno en este sentido”, puntualizó Vergara.
El dirigente aprovechó la ocasión para reiterar que se necesitan mayores implementos de seguridad para evitar los contagios, como por ejemplo las mascarillas, ya que declaró que sólo se les entrega una desechable para el día. “Los funcionarios no están usando como corresponden las medidas de protección como mascarillas que le están pasando una desechable al día, siendo que estas tienen una duración máxima de dos horas. Por lo tanto es muy complicado”, finalizó en sus declaraciones.
PLAN DE CONTINGENCIA EN GENDARMERÍA
Desde Gendarmería recalcaron que ante la emergencia sanitaria por el brote, su plan de contingencia institucional para resguardar la salud de funcionarios, internos y sus familias, se basan en mantener suspendidas las visitas en los establecimientos penitenciarios del país, así como también sus traslados interpenales, sumado a la implementación de audiencias y visitas por videoconferencias y desinfección en la entrega de encomiendas.
De igual manera aseguraron que los centros “cuentan con insumos sanitarios como mascarillas, guantes, dispensadores de jabón, termómetros infrarrojos y alcohol gel (uso
responsable) y la correspondiente sanitización de los espacios al interior de los recintos penitenciarios y carros de traslados”.