• Contacto
lunes 08 de marzo de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    En prisión preventiva hombre que atropelló a carabinero en Machalí

    En prisión preventiva hombre que atropelló a carabinero en Machalí

    ¿Por qué carabinero disparó a automóvil en plena vía publica en Machalí?

    ¿Por qué carabinero disparó a automóvil en plena vía publica en Machalí?

    Roban especies desde oficina municipal de Graneros

    Roban especies desde oficina municipal de Graneros

    Sin daños y amenaza a la población se canceló  alerta roja de tsunami para las costas de la región

    Sin daños y amenaza a la población se canceló  alerta roja de tsunami para las costas de la región

    Rancagua: Roban motocicleta desde antejardín de domicilio y la dejan abandonada horas más tarde.

    Rancagua: Roban motocicleta desde antejardín de domicilio y la dejan abandonada horas más tarde.

    San Fernando: Mantenía en su vivienda más de 80 cartuchos de diverso calibre y se le imputan delitos violentos

    San Fernando: Mantenía en su vivienda más de 80 cartuchos de diverso calibre y se le imputan delitos violentos

    Graneros:  Incendio afectó a desarmaduría y acopio de vehículos propagándose a pastizal colindante.

    Graneros:  Incendio afectó a desarmaduría y acopio de vehículos propagándose a pastizal colindante.

    Machalí:  A casi un año de robo en vivienda detienen a menor de edad como posible responsable.

    Machalí:  A casi un año de robo en vivienda detienen a menor de edad como posible responsable.

    Corte de Rancagua:  Ordenan paralizar extracción y procesamiento de áridos en la comuna de Navidad.

    Corte de Rancagua:  Ordenan paralizar extracción y procesamiento de áridos en la comuna de Navidad.

  • Deportes
    Clubes de Segunda División se mantienen firmes en no jugar el torneo 2021 si no vuelve el ascenso directo a la B.

    Clubes de Segunda División se mantienen firmes en no jugar el torneo 2021 si no vuelve el ascenso directo a la B.

    Zumba para ellas: con deporte celebramos el “Día de la Mujer”

    Zumba para ellas: con deporte celebramos el “Día de la Mujer”

    Los nominados celestes valoran el llamado por parte de Martín Lasarte a “La Roja”

    Los nominados celestes valoran el llamado por parte de Martín Lasarte a “La Roja”

    La rebelión de la tercera categoría del fútbol chileno

    La rebelión de la tercera categoría del fútbol chileno

    La rabia de General Velásquez.

    Segunda División se quedó sin ascenso directo y el SIFUP entra en estado de alerta.

    La rabia de General Velásquez.

    Un rancagüino al ATP 250 de Santiago.

    La rabia de General Velásquez.

    Luis Ureta emprenderá el vuelo a la puerta norte.

    Joven portero de O’Higgins es convocado para microciclo de La Roja

    Joven portero de O’Higgins es convocado para microciclo de La Roja

    La rabia de General Velásquez.

    La rabia de General Velásquez.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Alerta amarilla para la comuna de Lolol por incendio forestal, “Los Robles”.

    Alerta amarilla para la comuna de Lolol por incendio forestal, “Los Robles”.

    Dionisio De la Cerda, candidato a Constituyente:  “Establecer la integridad de la igualdad de los derechos de mujeres y hombres, en todas las instancias legales es la misión para esta nueva Constitución”.

    Dionisio De la Cerda, candidato a Constituyente: “Establecer la integridad de la igualdad de los derechos de mujeres y hombres, en todas las instancias legales es la misión para esta nueva Constitución”.

    Pamela Jadell, candidata independiente a la alcaldía de Rancagua: “Las mujeres tenemos mucho que aportar”.

    Pamela Jadell, candidata independiente a la alcaldía de Rancagua: “Las mujeres tenemos mucho que aportar”.

    La “fuerza femenina” presente en la mina más grande del mundo.

    La “fuerza femenina” presente en la mina más grande del mundo.

     Claudia y Felicita: La mujer emprendedora en el mundo rural

     Claudia y Felicita: La mujer emprendedora en el mundo rural

    A días del inicio del año escolar: Colegio de Profesores de Rancagua se enfrenta con la Cormun

    A días del inicio del año escolar: Colegio de Profesores de Rancagua se enfrenta con la Cormun

    DIPUTADO UDI JOSÉ RAMÓN BARROS ENTREGA APOYO A CANDIDATO A CONSTITUYENTE RN COTE HURTADO EN DISTRITO 16.

    DIPUTADO UDI JOSÉ RAMÓN BARROS ENTREGA APOYO A CANDIDATO A CONSTITUYENTE RN COTE HURTADO EN DISTRITO 16.

    Clubes de Segunda División se mantienen firmes en no jugar el torneo 2021 si no vuelve el ascenso directo a la B.

    Gendarmería recibe implementación deportiva

    Pulseras térmicas: Una opción para los menores de dos años en la prevención del COVID-19

    Pulseras térmicas: Una opción para los menores de dos años en la prevención del COVID-19

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Masiva asistencia de electores fue la tónica del plebiscito en San Fernando.

    Las rancagüinas fueron las primeras chilenas en votar

    Género y trabajo en el Día de la Mujer

    Género y trabajo en el Día de la Mujer

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    Debemos seguir con ellas en el corazón

    Liderazgo femenino

    Liderazgo femenino

    Conmemoremos, no celebremos.

    Conmemoremos, no celebremos.

    “Mujeres y emprendimiento”

    A un año del estallido social.

    La pandemia reveló la frágil inserción laboral de la mujer

    Un 8M en medio de la Pandemia.

    Un 8M en medio de la Pandemia.

    LA MUJER, un largo camino por recorrer y los avances de ayer a hoy

    LA MUJER, un largo camino por recorrer y los avances de ayer a hoy

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    En prisión preventiva hombre que atropelló a carabinero en Machalí

    En prisión preventiva hombre que atropelló a carabinero en Machalí

    ¿Por qué carabinero disparó a automóvil en plena vía publica en Machalí?

    ¿Por qué carabinero disparó a automóvil en plena vía publica en Machalí?

    Roban especies desde oficina municipal de Graneros

    Roban especies desde oficina municipal de Graneros

    Sin daños y amenaza a la población se canceló  alerta roja de tsunami para las costas de la región

    Sin daños y amenaza a la población se canceló  alerta roja de tsunami para las costas de la región

    Rancagua: Roban motocicleta desde antejardín de domicilio y la dejan abandonada horas más tarde.

    Rancagua: Roban motocicleta desde antejardín de domicilio y la dejan abandonada horas más tarde.

    San Fernando: Mantenía en su vivienda más de 80 cartuchos de diverso calibre y se le imputan delitos violentos

    San Fernando: Mantenía en su vivienda más de 80 cartuchos de diverso calibre y se le imputan delitos violentos

    Graneros:  Incendio afectó a desarmaduría y acopio de vehículos propagándose a pastizal colindante.

    Graneros:  Incendio afectó a desarmaduría y acopio de vehículos propagándose a pastizal colindante.

    Machalí:  A casi un año de robo en vivienda detienen a menor de edad como posible responsable.

    Machalí:  A casi un año de robo en vivienda detienen a menor de edad como posible responsable.

    Corte de Rancagua:  Ordenan paralizar extracción y procesamiento de áridos en la comuna de Navidad.

    Corte de Rancagua:  Ordenan paralizar extracción y procesamiento de áridos en la comuna de Navidad.

  • Deportes
    Clubes de Segunda División se mantienen firmes en no jugar el torneo 2021 si no vuelve el ascenso directo a la B.

    Clubes de Segunda División se mantienen firmes en no jugar el torneo 2021 si no vuelve el ascenso directo a la B.

    Zumba para ellas: con deporte celebramos el “Día de la Mujer”

    Zumba para ellas: con deporte celebramos el “Día de la Mujer”

    Los nominados celestes valoran el llamado por parte de Martín Lasarte a “La Roja”

    Los nominados celestes valoran el llamado por parte de Martín Lasarte a “La Roja”

    La rebelión de la tercera categoría del fútbol chileno

    La rebelión de la tercera categoría del fútbol chileno

    La rabia de General Velásquez.

    Segunda División se quedó sin ascenso directo y el SIFUP entra en estado de alerta.

    La rabia de General Velásquez.

    Un rancagüino al ATP 250 de Santiago.

    La rabia de General Velásquez.

    Luis Ureta emprenderá el vuelo a la puerta norte.

    Joven portero de O’Higgins es convocado para microciclo de La Roja

    Joven portero de O’Higgins es convocado para microciclo de La Roja

    La rabia de General Velásquez.

    La rabia de General Velásquez.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Alerta amarilla para la comuna de Lolol por incendio forestal, “Los Robles”.

    Alerta amarilla para la comuna de Lolol por incendio forestal, “Los Robles”.

    Dionisio De la Cerda, candidato a Constituyente:  “Establecer la integridad de la igualdad de los derechos de mujeres y hombres, en todas las instancias legales es la misión para esta nueva Constitución”.

    Dionisio De la Cerda, candidato a Constituyente: “Establecer la integridad de la igualdad de los derechos de mujeres y hombres, en todas las instancias legales es la misión para esta nueva Constitución”.

    Pamela Jadell, candidata independiente a la alcaldía de Rancagua: “Las mujeres tenemos mucho que aportar”.

    Pamela Jadell, candidata independiente a la alcaldía de Rancagua: “Las mujeres tenemos mucho que aportar”.

    La “fuerza femenina” presente en la mina más grande del mundo.

    La “fuerza femenina” presente en la mina más grande del mundo.

     Claudia y Felicita: La mujer emprendedora en el mundo rural

     Claudia y Felicita: La mujer emprendedora en el mundo rural

    A días del inicio del año escolar: Colegio de Profesores de Rancagua se enfrenta con la Cormun

    A días del inicio del año escolar: Colegio de Profesores de Rancagua se enfrenta con la Cormun

    DIPUTADO UDI JOSÉ RAMÓN BARROS ENTREGA APOYO A CANDIDATO A CONSTITUYENTE RN COTE HURTADO EN DISTRITO 16.

    DIPUTADO UDI JOSÉ RAMÓN BARROS ENTREGA APOYO A CANDIDATO A CONSTITUYENTE RN COTE HURTADO EN DISTRITO 16.

    Clubes de Segunda División se mantienen firmes en no jugar el torneo 2021 si no vuelve el ascenso directo a la B.

    Gendarmería recibe implementación deportiva

    Pulseras térmicas: Una opción para los menores de dos años en la prevención del COVID-19

    Pulseras térmicas: Una opción para los menores de dos años en la prevención del COVID-19

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Masiva asistencia de electores fue la tónica del plebiscito en San Fernando.

    Las rancagüinas fueron las primeras chilenas en votar

    Género y trabajo en el Día de la Mujer

    Género y trabajo en el Día de la Mujer

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    Debemos seguir con ellas en el corazón

    Liderazgo femenino

    Liderazgo femenino

    Conmemoremos, no celebremos.

    Conmemoremos, no celebremos.

    “Mujeres y emprendimiento”

    A un año del estallido social.

    La pandemia reveló la frágil inserción laboral de la mujer

    Un 8M en medio de la Pandemia.

    Un 8M en medio de la Pandemia.

    LA MUJER, un largo camino por recorrer y los avances de ayer a hoy

    LA MUJER, un largo camino por recorrer y los avances de ayer a hoy

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Rodolfo Cortés, Gerente PTI Turismo “Descubre O’Higgins” de Corfo: “Pensando en la cercanía con Santiago, el nuevo perfil del turista y la oferta de atractivos turísticos, tenemos una gran oportunidad como región”.

Rodolfo Cortés, Gerente PTI Turismo “Descubre O’Higgins” de Corfo: “Pensando en la cercanía con Santiago, el nuevo perfil del turista y la oferta de atractivos turísticos, tenemos una gran oportunidad como región”.

????????????????????????????????????

3
COMPARTIDO
190
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

“La reactivación y recuperación de los destinos dependerá de factores como el levantamiento de cuarentenas, el transporte y la percepción de los turistas sobre diferentes destinos”, explica Rodolfo Cortés.

 

El turismo es en la actualidad, sin duda, uno de los sectores económicos más afectados por el Covid-19 en nuestro país y Región, lo que sumado al estallido social de fines del año recién pasado, nos plantea una serie de desafíos para lo que se viene a futuro. El sector turístico, más que ninguna otra actividad económica con impacto social, se basa en la interacción entre las personas, lo que complejiza aún más el futuro de esta actividad. En este contexto, el Gerente del Programa Territorial Integrado (PTI) de Turismo “Descubre O’Higgins” de Corfo,  Rodolfo Cortés Díaz,  se refirió a la actual situación que está viviendo la industria turística.

 

-¿Cómo será el turismo del futuro tras la crisis del Covid-19?

 

El sector turístico ha sido probablemente el más golpeado con el estallido social y la crisis sanitaria que estamos viviendo. La actividad turística ha caído bruscamente hasta ser casi nula. Con una población atemorizada y en confinamiento, con el tráfico aéreo reducido a un 90% o más, con hoteles, restaurantes y atractivos turísticos cerrados, estamos viviendo una situación sin precedentes a nivel regional, nacional e internacional; una verdadera catástrofe para el sector, donde solo algunos podrán ser capaces de levantarse una vez que este escenario se revierta, aún no sabemos cuándo. La crisis del coronavirus tendrá un impacto profundo en la forma en que hacemos turismo y en cómo nos relacionamos. Sin embargo, no es bueno enfrascarse solo en el problema o aspectos negativos de la contingencia, pues todo período de crisis puede ofrecer también oportunidades y son estas en las que nos vamos enfocar como PTI, y sentimos que este es nuestro mejor momento para poder aportar.

 

-Si es así, aparte de los ya mencionados, ¿cuáles otros aspectos negativos usted ve en el escenario actual y futuro del turismo?

 

Para empezar las  limitaciones de viajes, vuelos, prohibiciones de entrada a otros países, regiones, comunas y segundas viviendas. En relación al estado mental del turista, evidentemente existirá temor y desconfianza por estar muy cerca a otras personas, algo inevitable en atractivos populares. Por último, una recesión económica que hará que muchísima gente tenga menos dinero para gastar en turismo. A nivel de empresas turísticas, muchas han entrado en estado de “hibernación” para sobrevivir, otras simplemente desaparecerán y otras han tenido que cambiar su modelo tradicional de negocio.

 

-¿Y en este escenario, cuáles son las oportunidades que usted ve para el sector?

 

Todo nos preguntamos cuándo se volverá a la normalidad. Bueno, el hecho es que será una “nueva normalidad” y podría durar más de un año. Estos procesos tampoco serán iguales en unos destinos u otros. Creo que para nuestra Región hay muchas oportunidades y aunque nadie tiene la “bola de cristal”, existe una gran posibilidad en materia de turismo. Rebelándose al gran poeta Mario Benedetti que dice “un pesimista es solo un optimista bien informado”, creo que podemos tener una cierta cuota de optimismo, ya que de acuerdo a estudios, investigaciones y proyecciones tanto nacionales como internacionales, podemos sacar varias conclusiones positivas para nuestra región, por la oferta que nos caracteriza. En general, todos tenemos que ser más agiles y adaptables al entorno cambiante, ser creativos e innovadores para luchar en un ambiente muy competitivo, donde el más creativo y el que garantice mayor seguridad sanitaria seguramente va a ganar.

 

-¿Cómo cree que será la fase de recuperación en el turismo regional?

 

La reactivación y recuperación de los destinos dependerá de factores como el levantamiento de cuarentenas, el transporte y la percepción de los turistas sobre diferentes destinos, según la incidencia que haya tenido la pandemia en ellos o que se estén tomando medidas para minimizar los contagios. Según estudios internacionales, la recuperación del sector turístico será gradual y no alcanzará una situación de normalidad hasta el año 2021. Antes del Covid-19 la parte de los ingresos que se dedicaba al turismo  era de aproximadamente el 10%. Lo que resta del año se estima caerá a menos de 1%, pero en el 2021 ese porcentaje podría subir al 7%, esto sólo especulativamente. La recuperación del turismo será en dos fases. Primero el turismo nacional de cercanía (donde no hay que usar medios de transporte público o masivo) y más tarde se reactivará el internacional.

 

-¿Qué oportunidades ve entonces para la Región de O’Higgins?

 

Si analizamos lo mencionado anteriormente, podemos deducir que tenemos una gran oportunidad a raíz de la crisis sanitaria, pensando principalmente en la cercanía que tenemos de Santiago, con más de 7 millones de potenciales visitantes, y la gran oferta de atractivos turísticos que tenemos y que no involucran grandes aglomeraciones de gente. Pero debemos ser ágiles e inteligentes, para desde ya comenzar a planificar en cómo comunicamos, pues nuestra región es una interesante alternativa para vacacionar, cercana y con un mínimo de riesgo sanitario, pues son muchos los destinos de valles, costa y cordillera que cuentan con aspectos de distanciamiento social, cercanía y seguridad, algo que el nuevo turista andará buscando.

 

-¿Qué acciones de corto plazo está tomando el PTI en torno a este escenario actual?

 

En el corto plazo, el recién pasado martes 28 de abril desarrollamos un taller práctico titulado “Sube tu empresa para que te encuentren: Facilitando la llegada a los turistas”, pensando precisamente en todo lo dicho anteriormente. Si nuestras empresas turísticas y complementarias no están ubicables en plataformas de georreferenciación, como Waze  o Gooogle Maps, por mencionar algunas, seremos invisibles ante los ojos de los turistas. El taller fue todo un éxito y más de cincuenta empresarios turísticos participaron de ella, pese a los complejos momentos que atravesamos. Estamos también trabajando actualmente en el desarrollo participativo de un plan de acción para cuando llegue el momento de la reactivación, aunque sabemos que esto será paulatino. En esto estamos trabajando en equipo junto a Sernatur, el sector privado e incluiremos al sector académico y científico. Este trabajo está en desarrollo. Por último, estamos trabajando también en distintos frentes para la reactivación del turismo, como herramientas SIG para la visualización dinámica del comportamiento turístico regional, una herramienta que no existe en Chile, aspectos legales de constitución, innovación, talleres, capacitaciones y muchas otras actividades que el contexto actual nos permite realizar.

 

REACTIVACIÓN TURÍSTICA

Respecto a lo que se viene cuando se levanten las restricciones, no es muy difícil proyectar cómo será el turista del futuro, es cuestión de ponernos en su lugar. A juicio del Gerente del PTI  de Turismo de Corfo, estas serán algunas de sus características:

 

-Un turista temeroso, precavido, evitando lugares aglomerados de gente, más aislados, como atractivos en lugares rurales, cordillera, campo, bosques, ríos, de tradiciones u otros similares.

-Sin alejarse mucho de su origen, la reactivación turística comienza “por casa”, el turismo doméstico será el primero en reactivarse, nadie querrá estar lejos de una clínica.

-Nadie querrá tomar un vuelo o cruzar a otro país en bus, temiendo un contagio por encierro.

-Exigente en medidas extras de limpieza y esterilización, prefiriendo aquellos hoteles, restaurantes, museos y otros atractivos dentro de espacios cerrados que garanticen medidas de ambientes protegidos y/o esterilizados.

-También consultarán si se han tomado medidas de distanciamiento social lugares de gran afluencia.

-Los turistas darán mayor importancia al valor del precio/calidad, debido a la disminución de renta disponible y la incertidumbre económica futura.

-Primará el transporte propio frente al transporte público.

 

MAYOR IMPULSO

Según explica el Gerente de Descubre O’Higgins de Corfo, para lograr un mayor impulso tras la situación que estamos viviendo, debemos considerar las siguientes recomendaciones:

 

  1. Un buen “plan de reactivación”, participativo, recopilando idealmente la opinión del sector privado, público, académico y científico, todos tienen mucho que decir en esta materia.
  2. Dando garantías de seguridad en materia sanitaria. Eliminar el virus de espacios cerrados como hoteles, restaurantes, museos, etc., es prácticamente imposible, sin embargo, la aplicación de un conjunto de medidas sanitarias que garanticen la calidad y/o esterilización de elementos críticos como agua, aire, piso, camas, toallas, baños, alimentos, personal y todo lo que pueda ser una fuente de contagio, dará sin duda un valor agregado a la Región.
  3. Desarrollar un programa de capacitación respecto a estas medidas.
  4. Debemos destacar y comunicar la amplia oferta de atractivos seguros que tenemos en nuestra región, ahora, lo antes posible.
  5. Aumentará el consumo online, esto afectará las salidas a comer fuera, por lo que se deben ajustar los modelos de negocios de los restaurantes, empleando el retiro en local y delivery.
  6. Ya que se ha observado la recuperación ecológica de destinos turísticos, crecerá la demanda por destinos más sustentables.

 

Esto a grandes rasgos, tal vez tengamos la gran oportunidad que hemos estado esperando como Región, de tener una gran afluencia de turistas provenientes de la región Metropolitana, pero sin duda que los pilares fundamentales para atraer esta oferta es ofrecer seguridad, cercanía y seriedad en lo que vamos a entregar como productos y servicios.

Tags: corfocovid 19Descubre Ohigginsempresas turísticasPrograma Territorial IntegradoPTIreactivaciónturismo
Compartir3TweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

 7 nuevos casos de coronavirus se registraron durante las últimas horas en la Región.

Siguiente Noticia

Jefe de la Defensa Nacional hace llamado a no bloquear accesos a comunas costeras durante el fin de semana largo.

Siguiente Noticia
Jefe de la Defensa Nacional hace llamado a no bloquear accesos a comunas costeras durante el fin de semana largo.

Jefe de la Defensa Nacional hace llamado a no bloquear accesos a comunas costeras durante el fin de semana largo.

Comentarios
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Su familia y amigos:  Piden oraciones para Francisco Vargas Orellana y su pronta recuperación.

Su familia y amigos:  Piden oraciones para Francisco Vargas Orellana y su pronta recuperación.

sábado 06 de marzo de 2021
¿Por qué carabinero disparó a automóvil en plena vía publica en Machalí?

¿Por qué carabinero disparó a automóvil en plena vía publica en Machalí?

sábado 06 de marzo de 2021
En la calle Gamero:  El pasado viernes se dio el vamos al proyecto piloto de espacios de reciclaje en la ciudad de Rancagua.

En la calle Gamero:  El pasado viernes se dio el vamos al proyecto piloto de espacios de reciclaje en la ciudad de Rancagua.

domingo 07 de marzo de 2021
Ramal San Fernando-Pichilemu:  Referente histórico y social que marcó a varias generaciones.

Ramal San Fernando-Pichilemu:  Referente histórico y social que marcó a varias generaciones.

sábado 06 de marzo de 2021
Viviendo en ‘modo Covid’: Los hitos, medidas y cifras que han marcado los días de pandemia en O’Higgins.

Por segunda vez en la semana, cifra de nuevos contagios supera los 200 en la región

viernes 05 de marzo de 2021
Alerta amarilla para la comuna de Lolol por incendio forestal, “Los Robles”.

Alerta amarilla para la comuna de Lolol por incendio forestal, “Los Robles”.

lunes 08 de marzo de 2021
Dionisio De la Cerda, candidato a Constituyente:  “Establecer la integridad de la igualdad de los derechos de mujeres y hombres, en todas las instancias legales es la misión para esta nueva Constitución”.

Dionisio De la Cerda, candidato a Constituyente: “Establecer la integridad de la igualdad de los derechos de mujeres y hombres, en todas las instancias legales es la misión para esta nueva Constitución”.

lunes 08 de marzo de 2021
Pamela Jadell, candidata independiente a la alcaldía de Rancagua: “Las mujeres tenemos mucho que aportar”.

Pamela Jadell, candidata independiente a la alcaldía de Rancagua: “Las mujeres tenemos mucho que aportar”.

lunes 08 de marzo de 2021
La “fuerza femenina” presente en la mina más grande del mundo.

La “fuerza femenina” presente en la mina más grande del mundo.

lunes 08 de marzo de 2021
Masiva asistencia de electores fue la tónica del plebiscito en San Fernando.

Las rancagüinas fueron las primeras chilenas en votar

lunes 08 de marzo de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión