La pandemia por Covid 19 ha azotado fuertemente el quehacer de los municipios, entidades que han debido adaptarse a las necesidades que esta emergencia sanitaria ha ido generado.
En este contexto, los municipios pequeños han hecho grandes esfuerzos, considerando sus presupuestos e ingresos ajustados. La Municipalidad de Olivar no ha estado ajena a esa realidad. Hace poco enfrentó una ola de contagios en un sector vulnerable de la zona, sin embargo, desde la entidad edilicia han impulsado una serie de acciones innovadoras.
La alcaldesa de Olivar, Práxedes Pérez Aránguiz, señaló que “desde el inicio de la pandemia comenzamos a generar algunas modificaciones presupuestarias que nos han permitido –gracias al apoyo del Concejo Municipal- realizar sanitizaciones nocturnas de calles y veredas de manera semanal”.
Asimismo, precisó que hace un par de semanas “se logró la aprobación de la modificación presupuestaria que permitirá la adquisición de tablets para estudiantes que no cuentan con herramientas óptimas para adaptarse de manera eficiente a la modalidad de clases en línea. Estos aparatos contarán con conexión a internet y serán entregados en comodato”.
ÁREA SOCIAL
La jefa comunal, fue enfática al explicar que “el área social ha tenido que salir a enfrentar las mayores necesidades de la comunidad, específicamente de las familias más vulnerables de la comuna”.
En este sentido “hemos realizado una serie de acciones, como entrega de ayuda asistencial en mercadería, apoyando al momento a más de 250 familias”, puntualizó.
Asimismo, comentó que se sometió a votación del Concejo Municipal “una modificación en el reglamento de ayudas sociales, que permitirá ir en ayuda de las familias que hasta hace poco tenían una mejor situación y que hoy enfrentan los problemas derivados de la pandemia, como el desempleo”.
“También nos hemos preocupado de nuestros adultos mayores y personas con discapacidad, a través de una campaña que permite que funcionarios del departamento social los ayuden con sus compras de mercadería y medicamentos”, aseveró.
La edil, también se refirió a una campaña de confección de mascarillas lavables por parte de funcionarios de la Oficina de Cultura, las cuales “fueron entregadas a todas las familias pertenecientes a los programas del Subsistema Seguridades y Oportunidades de la comuna de Olivar.
SALUD
Finalmente, la edil se refirió a las acciones adoptadas por el Departamento de Salud. “Se concreto la contratación de profesionales del área de la salud para atender a domicilio a pacientes descompensados adultos mayores, crónicos y postrados. Asimismo, dispusimos que los mayores de 75 años reciban los medicamentos y alimentos entregados en los cesfam en sus domicilios”, comentó.