– Declaró el representante de la autoridad sanitaria al ser consultado por las cifras de casos activos en la región y la entrega atrasada de resultados de exámenes PCR, agregando “Esperamos que llegue pronto ese momento para poder dar a conocer la realidad que tenemos como región”.
Gisella Abarca
A la espera de tener números exactos que arrojen los resultados de los exámenes PCR se encuentran las autoridades de salud para, de esa manera, contar con una realidad certera de lo que está pasando en la región de O’Higgins respecto a las personas que son casos activos de Coronavirus.
Así lo informó este jueves el representante de la Seremi de Salud, Manuel Elizondo al ser consultado por las cifras de casos activos en la región si éstas se encuentran bajo los nuevos parámetros del Ministerio de Salud o se mantienen bajo los antiguos “los parámetros dictados por el Ministerio de Salud se encuentran vigentes atendidos que ya fueron publicados en el diario oficial, por lo tanto, los cálculos tienen que hacerse en base a esos parámetros”, respondió.
El representante de la autoridad sanitaria agregó “probablemente en los próximos puntos de prensa, esperamos la próxima semana ya vamos a tener una realidad más cercana a la verdad, digamos, en atención a que vamos a tener los resultados de los exámenes PCR en tiempos más oportunos y por tanto, esto va a reflejar la situación efectiva en la cual estamos. Esperamos que llegue pronto ese momento para poder dar a conocer la realidad que tenemos como región”, argumentó Elizondo, dando cuenta con estas palabras que hasta la fecha no existen datos concretos en la región para tomar decisiones.
Recordemos que en la jornada de ayer fueron informados 36 nuevos contagios y una persona fallecida, que sería una mujer de 86 años residente del Hogar San Jose.
Los casos corresponden a 23 personas de Rancagua, cuatro personas de Machalí, dos de Coltauco y otras dos más de San Vicente de Tagua Tagua y un diagnosticado en las comunas de Graneros, Coinco, Rengo, Las Cabras y Chimbarongo.
Con esto la cifra oficial de fallecidos en nuestra región es de 21 personas y la región queda con 967 casos totales acumulados.
“TENEMOS UN REZAGO DE 1.800 EXAMENES”
En la oportunidad, el director (s) del Servicio de Salud O’Higgins, Fabio López, informó que respecto a los atrasos de los exámenes PCR .
“a la fecha, tenemos un rezago de aproximadamente mil 800 exámenes, los cuales van a ser resueltos en 72 horas, alcanzando una cifra para la próxima semana, sumado el esfuerzo que está haciendo el Hospital Regional, más el Hospital de San Fernando, vamos a aumentar en una cantidad diaria de más de mil exámenes, lo que nos va a permitir tener una cantidad importante de exámenes y estar en los estándares que estábamos al principio, informando en 24 horas la cantidad de exámenes”.
La celeridad del proceso, informó el director (s) de Servicio de Salud O’Higgins, se debe a que era realizado de forma manual, el que pasa a ser automatizado, “este proceso está pasando a ser automatizado, lo que permite triplicar o cuadruplicar la cantidad de exámenes que está procesando a diario el Hospital Regional, por lo tanto, ya mañana (viernes) el hospital sube a una cantidad de 500 exámenes diarios y la próxima semana, el Hospital Regional va a procesar más de mil exámenes”.
A este esfuerzo se suma lo que está procesando actualmente el laboratorio del Hospital de San Fernando y se espera la pronta entrada en funcionamiento del laboratorio clínico de PCR en Hospital Clínico Fusat, así como también el laboratorio de la Universidad de O’Higgins.
López finalizó diciendo “De aquí al lunes no debiera haber este rezago que estamos observando el día de hoy”.
Recordemos que la jornada anterior la Seremi de Salud, Daniela Zavando, había reconocido un atraso de 14 días en la entrega de resultados, situación que el propio Ministro de Salud, Jaime Mañalich informó en su cuenta diaria reconociendo que en la región existen problemas con los PCR.
Diputado Juan Luis Castro: “Es una humillación para la gente de O´Higgins.
Después de que por fin las autoridades de salud de O´Higgins reconocieran la cifra de exámenes pendientes por PCR, el diputado Juan Luis Castro que el miércoles ingresó a la Contraloría un requerimiento para que se investigue esta situación señaló que esto “era peor de lo que esperábamos(….)esta es una negligencia inexcusable y con mayor razón llegaremos hasta el final en la Contraloría y otras instancias, porque los que ha acontecido es una humillación con la gente de O´Higgins al tener a esas mil 800 personas semanas completas sin tener resultados que ahora se comprometen en 72 horas. Esto no se ha visto en ninguna parte de Chile y por eso esto requiere explicaciones al más alto nivel”, aseguró.