Adujo que muchos han ido a pedir permisos para instalarse aduciendo que tienen domicilio en la comuna, situación que es falsa. Otros, al pedirles su salvoconducto no corresponde a la labor que se encuentran realizando en las calles.
Fernando Ávila F.
Una situación no menor dio a conocer el alcalde de la comuna de Rengo, Carlos Soto, ya que manifestó su molestia al verificar inspectores municipales y Carabineros que comercio ambulante de la ciudad de Rancagua ha llegado a instalarse a la comuna renguina.
Carlos Soto dijo que aún con lluvia, pudieron constatar que en la comuna había alrededor de 200 comerciantes ambulantes de Rancagua y Machalí, esto entre los días lunes, martes, y miércoles, quienes al tener cuarentena, llegaron con sus productos, incluso fue más allá, ya que adujo que algunos llegaron a pedir permisos al municipio para poder instalarse, aduciendo que ahora vivían en Rengo, situación que aseguró era falsa.
El alcalde indicó que estas personas tenían los permisos para salir de las comunas en cuarentena, pero al pedírselos, el salvoconducto indicaba, por ejemplo, visita a familiares, o salir de Rancagua para realizar algún trámite, sumado a las decenas de excusas. Soto agregó que en la comuna está suspendido el comercio ambulante por lo que no permitirá que este tipo de hechos se sigan repitiendo, sobre todo cuando se está en una emergencia sanitaria como la actual que vive el país.
Respecto al tema, el Mayor de la Cuarta Comisaría de Rengo, Mayor, Ricardo Cáceres, confirmó que efectivamente han verificado comercio ambulante, pero no sólo de Rancagua, ya que además han verificado gente de San Fernando y del propio Rengo. Señaló que durante la semana han realizado fiscalizaciones junto a inspectores municipales, controles donde se les realizó una labor educativa, mientras que a contar del martes se comenzaron a cursar algunas infracciones por parte del personal municipal.
La autoridad policial adujo que esto se apreció en el sector céntrico de la comuna, específicamente en calle Arturo Prat y cercanías del terminal de microbuses. Además indicó que quienes presentaban domicilios en comuna como Rancagua y Machalí, se les solicitó su salvoconducto, debiendo cursar infracciones debido a que este no correspondía a los que estaban realizando.
Las fiscalizaciones se mantendrán junto al municipio, ya que la idea es que el comercio externo, en especial de personas cuyas comunas de origen están en cuarentena, no se desplacen hacia el resto de la región.