- Una campaña de radio y videos protagonizada por especialistas está siendo difundida entre la comunidad de Coya en este tiempo de pandemia. Son mensajes de profesionales que buscan apoyar y entregar herramientas para acercarse a los vecinos que viven su confinamiento.
Una serie de expertos entre ellos, médicos, psicólogas, veterinarios, expertos en medio ambiente, regantes, y otras disciplinas han grabado un mensaje específicamente dirigido a la comunidad coyina con recomendaciones y mensajes de apoyo para vivir mejor este tiempo de encierro familiar.
Esta campaña es parte del programa de Educación Ambiental del Agua Coya 2019-2022, que proyectaba desarrollar 20 talleres de Ciencias y Artes en los colegios continuando el trabajo iniciado el año anterior. Es un proyecto de la Junta de Vigilancia del Río Cachapoal Primera Sección ejecutado mediante un convenio institucional de 4 años con la Gerencia de Sustentabilidad de Codelco DET.
El plan de trabajo original, interrumpido por la suspensión de las clases y la emergencia producida por el corona virus, modificó algunos de sus contenidos para apoyar a la comunidad local durante la emergencia, y desarrolló esta colaboración con especialistas de la Universidad de O’Higgins, del Hospital Regional, del Hospital Clínico de la U de Chile, y profesionales de la región, que colaboraron grabándose ellos mismos los mensajes.
El director de Medioambiente de División El Teniente, Luis Hernán Concha, recalcó el arduo trabajo que ha realizado la empresa con la Junta de Vigilancia de Río Cachapoal primera sección. “Estamos muy satisfechos con el trabajo conjunto con los regantes, que se ha extendido mucho más allá de la idea original. Ahora en tiempos de pandemia, ha servido para reforzar aún más la colaboración con la comunidad de Coya en momentos en que hay mucha necesidad”, aseguró.
Apoyo profesional
Entre los participantes que aceptaron la invitación están Paul Stegmeir, médico internista del Hospital Regional, Paulina Rasso, psicóloga de la UOH y Claudia Dechent, neuropsicóloga del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Claudia Rojas, académica del ICA3 UOH, Graciela Correa, de la Federación de Juntas de Vigilancia de la región, o los destacados veterinarios regionales Simón Cox y Diego Ramírez, especialistas en fauna silvestre y doméstica.
La radio Alturas de Coya emite diariamente desde hace un mes estas cápsulas de tres minutos, que han sido bien valoradas por la comunidad local, y desde esta semana se distribuirán los videos mediante los canales de los colegios BellaVista, San Lorenzo y Chacayes, otros propios de la Junta de Vigilancia del Río Cachapoal, y a través de los dirigentes sociales y Juntas de Vecinos coyinas.
Para Lucho Corteza, vocalista del grupo Corteza, y conductor de un programa diario en la emisora, “es muy aplaudible que en este momento estén apoyando a la gente de Coya. Lo que estamos viviendo a nivel de todo el planeta es algo inédito, que no había visto ni imaginado en mis 76 años, así que estos mensajes están siendo muy bien recibidos por nuestra comunidad”.