Gisella Abarca
Ya van a ser cuatro meses desde que el coronavirus llegó a nuestro país y a nuestra región, desde ese entonces dos tímidos caso se presentaron a mediados de marzo en el territorio regional. Dos casos importados, donde existía trazabilidad ante una enfermedad desconocida.
Hoy, a más de cien días de ese escenario, el panorama es totalmente distinto, donde cada día que pasa en El Libertador crece en número de contagiados y lo que es peor, aumentan las cifras de fallecidos por Covid 19.
Así lo informó este jueves en el balance diario el Gobernador de Colchagua, Yamil Ethit, “en nuestra región lo primero que debemos señalar, previo a entregar el balance por comunas es la lamentable información que nos ha llegado del Registro Civil de 8 inscripciones de nuevos fallecidos por Covid 19 en nuestra región de O’Higgins. Con estos 8 fallecimientos inscritos por el Registro Civil informados en esta vocería, el número total de fallecidos en nuestra región de O’Higgins asciende a 77 personas”.
SE MANTIENEN LAS ALTAS CIFRAS DE CONTAGIO
Y no solo esas fueron las malas noticias, pues Gobernador además informó que respecto a los casos, se han registrado 200 nuevos contagios en O’Higgins “Con estos nuevos contagios, la región queda con un total acumulado a la fecha de 6.445 casos confirmados con Covid 19”, señaló el jefe de Gobierno en Colchagua.
Detalló que los contagios corresponden a 104 personas de Rancagua, 20 de Machalí, 14 de Rengo, 6 de San Fernando, 6 de San Vicente, 5 de Doñihue, 4 de Las Cabras, 4 de Olivar, 3 de Requínoa, 3 de Chépica, 2 de Chimbarongo, 2 de Coltauco, 2 de Graneros, 2 de Mostazal, 2 de Nancagua, 2 de Placilla, 2 de Santa Cruz, y un caso en las comunas en Codegua, Palmilla, Peralillo y Peumo. Se reportaron 13 casos sin notificar.
En tanto, la Seremi de Salud de O’Higgins, Daniela Zavando expuso “tenemos la lamentable cifra ya de 77 fallecidos que han sido registrados o inscritos en el Registro Civil que es la forma que ahora se está contabilizando los decesos”.
Por otra parte analizó “seguimos con números altos. Continuamos con números que son importantes, y por ello les pedimos con fuerza manténgase en su casa, respete las cuarentenas, tome las medidas necesarias de aislamiento social, lavado de manos constante, actuar con responsabilidad”.
Consultada respecto a antecedentes de los fallecidos acumulados hasta la fecha respecto a patologías previas, edad, sexo, explicó que “La información que nosotros recibimos son las cifras. Hoy no tenemos esa información en detalle de quienes son las personas que están falleciendo, su edad, o su sexo, pero si ese trabajo lo está tomando el mismo Ministerio de Salud y lo está trabajando en sus mismos análisis epidemiológicos. Ellos están en función de estos datos que nos entregan y que comunicamos a la población de la forma más rápida posible, ellos hacen el análisis más profundo”.