Rancagua, Machalí y Graneros están en cuarentena, medida que no sólo provoca el confinamiento de las personas, sino también el de sus mascotas. Si antes podían pasear con ellas en la calle de manera libre, esto ya no es posible ante la pandemia, dado que los permisos para pasearlas se redujeron a media hora, dos veces a la semana.
Para esto necesita un Permiso Temporal individual que puede adquirir de manera remota en www.comisariavirtual.cl o presencial en dependencias de Carabineros. Éste le servirá para pasear a su mascota o animal que estén bajo su cuidado, con desplazamiento reducido dentro de las dos cuadras a la redonda del domicilio o residencia, con una duración de 30 minutos.
Y ante el encierro también de perros y gatos, hay que tener ciertos cuidados con ellos dentro de la casa recomienda la Veterinaria de Tiendapet.cl, Rocío Cortez.
CÓMO CUIDARLOS
Orinar dentro de casa puede ocurrirle a cualquier perro o gato, he incluso aquellos que han sido educados, ya sea porque no se ha sacado a pasear cuando lo necesitaba o porque tiene una enfermedad. Por otro lado, estos accidentes son comunes en los cachorros, pues se encuentran en la etapa de aprendizaje.
Para combatir los malos olores, la veterinaria de Tiendapet.cl, Rocío Cortez recomienda limpiar con detergentes enzimáticos en la zona donde orinó. En caso de los gatos, lo ideal es elegir una caja de arena óptima para que haga sus necesidades y que sea grande, profunda y que cuente con filtro de carbón para neutralizar olores.
Los perros necesitan jugar e interactuar por lo menos 40 minutos al día y salir al menos una vez al día a caminar por la cuadra. En caso de no poder, lo ideal es pedir ayuda a otro integrante de la casa o un vecino y así no agotar todos los permisos de la comisaría virtual.
Para alimentarlos y que no suban de peso, lo ideal recomienda la veterinaria de Tiendapet.cl, Rocío Cortez, es subdividir la ración diaria en 3 ó 4 porciones pequeñas al día, respetando los gramos que le son suministrados. El tipo de la alimentación depende de la recomendación del veterinario.
En cuanto al baño, hay que preocuparse de mantener el pelaje limpio de perros y gatos. Cortez expone que los baños idealmente se deben realizar cada 15 días o una vez al mes según recomendación médica y siempre con shampoo formulado específicamente para perro y gato, es fundamental realizar un buen enjuague y secado. En caso de tener un cachorro y considerando que las temperaturas han bajado, ayuda mucho el shampoo en espuma seca y realizarlos una vez por semana.