Gisella Abarca.
Felices están los vecinos de Vecinos de Villa Don Mateo III, luego que este lunes por la tarde una cuadrilla de 15 hombres junto con cuatro camiones y dos minicargadores enviados por la Municipalidad de Rancagua comenzara los trabajos de limpieza del basural clandestino que se ubicaba en frente de sus casas.
Es que luego de una denuncia dada a conocer en nuestras páginas en que los vecinos de la calle Los Arcángeles daban cuenta que estaban aburridos de vivir con basural como antejardín de sus casas, el municipio local tomó cartas en el asunto y su personal se puso manos a la obra.
Según contaron sus vecinos, poco a poco comenzó a formarse el basural donde inescrupulosos aprovechando la oscuridad de la noche, y a plena luz del día, utilizan el lugar como un vertedero clandestino, tirando basuras de todo tipo, convirtiendo así el sector en un basural donde abundaban ratones y mosquitos, aseguraba la vecina Irma Riveros, quien vive hace más de 20 años en el sector. No obstante, no solo lo estético era lo que le preocupa a la vecina que trabaja en el área de la salud, pues aseguraba que el lugar era un foco de infección para todos los que habitan ahí.
MANOS A LA OBRA
Pero fue este lunes, luego de escuchar la inquietud de la gente por medio de nuestras páginas que en tiempo record, personal de la empresa contratada por la municipalidad de Rancagua para tales efectos, que se hicieron presentes en el lugar y comenzaron con los trabajos de remoción de escombros y limpieza, es que se extenderá por toda la semana.
En esta línea el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto expuso, que situaciones como las expuestas son una preocupación constante de los vecinos, “no sólo de la Villa Don Mateo III, sino también de otros sectores, que se han convertido en focos de microbasurales, en donde algunos inescrupulosos, van a botar escombros y residuos, convirtiendo los sitios eriazos en focos de infecciones y plagas. Como siempre, acudimos a estas solicitudes de los vecinos, que, preocupados, nos informan sobre estas situaciones; pero, desgraciadamente, ocurre una y otra vez. Estamos en tiempos de pandemia, y todos tenemos que aportar en salir de esta situación. Es por esto que hacemos un llamado a la comunidad completa, a cooperar en no desperdiciar recursos municipales y que tratemos de mantener una convivencia óptima”, apuntó el edil.
En tanto, agradecida está la vecina del sector Irma Riveros quien llama a los vecinos del sector a cuidar la limpieza y a trabajar porque se mantenga “vinieron de la municipalidad a limpiar, ahora nos vamos a poner de acuerdo con la gente del colegio Humanista Integrado para ver la posibilidad de cerrar el sitio porque si no la gente va a seguir votando basura para mantener la limpieza que van a dejar la gente de la municipalidad, estamos muy agradecidos”, finalizó.