Gisella Abarca
Fotos Héctor Vargas
Los vecinos de la calle Los Arcángeles de la Villla Don Mateo 3 de Rancagua ya no soportan los malos olores y el basural que se ha ido formando en el frente de sus casas y que actualmente hay en el lugar. Y es que aprovechando la oscuridad de la noche, y a plena luz del día, personas desconocidas utilizan el lugar como un vertedero clandestino, tirando basuras de todo tipo, convirtiendo así el sector en un basural donde abundan los ratones y mosquitos.
Hace más de 20 años que Irma Riveros, vive en el sector y cuenta que desde que recuerda ha existido el sitio eriazo al frente de su casa. “Durante 18 años existió́ una toma, y lugar se mantenía limpio, pero desalojaron a la gente de la toma”. Y es aquí donde comienza la molestia y preocupación de los vecinos, ya que desde que desalojaron la toma, el lugar que no cuenta con deslindes cerrados, se habría prestado para que otros fueran a botar todo tipo de desechos, explica la vecina
“Llegó otra gente, un señor que vende o junta ripio, acarrea escombros acá, después comenzó a llegar gente que viene a tomar, porque el sector no está cerrado. Ahora esto un foco de infección generalizado, porque todo el mundo viene a tirar basura. El sitio se convirtió́ en un basural de todo tipo, botan sillones, refrigeradores, camas, cocinas, de todo. Esto ha ido en crecimiento, que va mucho más allá́ de lo visual, en el sentido de levantarse, mirar por la venta y ver un basural, en vez de árboles y tener un paisaje agradable es algo que nos tiene aburridos”, expone Riveros.
FOCO DE INFECCION
No obstante, no solo lo estético es lo que le preocupa a esta vecina que se desempeña en el área de la salud, pues asegura que el lugar es un foco de infección para todos los que habitan por el sector “Nos preocupa el tema sanitario, ya que un basural es un foco tremendo de infección, porque de ahí cruzan ratones, gatos, perros, hay muchos animales sueltos y sin hogar, gracias a esto las moscas han aumentado notoriamente, el olor es insoportable en verano, los ratones cruzan la calle como si fuera un paseo, unas vecinas se aburrieron de tener pasto porque hacían hoyos”.
Irma cuenta que en épocas de calor, son muchos niños los que atraídos por sillones, camas y otros tipos de deshechos, se ven jugando en el basural clandestino “tanto fue así́ que en su afán de juego, una vecina una vez los vio intentando incendiar una cama, lo que hubiese desacatado un incendio gigante, ya que está lleno de árboles, cableado de todo tipo, y la misma basura”, expone preocupada.
Sobre este tema desde el Municipio de Rancagua a través de la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Rancagua, el Director (s) Javier Inostroza expuso “la idea es poder limpiarlo esta semana claramente si la lluvia nos permite. El miércoles llueve, hay que esperar que baje la lluvia y creo que esta semana deberíamos estar limpiando ese punto”.