Fernando Ávila Figueroa
Texto y fotos
Primer día de cuarentena en la comuna de Rengo y salimos a recorrer el centro urbano de este sector de la región, para así ver en terreno si la comunidad estaba cumpliendo la medida de confinamiento. Para ser certeros, pudimos ver a poca gente caminando por el centro de la comuna, sin embargo, mucho desplazamiento vehicular. A la vez se apreció gran cantidad de comercio abierto, entre ellos botillerías, ferreterías, farmacias, estaciones de servicio, entre otros.
En nuestro trayecto, que abarcó el centro de la comuna, calle San Martín y Arturo Prat, no apreciamos fiscalizaciones de carabineros, PDI o personal del Ejército, sólo apreciamos a carabineros en las afueras de la Cuarta Comisaría donde había un grupo de personas pidiendo orientación.
En cuanto a locomoción colectiva, los colectivos de recorrido urbano trabajaron, pero en menor cantidad, mientras que en el terminal de microbuses se apreció poca movilización, con recorridos a comunas como Malloa suspendido por algunas empresas.
Respecto al tema, el Mayor de la Cuarta Comisaría de Rengo, Ricardo Cáceres, aseguró que ante esta cuarentena obligatoria, la idea es que la gente no salga de los domicilios, por lo que funcionarán servicios básicos como bancos, supermercados, ferreterías, locales que vendan alimentos, negocios de barrios, siempre y cuando tengan su patente al día. Para las personas que trabajan en salud, municipio, o entidades fiscales, sólo necesitan su credencial, pero desde domicilio hacia su trabajo y viceversa.
Botillerías también pueden abrir desde las 11 de la mañana hasta las 19 horas, al igual que los supermercados. Enfatizó que quien salga de su domicilio debe tener su permiso o salvoconducto.