Gisella Abarca
Hace una semana, Ipsos y Espacio Público realizó la encuesta ¿Cómo se vive la cuarentena en la Regiones? que tiene por objeto describir la forma en que la población de la comunas de distintas regiones está experimentando la medida por la crisis sanitaria, cuáles son sus conductas y percepciones asociadas a la movilidad, al ámbito laboral y la política social.
La aplicación se realizó en las comunas de Machalí y Rancagua los primeros días de julio, se les consultó a los encuestados si ha salido a trabajar en los últimos 7 días donde el 22% indicó que sí ha salido, y un 78% que no.
No obstante y en esta línea, la cifra que más llamó la atención por el alto porcentaje fue a los consultados si ha salido de su casa por otras razones, donde el 92% de la población respondió que ha salido en la última semana por otro tipo de razones. De ellas, la más importante es la de comprar alimentos o insumos básicos con un 78%, luego para comprar remedios en la farmacia con 30% y en tercer lugar para hacer trámites personales con un 17%.
Respecto a la solicitud de permisos para salir, un 82% de los encuestados de Rancagua y Machalí indica haber salido todas las veces con autorización, un 3% la mayoría de las veces, un 2% algunas veces y un 12% nunca.
“SI ESO SE MANTIENE, DIFÍCILMENTE VAMOS
A PODER SALIR DE ESTA CUARENTENA”
Preocupados por el alto porcentaje marcado, El Rancagüino le consultó la Intendenta Regional, Rebeca Cofré respecto a las cifras, quien expuso “si eso se mantiene en el tiempo, difícilmente vamos a poder salir de esta cuarentena territorial que nos mantiene en esta situación. Las cifras hablaran de una realidad que el General en sus informes diarios que nos entrega va dan cuenta de aquellos, tal vez no debería sorprendernos la encuesta. Ojalá esa situación pueda cambiar y esa no es responsabilidad de la seguridad, es responsabilidad de cada una de las personas que viven en Rancagua, Machalí, Graneros y Rengo. Pido a la gente que ojalá mejoremos y podamos salir pronto de la situación en la que estamos, así como están saliendo otras regiones”, sostuvo.
En tanto el Jefe de la Defensa Nacional en O’Higgins, General Jorge Jacque argumentó “lo que estamos viviendo tiene que partir por la responsabilidad individual. Hoy no hay ningún tratamiento curativo para esto, sino que hay tratamientos paliativos y tenemos que vivir con la latencia de la enfermedad la que se logra con la disciplina que perdió la Sexta Región”.
Si bien la población de la Sexta Región bordea el millón de personas, el general expuso respecto a los permisos “Aquí está lo de la Comisaría Virtual, a la fecha entre permisos y salvoconductos -donde no están contabilizados los permiso de desplazamiento colectivo- llevamos 1.120.097 permisos. Los territorios acuarentenados Rancagua, Machalí, Graneros y Rengo, han sacado la cantidad equivalente a toda la sexta región”, expuso.
El uniformado detalló que en las últimas 24 horas, entre permisos y salvoconductos “pidieron más de 43 mil, fiscalizamos 3.400 personas, donde 62 de ellas están fuera de la norma”. Agregó que a la fecha “del millón de personas, hemos fiscalizado 89.808 personas y 1.375 no tienen el permiso o no tienen fundamentos para estar en la vía pública”.