Son doce años de gestión y trabajo comunitario de la administración del alcalde Rubén Jorquera Vidal en la comuna de Coltauco, tres periodos de inversiones y crecimiento que terminan luego de conocerse la ley aprobada por el Congreso Nacional que limita la reelección de autoridades.
En este escenario el edil coltauquino someterá al municipio a una auditoria externa que busca entregar en condiciones absolutamente transparentes y con cero deuda las finanzas municipales a la nueva administración que asumirá el año 2021.“Creo que transparentar nuestra gestión es lo mínimo que cada alcalde puede hacer al finalizar su periodo, eso ayuda e insta a la nueva administración a trabajar en condiciones favorables y a seguir el mismo camino, entendiendo que un municipio saneado y sin deuda, permite una preocupación menos y trabajar de manera tranquila en los nuevos desafíos, y al mismo tiempo es una señal y muestra de probidad a la comunidad del alcalde que deja su cargo”, señaló Rubén Jorquera Vidal.
“Hoy día las entidades e instituciones del estado están obligadas a responder y entregar la información a sus ciudadanos y sí a eso se suma una auditoria externa mucho mejor. Los municipios y alcaldes estamos sujetos a la evaluación de la gente, donde el manejo financiero, las deudas y las inversiones son objeto de opinión publica diariamente, por lo que es de absoluta relevancia estar a la altura de estos nuevos tiempos donde se exige transparencia en todo tipo de información, más aun cuando están involucrados lo recursos públicos”, sentenció el alcalde de Coltauco.
Con esta acción se busca transparentar el trabajo alcaldicio y responder de esa manera al clamor popular que solo quiere ver y palpar concretamente lo que sus autoridades dicen de lo que realmente se ha gestionado en los territorios, y al mismo tiempo busca, que todas las autoridades especialmente los parlamentarios (los políticos peor evaluados por la comunidad), transparenten sus periodos y administraciones para que la comunidad se haga una imagen de su trabajo y así puedan mejorar en algo su negativa evaluación popular.
Los resultados de esta auditoría externa serán compartidos y enviados a la Contraloría General de la Republica.