Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

En O´Higgins: Adultos mayores de 75 podrán salid a pasear luego de estar confinados desde el 15 de mayo

Comparte esta noticia

Anuncios

Luego de más de dos meses de encierro prolongado preventivo, y con el fin de contribuir a mejorar su salud mental y física, las autoridades de gobierno determinaron implementar un permiso especial para que los adultos mayores de 75 años puedan salir a caminar. Así lo informó la coordinadora regional de Seguridad Pública, Macarena Matas Picart, en el reporte diario que se entrega de la situación de la región producto del Coronavirus.

Según indicó la autoridad, “los adultos mayores de 75 han sido uno de los grupos más afectados por la emergencia sanitaria por el Covid-19. Una de las principales medidas fue la cuarentena obligatoria que se estableció, en primera instancia, para las personas mayores de 80 años desde el 22 de marzo y que, posteriormente, ante el avance del virus, se amplió a los mayores de 75 años, quienes se encuentran confinados desde el 15 de mayo”.

“Esta nueva medida, que se enmarca en el plan de desconfinamiento Paso a Paso, busca entregar espacios para que los adultos mayores realicen actividad física y recuperen la movilidad que les fue restringida producto de la pandemia, siempre respetando las medidas de prevención sanitaria como el uso de mascarillas y la distancia física de un metro”, añadió Macarena Matas.

En la instancia, la coordinadora regional de Seguridad Pública preciso que, a partir de este sábado 25 de julio, los adultos mayores de 75 años que residan en comunas que se encuentren en los pasos 1 (cuarentena) y 2 (transición) podrán salir durante 60 minutos, entre las 10 y las 12 horas o entre las 15 y 17 horas, los días lunes, jueves y sábado, portando su cédula de identidad y pudiendo ser acompañados por otra persona que no necesitará un permiso especial.

Además, los adultos mayores de 75 años que residan en comunas que se encuentren en los pasos 3 (preparación) y 4 (apertura inicial) podrán salir durante 60 minutos, entre las 11 y las 12 o entre las 15 y las 16 horas, todos los días de la semana, también con su cédula de identidad y acompañados por una persona.

“Quien los acompañe no necesitará permiso individual por lo que seguirá contando con sus dos permisos semanales para trámites personales. Es importante indicar que, ni el adulto mayor ni su acompañante pueden ingresar a lugares cerrados o utilizar el tiempo para hacer trámites personales”, añadió la coordinadora regional de Seguridad Pública.

Anuncios

Entre las características generales de este permiso se indica que los adultos mayores de 75 años sólo podrán circular a 2 cuadras a la redonda. Se deberán, asimismo, evitar aglomeraciones y no estará permitido el ingreso a lugares cerrados. No se podrá usar el tiempo para hacer trámites personales o compra de insumos, es decir, para algo distinto.

“Son cerca de un millón de personas mayores de 75 años las que se verán beneficiadas, luego de haber permanecido más de dos meses en cuarentena. Agradecemos y valoramos su esfuerzo por contribuir, no sólo cuidando su salud, sino de todos quienes les rodean”, concluyó la coordinadora regional de Seguridad Pública.

Anuncios

Termina la primera parte con triunfo de Liga de Quito sobre Defensa y Justicia

Comparte esta noticia

Se fueron los primeros 45 minutos en la Casa Blanca y el Halcón cae ante LDU Quito 2 a 0. El local se va al descanso con goles de Paolo Guerrero (16' 1T y 41' 1T).
Anuncios

Se fueron los primeros 45 minutos en la Casa Blanca y el Halcón cae ante LDU Quito 2 a 0. El local se va al descanso con goles de Paolo Guerrero (16′ 1T y 41′ 1T).

Por la llave 1 del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023, LDU Quito y el Halcón juegan hoy desde las 18:00 horas . El duelo se disputará en la Casa Blanca.

La primera semifinal entre LDU Quito y el Halcón será la antesala de la Gran Final en el torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023. Un resultado favorable dará tranquilidad de cara al partido de vuelta, a disputarse el próximo miércoles 4 de octubre.

Raphael Claus fue el encargado de supervisar el orden del juego durante el partido.

Formación de Liga de Quito hoy

Luis Zubeldía se plantó con una alineación 4-5-1 con el arquero Alexander Domínguez; José Quintero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez y Leonel Quiñónez como defensores; Mauricio Martínez, Ezequiel Piovi, Renato Ibarra, Sebastían González y Jhojan Julio como centrocampistas; y Paolo Guerrero como delantero.

Formación de Defensa y Justicia hoy

Por su parte, el entrenador Julio César Vaccari dispuso en campo una estrategia 4-4-2 con Enrique Bologna defendiendo el arco; Nicolás Tripichio, Julián Malatini, Santiago Ramos Mingo, Darío Cáceres como zagueros; Santiago Solari, Alexis Soto, Julián López y David Barbona en el centro del campo; y con Lucas Pratto y Gastón Togni como atacantes.

Anuncios

Cobreloa logra el empate ante Colo Colo

Comparte esta noticia

Se vive un partidazo en Municipal de Calama. Cobreloa estaba en desventaja por 2 a 1, pero Cristian Insaurralde acaba de igualar el partido, al minuto 71.
Anuncios

Se vive un partidazo en Municipal de Calama. Cobreloa estaba en desventaja por 2 a 1, pero Cristian Insaurralde acaba de igualar el partido, al minuto 71.

Hoy se enfrentan Cobreloa y Colo Colo por la f. Nacional – Semifinal 1 del torneo Chile – Copa Chile 2023. El encuentro tendrá lugar a las 17:00 horas en Municipal de Calama.

Ambos equipos buscarán quedar bien posicionados para llegar a la vuelta con mejores chances de ser finalista. La revancha entre Cobreloa y Colo Colo será el próximo miércoles 4 de octubre.

Héctor Jona Gamboa fue el árbitro que dirigió el partido en Municipal de Calama.

Formación de Cobreloa hoy

El entrenador Emiliano Astorga salió a la cancha con una formación 4-3-3 con Hugo Araya en la portería; Rivaldo Hernández, Bastián Tapia, Bastián San Juan y Nicolás Palma en la línea defensiva; Luis García, Felipe Villagran y Ignacio Jara en el mediocampo; y Bastián Valdés, David Escalante y Nicolás Gauna en el ataque.

Formación de Colo Colo hoy

Por su parte, Gustavo Quinteros paró en el campo una estrategia 4-3-3 con Fernando De Paul en el arco; Bruno Gutiérrez, Alan Saldivia, Maximiliano Falcón, Erick Wiemberg como defensa; César Fuentes, Esteban Pavez y Leonardo Gil en la mitad; y con Marcos Bolados, Damián Pizarro y Carlos Palacios en la delantera.

Anuncios

Vendía droga a sólo metros de escuela  en San Fernando

Comparte esta noticia

La PDI detuvo a un hombre de 56 años de edad, con antecedentes policiales por porte de arma cortante, lesiones leves y microtráfico
Anuncios

Fueron tres semanas de investigación coordinada con la Fiscalía Local de San Fernando, el equipo Microtráfico Cero (MT-Cero) perteneciente a la PDI de la misma ciudad, lo que permitió reunir antecedentes que acreditaban la venta de droga en un domicilio de la Población Neandro Schilling, en la capital de la provincia de Colchagua.

Lo anterior, fue informado al Fiscal de la causa, quien gestionó ante el Juzgado de Garantía competente, una orden de entrada y registro para la vivienda investigada, propiedad que se encuentra a pocos metros de una escuela básica. Con la autorización judicial en su poder, el MT-Cero San Fernando irrumpió en la propiedad, lo que permitió el hallazgo de 20 gramos de cocaína base y 123 gramos de clorhidrato de cocaína, droga avaluada en 2 millones 800 mil pesos.

Tras encontrar las sustancias ilícitas, la PDI detuvo a un hombre de 56 años de edad, con antecedentes policiales por porte de arma cortante, lesiones leves y microtráfico, lo que fue dado a conocer al Fiscal a cargo de la causa, quien instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de San Fernando.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios