Hasta el mediodía de hoy lunes al menos unos siete millones de personas ya habían hecho efectivo la solicitud de su 10% de sus fondos de pensiones. Desde esta semana se puede realizar dicho trámite también en forma presencial en su respectiva AFP. Es por ello que la Asociación de AFP y algunos municipios del país abrieron este lunes establecimientos adicionales de atención de personas para apoyar este trámite de solicitud de manera presencial, a pesar de que también aún puede hacerse 100% de manera online.
En la Región de O’Higgins, el Municipio de Rancagua habilitó hasta este viernes 7 de agosto, el Liceo Comercial Diego Portales para que las administradoras de pensiones estén presentes con sus ejecutivos atendiendo a las personas que necesiten información o realizar su trámite en línea para el retiro de sus fondos. “Si bien la mayoría de las personas ya han realizado su trámite para este retiro, existe una cantidad de personas que no pueden hacerlo debido a la dificultad que presentan al hacerlo en forma digital o que prefieren hacerlo en forma presencial con más confianza y porque tienen muchas otras dudas que resolver antes de realizar su retiro”, explicaba este domingo el alcalde Eduardo Soto, sobre el objetivo de esta iniciativa.
En el lugar, cuya atención es de 9:00 a 17:00 horas, seis son las administradoras presentes que han dispuesto con módulos especiales la atención a sus afiliados de Rancagua y de otras comunas de la región: AFP Capital, CUPRUM, AFP Modelo, Provida, AFP Habitat y PanVital. Al interior de estas oficinas improvisadas, los ejecutivos recibían a los interesados con todas las medidas de seguridad, con paneles especiales para separar el contacto con las personas, mascarillas y guantes incluidos.
Provida fue uno de los módulos más demandados en la primera jornada. En tanto,
Rodrigo Aránguiz, representante de AFP Cuprum, señaló que ha sido bastante expedito hasta ahora su espacio de atención. “Las medidas de seguridad están todas tomadas. Estamos dispuestos y preparados para atender muy bien a los afiliados”. A su vez, la ejecutiva de AFP Provida, Sandra Jiménez, dijo que hasta ese momento no habían registrado ningún tipo de problemas y que estaban atendiendo con todas las medidas de seguridad, principalmente a personas que querían saber su saldo.
RESGUARDO POLICIAL
Instalados como servicio desde las 7 de la mañana, funcionarios de Carabineros resguardaron la seguridad y buen funcionamiento de este recinto y sus alrededores. “Desde la mañana se ha visto muy tranquilo y las personas han respetado las medidas sanitarias al interior del liceo tras el control de los permisos temporales más el control de temperatura y entrega de alcohol gel al ingresar”, indicó el Capitán de Carabineros, Luis Cisterna, jefe operativo de la Primera Comisaría de Rancagua.
Asimismo explicó que personal policial instaló un módulo con acceso a su comisaría virtual para la obtención del permiso temporal individual, entendiendo los problemas de saturación que el sitio había presentado en la mañana de este lunes.
Recuerde que para asistir a este lugar se debe solicitar el permiso temporal e individual número 5 en www.comisariavirtual.cl , el cual está asociado al Pago de Servicios Básicos y gestiones e indicar que se dirige a la calle Almarza 971, Rancagua.