Fernando Ávila Figueroa
Fotos: Héctor Vargas
Tras una investigación que encabezó personal del OS-7 Cachapoal, se culminó una investigación que identificó a una organización criminal semiestructurada dedicada al tráfico de drogas, arista que era financiada en parte por la venta de vehículos que habían sido producto de delitos violentos, principalmente en la Región Metropolitana.
Se logró la detención de 19 imputados por el delito de tráfico de drogas, lavado de activos, asociación ilícita y receptación de vehículos, portonazos, además de dinero en efectivo, droga, vehículos y especies asociadas al delito.
Se trató de una investigación encabezada por la Fiscalía Local de Santa Cruz, específicamente una investigación patrimonial, debido a la presencia de automóviles de alto precio, propiedades y locales comerciales que sólo eran fachada.
Fue así como se realizaron trece allanamientos simultáneos en las comunas de Santa Cruz, Lolol, Paredones, Peñaflor y Pudahuel respectivamente, donde se detuvo a 19 personas, entre ellos, un Cabo 2do de dotación de la Segunda Comisaría de la comuna de Santa Cruz. Se informó que este conducía un automóvil que tenía encargo por robo con intimidación cometido en el mes de enero de este año, esto en Conchalí. El uniformado ya fue dado de baja.
Además dentro de los detenidos se encuentra un funcionario del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Lolol, a quien se le incautó munición, así como audios que lo vinculan con el delito de tráfico de drogas.
Entre lo incautado destaca más de 3 kilos de marihuana, 1 kilo 700 gramos de clorhidrato cocaína, y poco más de 8 millones de pesos en dinero en efectivo de diversas monedas extranjeras. También se incautaron 10 vehículos como patrimonio ilícito de los imputados, siete de ellos recuperados por estar asociados a delitos, 4 armas de fuego convencionales (escopetas y revólveres), una pistola a fogueo, 66 municiones 8 celulares, pasando la totalidad de los imputados a audiencia de control de detención.
Hasta la Tenencia Carretera Gultro llegó el Ministro del Interior y Seguridad Pública, Víctor Pérez; el General Director de Carabineros, Mario Rozas Córdova, lugar donde se mostró lo incautado. En la ocasión el General Rozas agradeció el trabajo que realizó el personal antidroga a través del OS-7, destacando la colaboración de la comunidad, lo que permitió recopilar información, y presentarla al Ministerio Público, así como llevar a los imputados a la justicia. Agregó que la ley de drogas les permite usar herramientas para realizar un trabajo sistemático y metodológico, lo que produjo desbaratar a dos organizaciones.
Esta banda tendría una estrecha relación con la banda del ‘Señor de los Caballos’, que fue desbaratada en la región Metropolitana y de O’Higgins, sumando entre ambos procedimientos más de 30 detenidos.
Por su parte el Coronel, Manuel Cifuentes, jefe del Departamento OS-7, aseguró que existía un vínculo de las dos bandas desbaratadas, investigación que se está profundizando para poder realizar otras medidas intrusivas Agregó que se trata de vehículos que fueron robados con violencia en la Región Metroplitana y luego fueron derivados hasta la Región de O’Higgins, con el objeto de venderlos a personas humildes que no tenían como saber la procedencia del vehículo. Con la venta de estos automóviles obtienen un patrimonio económico para financiar el tráfico de drogas, por lo que se realizan investigaciones de orden patrimonial.
Cabe recordar que el Juzgado de Garantía de Santa Cruz decretó la medida cautelar de prisión preventiva para 6 personas, arresto domiciliario total para una persona y arresto domiciliario nocturno para otra, todas imputadas por tráfico de drogas de esta red que comercializada entre las comunas de Lolol y San Fernando y la ciudad de Santiago, con un plazo de investigación de 80 días
Una segunda audiencia decretó la medida cautelar de prisión preventiva para cuatro imputados y arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional para otras dos personas, todos por tráfico de drogas, con un plazo de investigación de 80 días.