El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura realizó una serie de controles carreteros entre Coquimbo y Biobío junto a Carabineros, para detectar e infraccionar el transporte ilegal de recursos pesqueros.
Los principales hallazgos del operativo, fueron la incautación de 1.500 kilos de reineta, 1.200 kilos de jurel y 1.769 kilos de merluza común en Paine, por ser transportados sin acreditación de origen legal.
Soledad Tapia, directora regional de Sernapesca Valparaíso, destacó los resultados del procedimiento de fiscalización y además, la buena acción de haber podido donar los recursos incautados. “Anoche detectamos más de 3 toneladas de recursos y todo fue donado al Hogar Hermanitas de los Pobres y otro tanto, al zoológico Buin Zoo, que muchas veces recibe fauna marina silvestre rescatada”, sostuvo.
El otro hallazgo significativo se registró en la ruta 5 Sur a la altura de San Javier en la región del Maule, donde se detectó un furgón que transportaba 1500 kilos de merluza con dirección norte.
Estas acciones de control se intensifican en este periodo ya que se aproxima la veda de la merluza común en septiembre, y por tanto, aumenta la comercialización ilegal de este recurso.
Desde Sernapesca insistieron en el llamado a los usuarios pescadores a declarar su desembarques como corresponde para la correcta imputación de sus capturas a la cuota de pesca, y a los transportistas y comercializadores de recursos pesqueros o productos derivados, a realizar traslados portando siempre el documento tributario y el comprobante de visación emitido por Sernapesca para acreditar el origen legal, y finalmente, declarar sus movimientos en forma oportuna y fidedigna.