Para ver cómo se está trabajando en la primera fase de la cadena productiva de alimentos durante la pandemia, el Ministro de Agricultura Antonio Walker visitó al presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela en Malloa, donde se encontraron en la empresa Nuevavid y recorrieron sus instalaciones donde operan bajo estrictas normas sanitarias por la contingencia. “Los viveros son el puntapié inicial de cualquier proyecto en la fruticultura, por lo tanto el abastecimiento de plantas para los huertos, en términos de rapidez y calidad, es clave para la reactivación de un país que debe asegurarse alimentos sanos desde nuestras zonas rurales, donde esta actividad no solo garantiza aquello, sino que además da empleo a muchas personas”, comentó Jorge Valenzuela, presidente de Fedefruta.
La producción de plantas cuenta con bastante tecnología y con el transcurso de los años, se ha ido volviendo más profesional, acorde a las exigencias de los consumidores por calidad y las necesidades de los productores frutícolas, manifiesta el presidente de Fedefruta. “Hoy en día se injertan las vides con materiales de altos estándares sanitarios, se propagan en condiciones controladas, se producen en campo, y finalmente se embalan para llevarlas a los huertos”, agrega.
Walker dijo por su parte que “nos encontramos en la Región de O’Higgins, donde una de las principales actividades de la economía es la agricultura, y en una empresa donde trabajan más de 250 personas propagando plantas que después se van a un huerto, el cual genera más de 360 jornadas/hombre por hectárea al año. Por eso necesitamos una agricultura que sea un eje fundamental en la reactivación económica de Chile”.