Ricardo Obando.
Listo, hay fecha y eso tiene satisfechos a los principales protagonistas: los jugadores. El martes por la noche quedó clarificado que la Segunda División Profesional comenzará su temporada 2020 el sábado 12 de septiembre.
Cumpliendo los mismos protocolos sanitarios que se dispondrán en Primera y Primera B, los elencos de la categoría de bronce del fútbol chileno arrancarán el torneo que no pudo iniciar a fines de marzo debido a la pandemia, y tras llevar -algunos equipos- varias semanas de trabajo, esperan llegar a tono para un torneo que entregará un ascenso y dos descensos.
Según se estableció, se eliminaron las liguillas posteriores a la fase regular, para así poder cumplir con terminar el año futbolístico en diciembre con las 22 fechas. Es así como solo se jugarán las dos ruedas manteniendo los cruces informados en el verano pasado.
En el caso de los elencos de la región, Colchagua iniciará como local frente a Deportes Concepción, mientras que General Velásquez visitará a Deportes Linares (miércoles 16 de septiembre).
En la cita, además, quedó en claro que los lances se jugarán fin de semana y a mitad de semana, un punto no menor considerando que se podría ver afectado el físico de los futbolistas.
LO ESTABAN ESPERANDO
Felices por el retorno a la competencia están en Colchagua. Su capitán, Octavio Pozo, comentó a El Rancagüino su alegría por esta vuelta. “Esperábamos con ansias que llegara la fecha de inicio de campeonato, por todo lo que está pasando a nivel país y cuando empezamos a ver que en Primera A y la B estaban con la fecha de retorno, nosotros estábamos esperanzados en lo mismo”, dijo.
Junto con ello, agregó que en conversaciones entre capitanes (con el SIFUP) había una idea de iniciar después que las otras categorías, pues “siempre se optó que empezaríamos unas semanas desfasados. El grupo está en entusiasmado y esperemos que todo parta muy bien”.
Finalmente, el volante, sentenció que esta vuelta “será extraño, jugar en estadios vacíos, pero sabemos que tenemos que respetar los protocolos para que no haya casos positivos. Sabemos que será complejo para todos los equipos”.
Reunión en Quilín
El presidente de la ANFP, Pablo Milad, se reunió con los representantes de todos los clubes de la categoría, ocasión donde también estuvo presente el presidente del SIFUP, Gamadiel García, y los gerentes de Ligas Profesionales y de la Unidad de Control Financiero de la Asociación.
Allí, se despejaron interrogantes sobre el torneo, y Milad expresó estar conforme con los avances desarrollados en la reunión y destacó que su idea es potenciar este torneo con una visión más comercial, informaron desde Quilín.