Luego de meses de intervención del Programa Quiero Mi Barrio en Loreto, con numerosas actividades y reuniones, se realizó la asamblea de constitución de la organización y elección de Directiva definitiva del Concejo Vecinal de Desarrollo, trabajo que permitió trabajar en la identificación de la obra de confianza, además de la encuesta de caracterización y satisfacción, los recorridos barriales, los talleres de autodiagnóstico, entre otros avances.
“Nos pone contentos que este importante programa siga avanzando a pesar de existir emergencias sanitarias como las actuales, la enorme cantidad de recursos que llegan al municipio sin duda mejorarán la calidad de vida de los vecinos de la localidad de Loreto, y felicitarlos a cada uno de ellos por seguir pendientes y trabajar con conjunto por las obras que para ellos son las más importantes”, señaló Rubén Jorquera Vidal, alcalde de Coltauco.
La obra de confianza que los vecinos escogieron fue el “Mejoramiento del acceso al barrio desde el refugio peatonal en ruta H-30 con nueva estación y obras de mitigación para inundación de calle Juan Pablo II, con 150 votos que se traduce en un 74 % de los escrutinios. La Licitación de esta obra está abierta y en proceso de postulación.
Además, se ha trabajado en el proceso licitatorio denominado; “Consultoría para diagnóstico y elaboración del plan maestro del Barrio Loreto de la Comuna de Coltauco, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins”, todo esto fue confluyendo para la elaboración del Plan Maestro que contienen el Plan de Gestión de Obras (PGO) y Plan de Gestión de Social (PGS), además de la Estrategia Multisectorial, que dan sustento al Contrato de Barrio.
Producto de todo este trabajo participativo y vinculante, la comunidad priorizó los siguientes proyectos en el Plan de Gestión de Obras (PGO): “Mejoramiento Calle Principal Santa Fe/Universo”, “Construcción de Mini Parque El Sol y el “Mejoramiento de Plazas del Barrio”. En el Plan de Gestión de Social (PGS) fueron: “Seguridad con todas y todos”, “Buen Eco-Vivir en mi Barrio”, “Organización y Empoderamiento Ciudadano”, “Capacitando Mi Barrio”, y finalmente “Más Cultura y Deporte para Loreto”.
Recordemos que el Programa “Quiero Mi Barrio” invertirá alrededor de 750 millones de pesos y se construye entre los vecinos, el equipo municipal y el Minvu mediante un proceso participativo y consultivo, con el fin de identificar, priorizar y gestionar proyectos que proyecten la recuperación del barrio a largo plazo.